El corazón a pesar de ser un órgano relativamente pequeño posee el músculo más fuerte del cuerpo, siendo el encargado de mantenernos vivos y sanos día a día.
Si bien la función del corazón es bombear sangre y oxígeno a tus pulmones y cuerpo, deshacerse del dióxido de carbono innecesario en el torrente sanguíneo también es crucial para tu bienestar general. El corazón es susceptible a enfermedades cardiovasculares, tales como cardiopatías o embolias. Estas enfermedades son conocidas por ser algunas de las causas de muerte más comunes en todo el mundo, pues cobran la vida de 17.9 millones de personas cada año.
Tomando en cuenta estas estadísticas, es de vital importancia cuidar este órgano, especialmente si se tiene más de 40 años. Por esto compartimos cinco buenos consejos para ayudar a iniciar el camino hacia una vida más sana.
Consejo #1: Identifica los riesgos para la salud.
La clave para mantener un corazón saludable es conocer sus indicadores de salud. Recuerde que es importante visitar el doctor para realizar una revisión médica de forma regular. Programe una evaluación médica completa al menos una vez al año.
Cabe destacar que la hipertensión es el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, lo cual es altamente preocupante, considerando que es conocida como el “asesino silencioso”, ya que no muestra señales de advertencia o síntomas. Por este motivo, es imprescindible que revise su presión arterial periódicamente. En caso de que no se trate o diagnostique, podría estar en riesgo de padecer alguna enfermedad del corazón o derrame cerebral.
Consejo #2: Disminuya malos hábitos.
Dejar de fumar es lo mejor que puede hacer para proteger su corazón, y la buena noticia es que el riesgo disminuye considerablemente una vez que se deje. Fumar daña las paredes arteriales y causa que se acumule materia grasa (ateroma), lo cual disminuye el tamaño de la arteria. Algunos pueden sentir dolor en el pecho –conocido como angina– como señal de advertencia, pero la mayoría de las personas no se dan cuenta de que sus arterias se han reducido sino hasta después de sufrir algún accidente de salud.
Consejo #3: Lleva una dieta saludable para tu corazón.
Para incrementar la salud del corazón, adopte una dieta de frutas frescas, vegetales, proteína magra y granos enteros para obtener la dosis diaria de vitaminas y minerales. Para grasas saludables, alimentos como pescados grasos (el salmón, la caballa y el atún), la linaza, las nueces, las semillas de calabaza y las semillas de soja/soya son alimentos repletos de ácidos grasos omega 3, los cuales reducen el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
Consejo #4: Haga ejercicio.
Los beneficios del ejercicio y la actividad física diaria son más que solo perder peso o verse de cierta forma. Aparte de mejorar la salud del cuerpo, también ayuda a que nuestros vasos sanguíneos se relajen y extiendan, dejando que la sangre fluya mejor por las venas y alimente el corazón. Esto estimula la producción de óxido nítrico en el cuerpo, el cual controla, regula y protege el sistema cardiovascular, contribuyendo a que tengas un corazón más sano.
Para impulsarse a una vida activa intente hacer al menos 30 minutos de actividad física moderada todos los días. Si esto te cuesta trabajo, intenta agregar uno que otro paseo durante tu día laboral, deja tu carro más alejado de la entrada a tu oficina o usa una estación de trabajo de pie para evitar estar sentado todo el día.
Consejo #5: Disminuya sus niveles de estrés.
A pesar de que no se ha encontrado una relación directa entre altos niveles de estrés y las enfermedades del corazón, podría ser un riesgo.
El estrés puede causar hipertensión, comer en exceso, una vida sedentaria o causar que fume más. Los largos periodos de estrés también pueden provocar niveles elevados de hormonas como la adrenalina y el cortisol, las cuales incrementan el riesgo de infarto.
En beneficio de su bienestar, tome el tiempo para relajarse y participar en actividades que disfrute. Las personas menos estresadas se ejercitan más y comen mejor, y ambas actividades son muy importantes para mantener un corazón sano.
Al final del día, adoptar un estilo de vida activo y saludable puede ser la clave para mantener la salud del corazón bajo control. Si no ha empezado, ahora es el tiempo de incorporar uno o más de estos consejos a su vida diaria para mantener a su corazón latiendo con fuerza durante las próximas décadas.
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
En Costa Rica, 43 de cada 100 mil mujeres enfrentan cáncer de mama y un 27% de ellas se encuentra en edad productiva ya que tienen entre los 50 y 59 años.
Es por esta razón que la empresa Ruta Eventos CR, planea realizar un rally de regularidad donde la tripulación – piloto y copiloto – sea cien por ciento femenina y bajo el nombre de Rally Rosa Ford.
Un rally de regularidad consiste en un recorrido regulado por una serie de tramos preestablecidos en un recorrido a las velocidades impuestas por la organización, primando la exactitud en el paso por los controles asignados. Es una actividad que puede realizar cualquier persona que tenga licencia y ganas de apoyar la causa.
Las inscripciones para el Rally Rosa Ford están abiertas para quienes deseen participar y pasar un domingo en familia, ya que las participantes pueden ir acompañadas de quienes gusten según la capacidad del vehículo. El costo es de 35 mil colones y se puede hacer por medio de Sinpe al 7291-6061, a ese mismo número pueden enviar el comprobante de pago y solicitar cualquier información.
Puede competir cualquier tipo de vehículo, solo deben tener su licencia de conducir vigente.
El evento se realizará en el Gran Area Metropolitana el próximo domingo 22 de octubre, con salida y llegada en La Cartonera en Santa Ana.
“Se trata de un rally para apoyar y concientizar sobre la enfermedad, a quienes la han sufrido, lo sufren o algún familiar o conocido y que necesitan alzar la voz. El recorrido nos llevará por zonas y paisajes donde disfrutaremos de montañas, pueblitos y lo más importante dando el mensaje de la prevención y cuidado del cáncer de mama” comentó Vanessa Benavides, vocera y productora de Ruta Eventos CR.
Más detalles del evento se estarán dando en los próximos días.
Contar con formación médica y especializada reconocidas por y tener un códigoexclusivo de AMECPRE que lo certifique y reconozca como especialista en cirugía plástica, reconstructiva y estética son solo dos de los requerimientos primordiales que todo paciente debe solicitar a su especialista, antes de acceder a una cirugía de este tipo, ya que, es lo que le garantizará que será un médico con una formación idónea, el que se encargue de la intervención quirúrgica y su recuperación.
Los médicos deben de cumplir con estos y múltiples obligaciones más para ofrecer la mejor y más segura atención a sus pacientes a la hora de recomendar y proceder con una cirugía, entre ellos: contar con la especialidad inscrita en el Colegio de Médicos; certificación de AMECPRE, atender en una clínica con permisos y espacios debidamente acondicionados para desarrollar intervenciones plásticas y estéticas, trabajar con otros especialistas que resguarden la seguridad del paciente, por ejemplo, un anestesiólogo; sin embargo, también, es fundamental que las personas cumplan con una serie de condiciones para garantizar que su cirugía sea aún más exitosa.
Según la Asociación de Médicos Especialistas en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética de Costa Rica (AMECPRE), cada vez que uno de sus miembros (cirujanos plásticos certificados) aprueba realizar una operación a una persona, esta deberá cumplir una serie de recomendaciones que le proporcionarán un mejor resultado, ya sea un procedimiento para la piel, los senos, el rostro o el cuerpo en general.
Algunas de las recomendaciones preoperatorias más importantes que los aspirantes a una cirugía deben cumplir son:
Brindar toda la información necesaria de su historia médica para que el cirujano le recomiende la cirugía adecuada para su caso.
Cumplir con la dieta especial que se le indique.
Suspender los medicamentos o suplementos que el cirujano crea convenientes.
Acatar el ayuno previo a la cirugía.
Organizar y sanitizar adecuadamente el hogar.
Asegurarse, desde antes, de contar con un sistema de apoyo preparado para la recuperación.
Revisar con antelación las instrucciones detalladas sobre el cuidado posterior a la cirugía.
Asimismo, se deberá de cumplir con acciones esenciales posterior a la cirugía, entre ellos:
Tener artículos esenciales a mano, entre ellos: ropa cómoda, almohadas extras, alimentos saludables, medicamentos recetados, productos de cuidado de heridas y materiales para el cuidado personal.
Consumir los medicamentos que el médico le recete. Nunca automedicarse.
Alimentarse saludablemente y bajo las recomendaciones que el médico le defina, por ejemplo: alimentos frescos, frutas, verduras y proteínas magras, rica en nutrientes.
No consumir alcohol y tabaco.
Descansar y dormir las horas correspondientes.
Seguir las recomendaciones de actividad física.
Seguir las pautas de cuidado de las heridas, utilizando los productos recomendados y evitando el contacto con sustancias que puedan infectar o irritar la zona.
Proteger la piel de los rayos solares. No exponer la zona operada al sol.
Asistir a todas las citas de seguimiento programadas con el cirujano.
Comunicar toda situación o duda al médico.
“Seguir las instrucciones al pie de la letra ayudará a las personas que se someten a una cirugía, a minimizar los riesgos de complicaciones y a asegurarse los mejores resultados”, comentó el Dr. Ronald Pino, presidente de AMECPRE; por eso, desde la asociación se recomienda prepararse de la mejor forma con acciones de cuidado con el fin de evitar complicaciones.
Es importante contemplar que, cada cirugía es única, y las instrucciones y recomendaciones pueden variar según el tipo de procedimiento realizado, de ahí, que solamente se deban realizar las acciones que el médico a cargo le sugiera y no lo que las redes sociales o amigos le comenten.
San José, Costa Rica. La nueva obra maestra que todos estaban esperando, tiene fecha de presentación, y su autor Hernán Jiménez hizo el anuncio oficial de la mano de ONE, productora que tiene a cargo dicho espectáculo en Costa Rica. Gato por Liebre, es el nombre del nuevo monólogo de Jiménez quien además de cineasta, es escritor y comediante, este espectáculo se presentará en el CIC, un sitio que cuenta con los más altos estándares para el desarrollo de eventos formato teatro, por lo que se una experiencia única que incluye acústica perfecta, comodidad, visibilidad, efectos, iluminación y ambientación épica, lo mejor de todo, es céntrico y cuenta con todo tipo de facilidades.
Gato por Liebre sin duda marcará un nuevo récord de asistencia, ya que cabe mencionar que cada show del talentoso Hernán Jiménez se agota en tiempo récord debido a la alta calidad de sus shows y por ende, la alta demanda de entradas.
“Es un privilegio presentar y producir esta obra, Hernán Jiménez es sinónimo de profesionalismo y sueños cumplidos de un compatriota, esto a gran escala, pues cuenta con reconocimiento internacional. Sus logros nos deben llenar de orgullo como costarricenses a todos. Hernán ha mostrado un estilo único en sus puestas en escena en donde mezcla la comedia con la crítica social como un maestro, lo cuál ha sido la fórmula que ha llenado absolutamente todas las fechas que hace en el país en el pasado, en esta ocasión logramos encontrar un espacio en la ocupada agenda de Hernán por lo cual invitamos a la gente a no perderse el show, pues no sabemos cuándo podremos tener otro espectáculo para reir de tanta calidad. Por esa razón y con mucho orgullo, estamos produciendo Gato por Liebre, este es el espectáculo que nos une como país y sabemos tiene el éxito garantizado”, tuvimos que esperar casi 4 años, pero estoy seguro de que valdrá la pena explicó Juan Carlos Campos, director general de ONE Entertainment
Según detalla Campos, el CIC se proyecta como el lugar más completo para llevar a cabo este tipo de eventos íntimos, por ubicación, parqueos, sumado a los factores tecnológicos que ofrece, es sin duda alguna el lugar más apto para producir este show.
Hernán Jiménez es sin duda el talento costarricense que todos desean ver en vivo, sus monólogos tuvieron una gran acogida en el pasado y en época de pandemia tuvieron una alta demanda en plataformas digitales en donde la fama y la calidad de Jiménez se extendió más allá de lo tradicional, por esa razón ONE tiene a cargo la responsabilidad de sus presentaciones y para ello están cuidando cada detalle “Lo primero que intentamos fue ponernos en el lugar de quienes asisten al evento, y queremos garantizar que estos espectáculos cuenten con comodidad, experiencias de primera, facilidades, seguridad y que sea accesible, por esas razones elegimos realizarlos en el CIC. Este venue se proyecta como el lugar óptimo para producir eventos de este calibre, en el país no existe un lugar similar a este” detalló Campos.
Gato por Liebre. Escrita, dirigida e interpretada por Hernán Jiménez, conocido por su creatividad, humor fino e impecable puesta en escena, garantiza una experiencia única. Recordemos que el artista regresa a los escenarios costarricenses tras casi cuatro años de ausencia, ya que estuvo trabajando en varias producciones internacionales relacionadas con la plataforma NETFLIX.
Jiménez se ha abierto camino en el mundo de las artes escénicas con gran éxito, incluso recientemente se lanzó la película A Million Miles Away en Amazon Prime en donde su aporte como coescritor, puso a Costa Rica nuevamente en alto.
Entradas y Precios
A partir del 29 de setiembre y hasta el 01de octubre inicia la preventa de entradas para clientes AMEX. Del 02 al 06 la venta se habilitará para clientes BAC y el día 07 de octubre inicia la venta general de entradas, estas estarán disponibles a través de www.eticket.com, con precios que van desde los C22.500 colones hasta los C45,500 colones más costos por servicio. Es importante mencionar que se ofrecerá tasa 0 a 3 meses sin intereses para clientes BAC.
“Gato por Liebre es un proyecto que cuenta con el éxito garantizado, estamos cuidando cada detalle para ofrecer una experiencia elevada a quienes asistan, acatando los todos los requerimientos técnicos y logísticos que amerita una presentación artística de la talla de Hernán Jiménez” concluyó Campos.
El abogado y activista ambiental Wálter Brenes pidió al Ministerio de Salud intervenir y clausurar ocho establecimientos comerciales de Barrio Escalante, por problemas de ruido. Se trata de los locales Zuntra, The Yard, Gravity, Delirio, Casa Baua, Calle 33, The Moon y Faena.
En una nota dirigida a Pamela Ruiz Quesada, directora del Área Rectora de Salud Regional Central Sur de San José, Brenes, en su calidad de abogado de los vecinos de Barrio Escalante, expone el problema que afecta la calidad de vida de ese sector capitalino y que requiere una intervención inmediata.
Durante cuatro años, los residentes de Barrio Escalante, han sido sometidos a ruidos y vibraciones provenientes de esos locales, en su mayoría bares, que poseen licencia comercial de “restaurante”, pero realizan actividades que no cumplen con los requisitos ni cuentan con la autorización para realizar espectáculos públicos.
Esta situación no solo está afectando la calidad de vida de todos los vecinos, sino que genera un grave impacto en su salud física y mental, así como en la tranquilidad de los hogares.
“En razón de los anterior, solicito, de la manera más atenta, en su calidad de director del Área Rectora de Salud de la zona, que se intervenga de manera urgente y emita órdenes de clausura de los establecimientos comerciales involucrados en estas actividades no autorizadas y perturbadoras”, dice la nota de Brenes.
Wálter Brenes Soto es abogado litigante, experto en Derecho Público, con amplia experiencia en la dirección de Procesos Judiciales en materia ambiental. También es activista en asuntos relacionados con la conservación de la naturaleza.
«Nunca Volvieron» lleva a la banda a explorar un terreno menos obvio a su temática natural, donde hablan de la infidelidad, sin dejar de lado la riqueza en la letra y las armonías que les caracteriza. En «Nunca Volvieron,» la banda ha disfrutado del proceso de creación simplemente por sentirse rendidos al amor por el arte de crear, de escribir y de componer.
Compuesta por Juan Pablo Isaza y Juan Pablo Villamil en Madrid en sus últimos días en España antes de regresar a Colombia después de sus conciertos el pasado verano y producida por Mapache.
«Nunca Volvieron» está llena de metáforas que, al escuchar la letra, uno puede viajar a cualquier realidad propia, especialmente en esas situaciones en las que todos te advierten de lo que está pasando y uno no ve o no quiere ver, y cuando te quieres dar cuenta, es como si los ladrones hubieran entrado en tu casa y se lo llevaron todo por no darte cuenta de que la puerta estaba abierta.
“Nunca Volvieron” es una canción muy importante para nosotros. Es una canción que escribí con Villa a las 3 de la mañana, en una de esas noches donde agarras las guitarras y una frase trae otra y un verso trae a otro y al final nos dimos cuenta de que ya teníamos la canción» – Juan Pablo Isaza.