Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com
San José, Costa Rica. Febrero, 2025. En el marco del Día de Internet Segura, Tiendamia, plataforma de compras en línea que conecta a los consumidores con miles de productos de los principales catálogos de EE.UU y China, comparte una serie de recomendaciones para realizar compras digitales de manera segura.
Con el crecimiento del comercio electrónico, también han aumentado los riesgos asociados a transacciones en línea. Según datos de Payments & Commerce Market Intelligence (PCMI), cada costarricense gasta en promedio $1,062 al año en compras en línea y se espera que el comercio electrónico en Costa Rica crecerá un 21 % entre el 2023 y 2026 hasta alcanzar US$9,7 mil millones.
En este contexto, Tiendamia le recuerda a los costarricenses que es fundamental adoptar hábitos de seguridad digital que protejan la información personal y financiera de los usuarios.
Recomendaciones a la hora de comprar en línea
- Comprar en sitios confiables: Es importante verificar que la tienda en línea cuente con certificados de seguridad (como HTTPS en la barra de direcciones) y que tenga buenas reseñas de otros compradores. Tiendamia ofrece una experiencia segura y transparente, garantizando el acceso a productos originales de tiendas reconocidas.
- Mantener el dispositivo actualizado y con antivirus: Asegurarse de tener la última versión del sistema operativo y del navegador en los dispositivos. Además, utilizar un antivirus confiable para detectar posibles amenazas a la hora de navegar en línea.
- No compartir datos personales innecesarios: Un comercio en línea legítimo como Tiendamia solo pedirá la información estrictamente necesaria para la compra y el envío. Nunca compartir datos sensibles, como contraseñas o códigos de seguridad, con terceros y evitar compartir información bancaria por fuera de la plataforma.
- Comprar solo desde dispositivos seguros: Evitar realizar compras en computadoras públicas o redes WiFi abiertas, ya que podrían estar comprometidas. Siempre utilizar dispositivos personales y una red segura para ingresar datos sensibles como la información de pago.
- Activar alertas de seguridad y revisar estados de cuenta: Configurar notificaciones de compra en el banco o plataforma de pago puede ayudar a detectar cualquier actividad sospechosa a tiempo. Además, revisar periódicamente los movimientos bancarios es una buena práctica para identificar posibles cargos no autorizados.
- Utilizar métodos de pago seguro: Optar por plataformas de pago reconocidas como Tiendamia que brinden protección ante posibles fraudes. Tarjetas de crédito y débito o servicios como PayPal suelen ofrecer mayor seguridad en comparación con transferencias directas.
- Tener cuidado con correos o mensajes sospechosos: Si se reciben correos electrónicos o mensajes solicitando información personal fuera de la plataforma, verificar directamente en la página oficial de la tienda en línea antes de responder. Nunca compartir datos sensibles fuera del sitio oficial.
«En Tiendamia, nos comprometemos a ofrecer una experiencia de compra segura y confiable. La educación en seguridad digital es clave para que los consumidores aprovechen al máximo el comercio electrónico sin preocupaciones», comentó Mariana Figuera, Regional Manager de Tiendamia.
Con estas recomendaciones, los compradores pueden disfrutar de las ventajas del comercio en línea con mayor confianza y tranquilidad. En este Día de Internet Segura, Tiendamia reafirma su compromiso con la seguridad digital y la protección del consumidor en cada compra.