Envejecer plenamente: el mejor regalo navideño para las personas adultas mayores

Nov 30, 2023 | Noticias

Comunicado de Prensa l redaccion@laesquina506.com

“Envejecer plenamente” es el título de la campaña que  lanzan a partir de este 30 de noviembre la Fundación Partir con Dignidad y el Colegio de  Profesionales en Psicología de Costa Rica, con el apoyo de empresas privadas y el objetivo  de reconocer a las personas adultas mayores, con su vida propia, plena, con sueños y metas. 

El envejecimiento es una etapa en el curso de vida de toda persona, vivirlo plenamente es  un derecho que tenemos todos y todas. Romper mitos y prejuicios que impiden el goce pleno  de los derechos es uno de los objetivos de esta hermosa campaña. Queremos promover  valores que estimulen el acompañamiento y el desenvolvimiento integral de las personas  adultas mayores junto con sus familias y comunidades”, afirmó el fundador de la Fundación  Partir con Dignidad, el geriatra paliativista José Ernesto Picado Ovares.  

De acuerdo con Ingrid Arias, Doctora en Psicología e integrante de la Junta Directiva del  CPPCR, “el rechazo o miedo al envejecimiento, con mucha frecuencia se debe a los  prejuicios, estereotipos culturales y mitos que envuelven esta etapa de la vida. Si bien es  cierto, que algunos factores asociados a la adultez mayor podrían tener cierta razón, la  mayoría de las aseveraciones o de las creencias asociadas con la edad y con hacerse mayor  tienen connotaciones negativas, por ello es tan importante que hablemos de edadismos o bien de conductas que podrían ser discriminatorias por cuestión de edad y de cómo luchar  contra ello”

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Cadena Radial Costarricense, CoopeAnde, Himalaya,  Pastas Roma y Verdeza. 

La campaña contará con mensajes orientados a hacer  conciencia sobre la vida plena de las personas adultas  mayores, mediante entrevistas a especialistas en medios  de comunicación, mensajes en redes y espacios donados  en emisoras de radio. 

Estos mensajes analizarán al menos 25 mitos y realidades  en torno a la vejez que abarcan temas como: cuándo se  empieza a envejecer, la discriminación por edad, el  patrimonio y situación económica, el estado de ánimo, las  actividades impuestas, la sexualidad, la vestimenta, la apariencia, la memoria y las verdaderas enfermedades,  entre otros. (Ver matriz de mitos y realidades)  

La información es totalmente gratis y las personas  interesadas pueden encontrarla en el sitio:  https://envejecerplenamente.com/ 

Población con poder adquisitivo 

Bingo Virtual 

Se realizará un Bingo Virtual a  beneficio de la Fundación Partir  con Dignidad, dedicada a  promover el envejecimiento  exitoso y garantizar dignidad  mediante cuidados paliativos de  alta calidad para las personas  adultas mayores, más  vulnerables, y sus familias. 

Bingo: 14 de diciembre de 2023 7 p.m. con transmisión por radio

De acuerdo con el INEC, a setiembre de 2023, en el país vivían 526.135 personas de 65 años  y más, lo que corresponde aproximadamente al 10 % de la población total del país. De estas,  el 53 % son mujeres y el 47 % son hombres. Según proyecciones, para el año 2050 esta  población llegará a un millón 265 mil personas, es decir, un 20%, lo que significa que 1 de  cada 5 personas será adulta mayor. Este grupo poblacional sobrepasará al de la niñez de 0  a 14 años. 

Para julio de 2023, se reporta que en Costa Rica un 27% de la población adulta mayor vive  en pobreza. Mientras, por otra parte, muchas familias viven gracias al único ingreso  proporcionado por esta persona mayor. De la totalidad de hogares con adultos mayores,  en el 44% de los casos estos son quienes aportan todo el ingreso.