Este viernes se desarrolló la segunda etapa de La Ruta, partiendo desde Casa Turire en Turrialba y finalizando en Curridabat, con un exigente recorrido que ponia a prueba la resistencia física y mental de los pedalistas en 80 kilómetros con 3,378 metros de ascenso acumulado y temperaturas de hasta 8 grados.
La carrera partió con Carlos Herrera del Pedregal – 7C – Land Rover como líder de la categoría élite, sin embargo, su compañero de equipo Rodolfo Villalobos, partió en solitario desde la subida a la Pastora, Turrialba, asegurándose el primer lugar de la etapa con un crono de 03:27:13 y por ende, de la general, seguido por Luis Mejía con 03:36:26 y Carlos Herrera con 03:42:28.
“Fue una etapa muy bonita, el clima nos ayudó bastante ya que estuvo muy despejado gran parte del recorrido. Quiero dar las gracias a la organización porque hubo sectores que se vio que le metieron maquinaria pensando en el bienestar del ciclista. Para la etapa de cierre ya veremos, creo que la diferencia que tenemos no es mucha, la gran expectativa es pasar Carara” comentó Villalobos.
En la categoría élite femenina, Cristel Espinoza del CBZ Asfaltos ganó una vez más asegurándose el liderato de la categoría con un tiempo de 04:37:03, seguida por Krissia Araya de CBZ Los Sueños Café con 5:03:27, y Fiorella Rojas, con 05:08:06 .
“Es una etapa bastante exigente, sobre todo por la altura, es un tema que se nos complica a los ciclistas más que todo cuando estamos bastante alto cuesta respirar y venimos con desgaste tambiéntambién del día anterior. Gracias a Dios todo salió bien, gané bien la carrera, saqué buena ventaja al inicio y después ya me mantuve con un ritmo constante para llegar a la meta y guardar energía para lo que viene mañana que es lo más desafiante”, Cristel Espinoza, ganadora de La Ruta en el 2023 y 2022.
Carrera de alta exigencia
La organización de Spartan Race y Grupo Publicitario reportaron en la primera etapa una deserción del 10 por ciento de 600 competidores, ratificando la exigencia de esta prueba. Para la tarde noche de este viernes se espera conocer el número de ciclistas que abandonaron la prueba en esta segunda etapa, pero se estima una cifra similar al del día uno.
“La Ruta tiene una tradición de exigencia y competitividad, es un reto personal de cada ciclista con la geografía y clima de cada uno de los lugares del recorrido, por eso se da ese importante número de ciclistas que no logran terminar o bien que deciden no seguir, la prueba más fuerte será este sábado en la etapa más fuerte del recorrido, que incluye el paso por la zona de Carara” explicó Rodolfo Villalobos, director del evento.
La Ruta continuará este sábado con la tercera y última etapa, partiendo desde Santa Ana hasta Jacó, para un total de 108 kilómetros que incluyen subidas muy empinadas, ríos, valles y tramos selváticos.
La Ruta, conocida como el evento de ciclismo de montaña más desafiante del mundo, inició este jueves con su primera etapa, partiendo desde La Alegría de Siquirres, hasta el Hotel Casa Turire en Turrialba. En esta jornada inicial, los ciclistas enfrentaron un recorrido de 62.33 kilómetros y 2,355 metros de ascenso acumulado, siendo esta la etapa más accesible de los tres días de competencia.
El dominio en la categoría élite masculina estuvo a cargo del equipo Pedregal- 7C – Land Rover, cuyos ciclistas cruzaron la meta juntos, demostrando trabajo en equipo y estrategia. Carlos Herrera se coronó como el ganador de la etapa con un tiempo de 2:38:25, seguido por Luis Mejía y Rodolfo Villalobos, quienes completaron el recorrido en 2:38:53.
“Una carrera rápida y dura, mis sensaciones no fueron las mejores, pero por dicha cuento con un gran equipo y pudimos sacar la victoria con una buena brecha de tiempo, esperemos que para mañana las sensaciones mejoren y estoy confiado en que mis compañeros también están en una muy buena forma ”, dijo Carlos Herrera.
En la categoría élite femenina, Cristel Espinoza del CBZ Asfaltos logró la victoria en solitario, culminando la exigente ruta en un tiempo de 3:28:51. El podio femenino lo completaron Krissia Araya de CBZ Los Sueños Café con 3:42:59, y Fiorella Rojas, con 3:45:34.
“Fue una etapa muy diferente a la del año anterior, fue muy exigente, dura, había mucha montaña al final, pero logramos cerrar con buenas sensaciones y sacar tiempo de diferencia para mañana. La etapa de mañana es muy dura, la altura pega bastante y se vuelve más exigente y más desgastante tanto física y mental”, confesó Kristel Espinoza.
La Ruta continuará este viernes con la segunda etapa, partiendo desde Casa Turire en Turrialba y finalizando en Ochomogo. Este recorrido será una verdadera prueba de resistencia, con 80 kilómetros y un imponente ascenso acumulado de 3,378 metros.
Ayer 19 de noviembre, San José, Costa Rica . NOVA Expo Deportes Costa Rica 2025, el evento más esperado por los amantes del deporte, se llevará a cabo del 27 al 29 de junio de 2025 en el prestigioso Centro de Convenciones de Costa Rica. Este encuentro promete ser el mayor punto de convergencia para atletas, entrenadores, profesionales de la industria deportiva, entusiastas del deporte, empresas de equipamiento deportivo, organizaciones y aficionados de todas las edades; ofreciendo una plataforma inigualable para la exhibición de productos, servicios y avances en la industria deportiva.
Con un enfoque en innovación, tecnología y pasión deportiva, NOVA Expo Deportes Costa Rica 2025 reunirá lo mejor del mundo del deporte en un solo lugar. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de:
Exhibiciones de las últimas tecnologías deportivas, equipos y servicios.
Charlas y talleres inspiradores con expertos.
Actividades interactivas y competencias en vivo para toda la familia.
Firmas de autógrafos con atletas destacados, activaciones tecnológicas y exhibiciones que mantendrán a los asistentes entretenidos.
Espacios dedicados al networking y desarrollo profesional en el ámbito deportivo.
“Este evento no solo celebra el deporte en todas sus formas, sino que también ofrece una plataforma para el crecimiento de la industria deportiva en Costa Rica. Será un espacio para fomentar la educación y la capacitación a través de exhibiciones, competencias y actividades interactivas. Las principales marcas del deporte aprovecharán este evento para fortalecer su presencia en el mercado, ofreciendo a los asistentes lo mejor en tecnología, innovación y comercio”, expresó el Sr. Joseph Ramírez, organizador y productos de NOVA Expo Deportes.
En el marco de la feria se tendrán varias actividades destacadas, una de ellas es el concurso para estudiantes y profesionales del deporte llamado “Concurso de Exposición”, el cual será una oportunidad para presentar investigaciones y trabajos relacionados con el deporte. Los ganadores expondrán sus investigaciones entre el 27 y 29 de junio.
Detalles:
Fecha límite de inscripción: 31 de enero de 2025 (Cupo limitado).
Evaluación: Un panel de jueces expertos evaluará las propuestas en base a relevancia, originalidad y metodología.
Premios: Los dos mejores trabajos recibirán un reconocimiento especial y premios.
Para inscripciones y consultas, los interesados pueden contactar al correo: info@expodeportes.com.
Otra de las actividades destacadas, es que se otorgará el Premio Rafael Ángel “Felo” Ramírez al Periodista Deportivo NOVA ONE Sports, en reconocimiento a la excelencia y contribuciones al periodismo deportivo. El premio está dirigido a periodistas que hayan demostrado calidad, ética e impacto en la comunidad deportiva.
Los criterios de evaluación del premio, son: Calidad del contenido, impacto en la comunidad, innovación y ética profesional serán factores clave en la evaluación. Las nominaciones estarán abiertas a todos los periodistas deportivos con al menos un año de experiencia y afiliados al Círculo de Periodistas o al Colegio de Periodistas de Costa Rica. Las nominaciones deberán incluir trabajos publicados y una justificación de la nominación.
Mientras que también ser contará con el “Foro de Innovación y Tecnología Aplicados al Deporte”, donde se explorará las últimas tendencias y avances que están transformando el mundo del deporte; el mismo será el sábado 28 de junio, a las 9 de la mañana. En el fondo se discutirán temas como: Tecnologías emergentes en el entrenamiento y la competición, el impacto de la analítica de datos en el rendimiento deportivo, Innovaciones en equipamiento y salud deportiva, y el futuro del deporte con la inteligencia artificial.
NOVA Expo Deportes 2025 está diseñada para sorprender y cautivar a todos, desde profesionales del sector hasta fanáticos ocasionales que buscan explorar el mundo del deporte desde una nueva perspectiva.
La 30ª edición de La Ruta de los Conquistadores triplicó su número de inscritos en comparación con el año anterior, alcanzando la impresionante cifra de 600 participantes, esta épica carrera de ciclismo de montaña, conocida mundialmente por su exigencia, se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre.
Entre los corredores destacados para este año figuran el colombiano Diyer Rincón, el actual campeón Luis Mejía, Ricardo Roullion y Ligia Madrigal, quien hizo historia al ser la primera mujer costarricense en conquistar el Everest.
Para esta edición, La Ruta completará en tres días un recorrido total de 250 kilómetros y un impresionante ascenso acumulado de 9099 metros, reafirmando su reputación como una de las pruebas de resistencia más duras del mundo.
En la primera etapa, los ciclistas partirán de Alegría de Siquirres hacia Casa Turire, en Turrialba. Esta es la etapa más rápida, con 62,33 kilómetros de recorrido y un ascenso acumulado de 2355 metros.
La segunda jornada será el 22 de noviembre, la carrera partirá desde Casa Turire hacia Tres Ríos, en una subida que llevará a los ciclistas desde 600 metros sobre el nivel del mar hasta 3000 metros en la primera mitad del trayecto. Este desafío cubrirá 80 kilómetros con 3378 metros de desnivel acumulado.
Mientras que la tercera y última etapa, será la más exigente, se extenderá por 108 kilómetros y un ascenso de 3366 metros. La salida será desde City Place en Santa Ana, y la meta final en Jacó, uniendo la montaña con la costa en un épico cierre.
Para aquellos que aún desean participar en La Ruta, quedan los últimos espacios disponibles exclusivamente con el Paquete Tico, a un costo de $350. Las inscripciones pueden realizarse en el sitio oficial racelaruta.com.
Como novedad, La Ruta 2024 cuenta con el aval de la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI), lo que añade un respaldo oficial a esta exigente prueba que atrae a ciclistas de élite y aficionados de todo el mundo.
Este domingo 27 de octubre se celebró la edición 2024 de L’Étape by Le Tour de France, un evento que reunió a una gran cantidad de ciclistas, tanto profesionales como aficionados, en la ciudad de Liberia, Guanacaste.
La competencia comenzó a las 5:30 de la mañana en la Cámara de Ganaderos de Liberia, y contó con tres distancias desafiantes: KOM (47 km), media (93 km) y larga (163 km).
En la distancia larga, el josefino Ricardo Rouillon se coronó campeón tras completar los 163 kilómetros en un tiempo de 4 horas, 10 minutos y 4 segundos. El segundo lugar fue para Leonardo Campos, de Alajuela, con un registro de 4:11:30, mientras que el podio lo completó otro alajuelense, Raymond González, quien cruzó la meta solo dos segundos después de Campos.
En la distancia media de 93 kilómetros, César Rodríguez se llevó la victoria con un tiempo de 2 horas, 22 minutos y 56 segundos. Rolando Sánchez llegó en segundo lugar con un tiempo de 2:29:22, y el tercer puesto fue para Luis Ángel Segura, con 2:29:50.
La distancia corta destacó por la participación de jóvenes liberianos. Denzel Cruz obtuvo la victoria al completar los 47 kilómetros en 1 hora, 34 minutos y 4 segundos. Santiago Castillo ocupó el segundo puesto con un tiempo de 1:39:07, y Luis Duarte se ubicó en tercer lugar, marcando 1:39:51.
La edición 2024 de L’Étape by Le Tour de France ofreció una emocionante competencia en la categoría femenina, donde destacaron grandes talentos en las tres distancias del evento. En la Ruta Larga, Johanna Solano se llevó la victoria con un tiempo de 4:44:42, demostrando su gran resistencia en los 163 kilómetros del recorrido. En segundo lugar, Maureen Sandí cruzó la meta en 5:07:41, seguida por Marcela Soto, quien completó la prueba en 5:32:02.
La Ruta Media tuvo un final ajustado, donde Fiorella Zamora y Ana María Bernal compartieron el primer puesto al finalizar ambas con un tiempo de 2:29:51. El tercer lugar fue para Karla Bustos, quien llegó solo dos segundos después con un registro de 2:29:53, cerrando una competencia muy reñida.
En la Ruta Corta, Julie Rosser dominó la distancia y se llevó la victoria con un tiempo de 1:52:27. Valentina Guadamuz obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 1:56:54, mientras que Sara Alvarado completó el podio en 2:02:13.
El evento contó con la presencia especial del ciclista colombiano Víctor Hugo Peña y del famoso aficionado del ciclismo mundial, el “Diablo Didi”. Ambos compartieron con los participantes, firmaron autógrafos y vivieron la experiencia de una prueba de ciclismo de alto nivel. Además, el sábado previo a la carrera se realizó la entrega de paquetes, junto con una feria de productos y servicios de los patrocinadores.
El evento fue organizado por Grupo Publicitario, quienes expresaron su satisfacción por la cantidad y calidad de competidores presentes. La Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI) avaló la competencia.
San José, Costa Rica.- Este fin de semana se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato AMA SuperBike Castrol Actevo 2024 en el recién inaugurado Circuito Internacional P1 Speedway, ubicado en Parque Diversiones, La Uruca. Este evento tuvo emocionantes competencias en diversas categorías y un trazado que desafió a los pilotos a sacar lo mejor de sí.
Las categorías de baja cilindrada ofrecieron un espectáculo impresionante, mostrando el dominio y control de las motocicletas en un circuito especialmente adecuado para estas modalidades, que exigió precisión y técnica en cada vuelta.
En la Super Sport 300, Jurguen Campos se coronó como el vencedor, registrando un tiempo total de 1:05.491, obteniendo 22 puntos en la primera manga y 25 puntos en la segunda. Iván Sala ocupó el segundo lugar con un tiempo de 1:05.246, logrando 25 y 20 puntos en cada una de las carreras. El tercer lugar fue para Ricardo Boggiero, quien cronometró 1:05.520, sumando 20 puntos en la primera carrera y 18 en la segunda.
En la categoría Super Sport 200 cc, el podio estuvo integrado por Juan Carlos Paniagua, Yojan Arce, y Luis Felipe Ramírez, quienes demostraron gran habilidad y constancia.
La categoría Supermoto 250 vio a Adrián Bravo triunfar con un tiempo de 1:03.849, logrando 25 puntos en ambos heats. En segundo lugar, Felipe Bravo completó su mejor vuelta en 1:03.949, sumando 22 puntos por carrera. El tercer lugar fue para John Zamora, con un tiempo de 1:06.851 y 40 puntos en total.
En la categoría Supermoto 450, Jeffry Paniagua dominó la pista acumulando 25 puntos en ambos heats. Emanuel Navarro se quedó con el segundo lugar, sumando 44 puntos.
El tercer puesto fue para Gerardo Gómez. El mejor tiempo de esta división fue para el panameño Juan Bosco con 58.998, pero lamentablemente tuvo una caída en el segundo heat.
En la categoría menor, la MiniGP, el piloto Dylan Santiago Mora con la moto #55 fue el gran vencedor, acumulando un total de 50 unidades. El podio lo completaron Ignacio Pacheco en la moto #619 y Sofía Calderón (#71), quienes empataron con 42 puntos. En Minimotard Expertos, Santiago Jiménez se llevó la victoria, seguido por María José Zamora en la segunda posición, y Juan José Lara en el tercer lugar. En la categoría Minimotard Novatos, los mejores de la fecha fueron Marco Gómez, con 42 puntos, Mario Delgado, con 41, y Emilio Víquez, con 40 puntos.
“Quedamos muy satisfechos con el desarrollo de esta primera fecha en este circuito P1 Speedway, que nos ofrece una nueva opción para la práctica del motociclismo deportivo. Además, agradecemos a los pilotos que se esforzaron para preparar sus motos y participar, de parte de la organización podemos decir que tuvimos un evento a tiempo y con un gran ambiente en los pits y en la pista” comentó Leonardo Arguedas de AMA SuperBike CR.
Las emociones de la motovelocidad continuarán el próximo 3 de noviembre con la Gran Final del Campeonato AMA SuperBike Castrol Actevo para alta cilindrada en el Parque Viva.