Si bien es cierto que los padecimientos de la vista no tienen distinción de sexo, si es real que existen diversas condiciones que aparecen con más frecuencia en los hombres.
El estrés, las cantidades de horas que dedican al trabajo, los malos hábitos de alimentación y muy por sobre todo, la falta de atención que suelen tener con el cuidado de la salud, son algunas de las causas de que con el tiempo aparezcan lesiones graves en la vista.
“Muchas veces también algunos trabajos de fuerza son las principales causas de las lesiones oculares traumáticas. Además, cada vez es más frecuente la degeneración macular, relacionada con el paso de los años. En el mundo, la degeneración macular es una de los principales motivos de ceguera. La exposición prolongada y sin protección a la luz ultravioleta es una de las causas que provocan este trastorno de la vista.”, añadió Jenny Carrillo, optometrista de Ópticas Visión.
Por estas razones es imprescindible que todos, sin excepción, acudan a realizarse su examen de la vista como mínimo una vez al año, esta visita podrá prevenir o detectar a tiempo cualquier padecimiento.
Anteojos un buen regalo papá
Existen muchas razones por las que este es un regalo que sin duda le será útil a papá y lo más importante le ayudará a cuidar de su salud visual. Algunas son:
Es un regalo práctico. Los tiempos no están para andar acumulando cosas, por eso optar por regalos útiles a lo largo del tiempo es fundamental. Los anteojos ocupan poco espacio y los necesitamos, ya sea para proteger los ojos del sol como para mejorar las dificultades visuales.
Todo terreno. Actualmente existen anteojos para todas las necesidades, ya sea si papá es deportista o necesita anteojos con cristales progresivos según su estilo de vida, de la mano de tecnología de punta.
Es moderno. Puede aprovechar de incorporar las principales tendencias, que van en la línea de los modelos clásicos, pero con colores más atrevidos tanto en lentes como las monturas.
Cuida su salud. Tendemos a olvidarnos de la salud visual, por lo que el día del padre es la excelente excusa para agendar un examen visual para papá.
Es estiloso. Nada complementa un look como los anteojos. Tanto oftálmicos como de sol, elegir un modelo versátil y actual será el detalle que mantendrá el look de papá vigente y actualizado. Se recomiendan los marcos de carey y también las monturas metálicas, aquellas extra delgadas y extra gruesas, y los modelos estilo aviador en su formato oftálmico.
No se pierda la promoción del Día del Padre de Ópticas Visión y encuentre lo que necesite en sus tiendas a lo largo del país y también a través de www.opticasvision.co.cr
Teletica estrenará el próximo 9 de junio “Morgan La Serie”, un nuevo espacio humorístico de producción 100% nacional que viene dispuesto llevar sano entretenimiento y diversión a los hogares costarricenses los viernes por la noche en la franja Viernes de Comedia de Canal 7.
Las aventuras y peripecias del taxista Morgan junto a sus familiares y amigos son el punto de partida para una serie protagonizada por Mauricio Astorga, en la piel de uno de sus personajes más queridos.
Según Gloriana Sanabria, productora del espacio, el programa llegará cargado de sorpresas y con un elenco de lujo, pues además de Astorga, se incorporan los actores Freddy Víquez, Marcela Ugalde, Tatiana Zamora, Mauricio Meléndez, Nohelia Campos y Manuel Arroyo.
Otra de las novedades es que los actores Ricardo Jiménez y Magdiel Ramírez (conocidos como Juan Vainas y Chibolo) estarán en la serie, pero desde un rol muy distinto, ya que en esta ocasión se desempeñan como codirectores de esta producción, junto a Mauricio Astorga, mostrando una vez más su gran versatilidad profesional.
Mauricio Astorga, protagonista de la serie adelantó que la audiencia puede esperar muchas situaciones cómicas e inesperadas en las andanzas de Morgan. En días recientes trascendió en las redes sociales que el equipo de producción estuvo realizando grabaciones en Nueva York, donde el personaje principal incluso se encontró con el querido periodista Elías Alvarado.
Morgan La Serie llega a incorporarse en la franja humorística de Canal 7 a partir de este viernes, en horario de 8:30 pm. Esta primera temporada tendrá una duración de 13 capítulos.
Los Viernes de Comedia se ha consolidado en el gusto de los televidentes como el principal espacio de humor en el país, la televisora está constantemente renovando la propuesta para contar con una producción local de alta calidad y gran variedad. Series tales como “Juan Vainas y Chibolo”, “Caras Vemos”, “Los Vargas” y “La Oficina”, entre otras, han contado con una excelente respuesta por parte de la audiencia nacional
SAMSARA, profesionales en depilación con técnicas originarias de La India, continúan capacitando a costarricenses en este arte milenario. Lo hacen a través de la Academia SAMSARA, en aras de lograr de estandarización y garantizar un servicio perfecto en cada uno de sus locales.
SAMSARA ha construido un sistema de enseñanza teórico-práctico de más de 400 horas dirigido a su capital humano,
En la academia, un equipo compuesto por supervisores de calidad, ofrecen formaciones semanales a cada artista de cejas y pestañas, convirtiéndolas en profesionales de alto espectro, con un manejo estandarizado de las técnicas y productos para asegurar y garantizar la calidad.
Su técnica de depilación con hilo se diferencia ya que utiliza la fuerza de los diez dedos, de forma estable y precisa, a través de una postura saludable para la artista. Además, permite el control y el tensado del hilo para depilar y lograr la dirección y forma de extracción del vello. Con ello, minimizan el dolor, garantizan la salud del folículo y el correcto perfilado de las cejas, para garantizar resultados simétricos y con ejecuciones de primer nivel.
“Nuestro principal objetivo es resaltar las miradas de nuestras clientas. Creemos que cada belleza es única y existen muchas formas de potenciarla. A través de la Academia SAMSARA, hemos creado nuestra técnica de depilación con hilo 100% única. A lo largo de estos años, hemos venido desarrollando, estandarizando y formando en cada una de las fases del aprendizaje a nuestros artistas, lo que permite unos resultados homogéneos en todas nuestras sucursales”, comentó David Urda CEO de SAMSARA.
En SAMSARA ofrecen servicios como diseño y depilación de cejas con hilo, laminado de cejas, levantamiento de pestañas y extensión de pestañas pelo a pelo, en técnica clásica.
Actualmente, SAMSARA da empleo a 92 personas y esperan continuar expandiendo su técnica a través de la apertura de más sucursales y capacitación de más profesionales.
Además de ser expertos en el diseño y la depilación con hilo de cejas, SAMSARA también es fabricante y desarrollador de productos a través de su marca profesional ProKall, bajo su matriz URBELLA, lo que les permite controlar la calidad y los resultados de los servicios.
“Invertimos en el desarrollo, innovación y producción de nuevos productos profesionales para cejas y pestañas de alta calidad. El desarrollo de nuestros productos garantiza el resultado de servicios como el laminado de cejas, el levantamiento de pestañas y la extensión de pestañas. Esto desde la formulación con materias primas, de mayor calidad y duración”, agregó David Urda CEO de SAMSARA.
SAMSARA es considerado pionero en el arte de la depilación en Costa Rica. Hace casi una década, inició resaltando el cuidado y la importancia de cejas y pestañas en nuestro país y continúa creciendo tanto en Costa Rica como en el extranjero, contando globalmente con 17 sucursales.
Desde su primer Kiosco en Plaza Real Cariari y hasta la fecha, han atendido más de 80.000 personas, cumpliendo con su compromiso de velar siempre por la calidad.
En SAMSARA cuentan con 9 sucursales, abiertas 362 días al año de Lunes a Domingo. (Cerrados el viernes santo, 25 diciembre y 01 enero) Con alta disponibilidad de atención simultánea de servicios en todas sus sucursales. Se encuentran en todas las provincias del GAM. Sucursales y horarios:
L-S de 10:00 am a 9:00 pm / D de 10:00 am a 8:00 pm en las siguientes
sucursales: Multiplaza Escazú Oxígeno Playground
Multiplaza Curridabat Lincoln Plaza
City Mall
Paseo Metrópoli Multicentro Desamparados Paseo de las Flores
Costa Rica, junio 2023. Durante al año 2022, la estadística capturada por el Next Generation SOC de SISAP reporta que visualizó más de 38 billonesde eventos de ciberseguridad en Costa Rica, muchos de ellos no trascendieron para ser considerados incidentes o brechas de seguridad, pero un número tan alto definitivamente no se hubiera podido atender en el tiempo requerido sin la ayuda de la automatización y Machine Learning, principios básicos de la Inteligencia Artificial (IA).
De acuerdo con Daniel Álvarez gerente del CERT de SISAP, gracias a esta automatización y Machine Learning, los analistas de Ciberseguridad pueden enfocarse en aquellos eventos que requieren mayor atención por parte de un humano, debido a que representan un mayor riesgo y probabilidad de afectar la seguridad de la organización.
Durante el RSAC 2023, el evento de Ciberseguridad más importante del mundo, las nuevas tendencias de Ciberseguridad presentadas giraron en torno a la Inteligencia Artificial, exponiendo tanto las modalidades de ataques que están adoptando los cibercriminales como también la respuesta que ya están presentando algunos fabricantes de soluciones de Ciberseguridad. Juan Bustos, gerente de país para Costa Rica de SISAP, comenta algunos aspectos relevantes:
Modalidades de ataque:
Los ciberdelincuentes están empleando Inteligencia Artificial para personalizar ataques de tipo phishing, los cuales en muchas ocasiones logran confundir a los destinatarios y ocasionan que éstos descarguen archivos con malware, brinden usuarios y contraseñas o incluso accedan a transferir dinero pensando que son transacciones legítimas.
Generalmente los malware eran desarrollados por personas con alto conocimiento en programación, pero con las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial, muchos atacantes sin mayor conocimiento técnico pueden modificar los malware para que evadan actualizaciones de antivirus.
La denegación de Servicios (DDoS) es un tipo de ataque bastante común pero que podría ir incrementándose en los próximos meses debido a la facilidad que ofrece la Inteligencia Artificial, al permitir la coordinación de grupos de bots para generar tráfico a sitios web con el fin de dejarlos sin poder operar.
Respuestas de Seguridad:
A medida que la ciberseguridad vaya teniendo acceso al comportamiento de los usuarios, podría alertar de manera preventiva antes de que el usuario cometa un error al acceder a sitios que estén usurpando la identidad de otra organización.
Por su parte, los fabricantes están trabajando en soluciones de Inteligencia Artificial que permitan responder de manera más rápida e incluso anticipada a vulnerabilidades detectadas por virus y malwares.
La administración de accesos de red y permisos es una ardua tarea que podrá mejorarse gracias a la Inteligencia Artificial, al aprender sobre el comportamiento de las personas, los accesos mínimos que requiere y utiliza con frecuencia, la IA podrá sugerir la modificación de estos e incluso ejecutar los cambios más convenientes.
Por su parte, José Amado director del área de Outsourcing de Ciberseguridad en SISAP, recomienda a las organizaciones adoptar la Inteligencia Artificial en sus procesos de seguridad, ya que a su criterio “los malos ya están haciendo uso de la Inteligencia Artificial para ejecutar ataques, por lo que es necesario que las áreas de Seguridad de la información empiecen a integrarlas a sus sistemas y procesos de protección.”
El equipo Kawasaki volvió a subir al podio en la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motocross, celebrado este domingo 4 de junio en la pista de Corralillo de Cartago. Los pilotos María Paula Saborío, Esteban Castillo y Emilio Rubí demostraron su destreza y dedicación al lograr excelentes resultados en sus respectivas categorías.
En un emocionante duelo en la categoría Femenino Open, la piloto María Paula Saborío se consagró como líder indiscutible, asegurando el primer lugar con su Kawasaki KX250.
“Logré los dos primeros puestos en ambos heats de la competencia; el primero lo gané con buena distancia y el segundo fue bastante reñido, pero alcanzamos el primer lugar a puro coraje e inteligencia”, destacó con gran emoción Saborío.
Saborío agregó que la competencia demostró el alto nivel de las competidoras en la categoría femenina.
En la categoría MX1, el experimentado piloto Esteban Castillo dejó su huella al alcanzar una sólida tercera posición. Su dominio de la Kawasaki KX250 y su determinación lo llevaron a superar a sus competidores gracias a su amplia experiencia.
“Debido a la lluvia pudimos correr un heat, pero ese heat fue bastante interesante porque ahora como corremos los pilotos de las categorías MX1 y MX2 mezclados hay muchachos mucho más jóvenes tratando de robarnos el puesto y eso a mi me hace exigirme un poco más. La pista estaba perfecta; ha sido una de las carreras en las que el circuito ha estado en mejores condiciones”, aseguró Esteban Castillo.
Por otro lado, en la categoría Pre MX2, el joven y prometedor piloto Emilio Rubí también se destacó, obteniendo una meritoria sexta posición.
El equipo Kawasaki se enorgullece de sus pilotos y celebra los logros obtenidos en esta emocionante competencia. Estos resultados son el fruto del arduo trabajo, la disciplina y el espíritu competitivo que caracterizan a nuestros corredores.
“Estamos ansiosos por los próximos desafíos y confiamos en que nuestro equipo continuará dejando una huella duradera en el mundo del motocross”, aseguró Fabiana Alvarado, vocera de Kawasaki.
La próxima fecha del Campeonato Nacional de Motocross se realizará el domingo 2 de julio, según informó la Asociación Motoclub de Costa Rica, organizadora del evento.