En octubre, trascendió que la cadena de gimnasios MultiSpa cerraba sus operaciones en su sede de Sabana Norte tras el impago de varios meses de renta, entre otros rubros, a los propietarios del inmueble.
A pesar de la difícil situación que atraviesan, aseguraron a varios clientes que no deseaban continuar en otras sedes de la cadena, que se les reembolsaría el dinero correspondiente a los planes que habían pagado por adelantado. Muchos han expresado que hasta la fecha no han recibido el reembolso prometido. Además, se suma a esta situación el hecho de que no se han liquidado los pagos correspondientes a los empleados despedidos.
En la actualidad, hay ocho empleados que aún no han recibido el pago de su liquidación, y no se les ha informado cuándo se realizará dicho pago. Algunos afirman haber acudido al Ministerio de Trabajo, pero aseguran que no han obtenido ninguna resolución. Actualmente, los ex empleados están optando por presentar una demanda colectiva ante el MTSS, y varios clientes planean demandar a la empresa en la Defensoría del Consumidor u otras instancias correspondientes.
«Entendemos que están atravesando una situación económica difícil, pero nos está afectando mucho que no nos hayan pagado nuestra liquidación. Tenemos hijos, debemos pagar alquiler, alimentación, carro, agua, luz; en fin, son muchos los gastos, y esta situación nos está afectando muchísimo. Lo único que pedimos es que nos paguen lo que nos corresponde por ley, ni más ni menos. Queremos solucionar todo de la mejor manera», expresó una ex empleada que pidió no ser identificada.
Enviamos un mensaje al gerente de MultiSpa, el señor Carlos Rojas, preguntándole sobre la posición de la empresa ante estas acusaciones. A pesar de haber sido leído, no respondió hasta el momento de esta publicación.
Del 8 al 19 de enero de 2024 más de 20 jóvenes de colegios privados y públicos participarán en el programa de emprendimiento Ingenious Lab Summer Camp, gracias a la alianza internacional entre Lincoln School y Babson College, institución líder a nivel mundial en educación de emprendimiento.
Los estudiantes recibirán la formación del programa Entrepreneurship Program for Innovators and Changemakers de Babson College por un lapso de dos semanas. Este proceso combina experiencias prácticas de aprendizaje que impulsan a los estudiantes a desarrollar un prototipo de su proyecto mientras estudian aspectos de mercadeo, finanzas, trabajo en equipo y gestión de proyectos.
Daniel Allen, director general de Lincoln School, explicó que desde hace cinco años se estableció dicha alianza con el propósito de promover la enseñanza del emprendimiento en la sociedad costarricense para impulsar el desarrollo en las comunidades.
“Para nosotros es muy importante que la sociedad comience a capacitarse en emprendimiento y que pueda participar en la reactivación económica que tanto necesita el país. Es mediante este campamento y otros proyectos que sembramos la semilla del conocimiento emprendedor en Costa Rica”, comentó Allen.
La quinta edición del Ingenious Lab Summer Camp, está dirigida a estudiantes entre 13 y 18 años para que puedan aprender sobre la metodología de emprendimiento de Babson College y tiene un costo $570 I.V.I.
De la mano con esto, durante el campamento los jóvenes visitarán universidades locales como Véritas, Fidélitas, Texas Tech y el centro de innovación GS1. Esto les provee de una experiencia integral que les lleva lugares donde incluso descubren qué carrera universitaria podrían estudiar en el futuro.
Como parte del proceso, los jóvenes exponen sus proyectos ante jueces y un auditorio a máxima capacidad, lo que fortalece sus capacidades de expresión y comunicación.
Actualmente, más de 100 estudiantes de colegios privados y públicos han sido capacitados con esta metodología. Los emprendimientos planteados por los estudiantes están vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y buscan impactar de manera positiva el entorno social.
Los interesados pueden escribir al correo innovation@lincoln.ed.cr para tener más información sobre la matrícula.
El voluntariado desempeña un papel fundamental en las organizaciones, al impulsar la responsabilidad social y fortalecer la conexión con las comunidades. En un mundo donde las empresas buscan ir más allá de sus objetivos comerciales, el compromiso con las personas se vuelve imprescindible.
En el marco del Día Internacional del Voluntariado, KFC se suma al reconocimiento de esta labor, resaltando cómo estos proyectos promueven una cultura de colaboración y solidaridad. Por ello, la marca destaca cinco beneficios clave de implementar estos programas en las organizaciones:
Contribuye a mejorar el clima organizacional: Los colaboradores no solo se integran en la estrategia de acción social empresarial, sino que también les permite contribuir de manera más significativa a lograr un impacto en la sociedad y junto a ello, se fomentan sentimientos de pertenencia y solidaridad.
Apoya el crecimiento personal y profesional: La acción social fortalece las habilidades sociales y competencias de los voluntarios, ya que les posibilita trabajar en diferentes situaciones, utilizar nuevas herramientas y colaborar con distintas personas, promoviendo su desarrollo.
Sensibiliza ante nuevos contextos: Esta experiencia brinda a los colaboradores y a la organización en general la posibilidad de sumergirse en diferentes realidades, creando conciencia en estas y facilitando su participación en próximos proyectos o planes de responsabilidad social.
Desarrolla un ambiente laboral más dinámico: Ofrece un entorno alternativo para abordar áreas que, habitualmente, las labores cotidianas no brindan para explorar.Este espacio facilita que el personal se sienta más motivado, lo que se traduce en una mayor productividad y eficiencia en sus responsabilidades laborales.
Beneficia la reputación de la empresa y la potencia como marca empleadora: Cada vez las nuevas generaciones aprecian y buscan más trabajar en organizaciones que impacten positivamente a las comunidades. Además, estos programas robustecen las estrategias de responsabilidad social y son una forma de incorporar a su talento en estas.
Desde el 2018, KFC se ha comprometido activamente a contribuir al desarrollo de las comunidades donde opera. Desde entonces, ha sido testigo de los beneficios que generan estas acciones y como resultado, cada uno de sus colaboradores ha participado en actividades para un albergue infantil cercano al restaurante en el que trabajan.
Durante este año, la franquicia de comida rápida logró un total de 19 jornadas con la participación completa de su equipo, tanto de operaciones como administrativo. Esto representó 1,898 beneficiados, quienes disfrutaron de pollo recién hecho por colaboradores para niños y cuidadores de los albergues.
“En KFC, creemos en hacer una diferencia genuina. Nuestro equipo se siente muy honrado de ser parte de este programa y llevar, pieza a pieza, alegría a la niñez de estas comunidades.En este 2024, queremos continuar dejando una huella positiva en cada vez más rincones del país y aportar a la sociedad que nos rodea. Seguiremos con nuestro compromiso de contribuir a la vida de la niñez y de nuestros colaboradores”, expresó Mónica Castro, Asesora en Cultura y Comunicación de KFC Costa Rica.
Este propósito se mantendrá en el 2024, donde la marca planea potenciar sus programas de voluntariado. Además, KFC Costa Rica invita a otras empresas a implementar estas actividades y a todas las personas a seguir participando e impactando positivamente a las comunidades.
La Asociación Deportiva de Cuadraciclismo (ADEC) dio a conocer los campeones oficiales de la temporada 2023 para los Campeonatos Nacionales de Cuadracross y Crosscountry.
El año competitivo culminó luego de seis fechas de muy alto nivel y donde los pilotos de las diferentes categorías dieron el máximo.
“Estamos muy contentos de la gran temporada que tuvimos este 2023, reconocemos el gran esfuerzo que realizaron todos los competidores para cumplir con cada una de las fechas. Fue una temporada muy bonita y donde destacamos mucho la participación de niñas en las categorías de formación. Estamos trabajando en las fechas del 2024 “ comentó José Rodríguez, presidente de la Asociación Deportiva de Cuadraciclismo (ADEC).
Los podios finales en Cuadracross fueron los siguientes:
50 cc Femenina
#34 Amanda Calderón 270 puntos #56 Maripaz Salas 256 puntos #16 Leanny Calderón 243 puntos 50 cc Masculina #69 Yariel Díaz 297 puntos #5 Felipe Cerdas 257 puntos #155 Ian Alexander Salas 228 puntos
80 cc Femenina
#212 Brianna Rodriguez 236 puntos #11 Vianka Delgado 232 puntos #32 Alisson Pamela Ballestero 229 puntos
80 cc Masculina Pro Racing
#76 Keyleth Andrés Jiménez 300 puntos #58 Simon Arias 40 puntos 80 cc Masculina #69 Yariel Díaz 288 puntos #55 Dereck Villegas 237 puntos #82 Agustin Chavez 227 puntos
Categoría Junior
#68 Deikel Díaz 276 puntos #12 Javier Alonso Castro 266 #85 Santiago Aguilar 40 puntos
Categoría C
#94 Luis Diego Meneses 175 puntos #81 Oscar Mario Alpizar 94 puntos #21 Adrián Rojas 47 puntos
Pre Expertos
#89 José Alpizar Castillo 247 puntos #299 Juan Antonio Luna 160 puntos
Expertos
#88 Carlos Manuel Navarro 241 puntos #1 Mario Alberto González 139 puntos #31 Ricardo Solís 87 puntos
Veteranos
#57 Andrés Arias 238 puntos #61 Eddy Hidalgo 224 puntos #64 Alexander Campos 154 puntos
Vintage
#61 Eddy Hidalgo 225 puntos #127 José Rodríguez 40 puntos
Los podios finales en Crosscountry fueron los siguientes:
4×2 Femenina #67 Isabela Rodríguez 147 puntos #60 Sofía Loaiza 91 puntos #19 Julissa Jiménez 82 puntos
4×2 A
#14 Benet Zúñiga 119 puntos #81 Oscar Mario Alpizar 108 puntos #7 Pablo Ureña 83 puntos
4×2 B
#84 Olman Chavez 142 puntos #133 Alexander González 135 puntos #90 Gregorio Beeche 25 puntos
4×2 Novatos
#65 Cristopher Núñez 125 puntos #80 Alonso Loaiza 87 puntos #95 Marco Segnini 86 puntos
4×2 Veteranos
#9 David Ballestero 75 puntos
4×4
#8 Fernando Madrigal 135 puntos #1000 Iván Manuel Navarro 122 puntos #10 Michael Calderón 65 puntos
El Campeonato Nacional de Cuadracross y Crosscountry contó con el aval de la Federación Costarricense de los Motores (FECOM).
Se acaba el año, y el fútbol nacional se vive cada vez con más pasión. Por eso, Burger King Costa Rica quiere celebrar con la promoción Reyes del Fútbol, a todos los aficionados de los cuatro equipos tradicionales del país.
Bajo la corona de BK todos son bienvenidos, por lo que ya está disponible el Combo Brumoso del Club Sport Cartaginés, el Combo del Team del Club Sport Herediano, el Combo Manudo de la Liga Deportiva Alajuelense y el Combo Morado del Deportivo Saprissa. Cada uno incluye un WHOPPER® Clásico, papas medianas y bebida mediana, además de una corona y un vaso de colección de tu equipo preferido.
“En BK queremos celebrar el final del presente campeonato con las aficiones de los cuatro equipos más populares del país. Es la gran oportunidad de disfrutar de nuestro combo de WHOPPER® Clásico y llevarse, además, una corona y un vaso de colección. Esperamos que todos aprovechen esta promoción lo antes posible”, indicó Vladimir Monestel, director de mercadeo de Burger King Costa Rica.
Los combos Reyes del Fútbol están disponibles en todos los restaurantes BK del país, con un costo de ¢5.950 colones cada uno. También se puede adquirir por medio de Uber Eats, por ¢6.950 colones cada uno. Esta promoción es por tiempo limitado o hasta agotar existencias.