La segunda noche de Nace una Estrella estuvo llena de géneros muy variados, salsa, reggaetón, vallenato, pero sobre todo fue un programa lleno de talento y grandes interpretaciones, a pesar de que muchos presentaron problemas de salud, todos los participantes lograron completar sus participaciones.
Jafet Jerez, fue la encargada de abrir la segunda gala, I will survive fue la canción que interpretó la participante salvadoreña, logró recibir una puntuación de 30.
Jeremy Solís salió al ritmo de vallenato salió al escenario y cantó Arroyito, el sancarleño le dedicó la canción a toda su gente de Venecia, con 28 puntos concluyó su participación
Sofía Gatgens con Dame tiempo de Karol G salió de su zona de confort y con el género de reggaetón deleitó al público presente, obtuvo una puntuación de 25 puntos.
Con Cartas amarillas de Nino Bravo, Gustavo Marín realizó su segunda participación y logró obtener 29 puntos.
Maykol Cordero interpretó Mamma Mia del grupo Abba, el participante de 8 años estuvo acompañado de 4 bailarines durante su participación. obtuvo 29 puntos
Cesar estuvo con problemas de salud durante la semana, pero eso no fue impedimento para que esta noche cantará Ángel de John Secada y obtuvo 32.
Dani Maro también estuvo afectado de su garganta, esta semana interpretó De los besos que di de Cristian Nodal 30.
La pequeña Mariser Picado, saltó al escenario con Yo no te pido la luna de Daniela Romo, con mucha energía supo adueñarse del público, concluyó su participación con 29 puntos.
Steven Campos sorprendió al público con Te Conozco de Ricardo Arjona, en esta segunda noche logró mejorar su parte interpretativa y logró 25 puntos.
Lucas Guerrero, con voz imponente interpretó Piel Canela de Ricardo, él quería bailar y salió al escenario con mucho ritmo, Marvin Araya resaltó la felicidad que transmite guerrero en sus presentaciones y así logró 32 puntos.
Te sigo amando de Juan Gabriel fue la canción que Jeff On cantó esta noche, una vez más dejó impactados a los jueces y recibió solo comentarios positivos y una calificación de 32.
Jenny Gómez tuvo un reto con una canción difícil de acuerdo con el criterio del jurado, Quédate de Lara Fabian fue la canción con la que la cariareña logró obtener 27 puntos.
Que Bello fue la canción que Ana Laura Madrigal interpretó esta noche, se adueñó del escenario con su actitud obtuvo 32 de calificación.
Con una salsa y mucho sabor Rowena Scott sorprendió al público con Quimbara de Celia Cruz, Marvin Araya le resaltó su talento, la limonense logró un 30.
James Angulo participó con Si te vas, del grupo nacional Los Hicsos, inició su presentación con una copa de vino, Joaquín Iglesias lo describió como un cantante inteligente, con su participación obtuvo 32 puntos.
Amanda Alonso logró 31 puntos, con mucha energía y felicidad la pequeña se presentó en el escenario y disfrutó de su participación con la canción Eternamente bella de Alejandra Guzmán.
Esta noche Valery Álvarez sorprendió al público con su gran voz luego de pasar un mal rato en la primera gala, recuperada y con sus cuerdas vocales intactas interpretó La Cigarra y con el Marco Picado de pie concluyó su participación, logrando un 32 de calificación.
Esta temporada de Nace una estrella tiene un podcast que se transmite por Teletica.com, YouTube, Spotify y la aplicación de TDMAX.
Esta noche Ana Laura, César, James, Jeferson y Valery obtuvieron el primer lugar en la categoría de adultos y Lucas se quedó con el primer lugar de los niños. La próxima semana tendremos al primera eliminado de esta temporada.
En Nace una Estrella del 10 de setiembre, por Canal 7, a Joaquín Yglesias se le cayeron todas las medallas ya que, según él, James cantó bien porque él le hizo una corrección tras bambalinas, no porque tuviera una buena profe de canto, sino porque él lo corrigió. Bueno, quedamos avisados, despidan a los profesores.
Joaquín Yglesias ha reconocido que habla demasiado y los productores le han señalado ese inconveniente, sin embargo, cuando coge el churuco, no lo quiere soltar.
Jafet: I Will survive (Calificación del jurado?877)
Antes de aprobar o rechazar el comentario, sugiero a los lectores usar una aplicación (app traductora), buscar la letra original en inglés y traducirla al español. Es una canción de despecho, es fuerte, es un ataque frontal de una mujer enojada contra alguien que le hizo daño. Entonces… ¿Por qué diantres pasó Jafet riendo y alegre toda la canción, cuando los gestos de enojo o rabia eran más apropiados? Claro en los ensayos escuché a los maestros decir que cuando canten siempre tienen que estar sonrientes, pero hay canciones que no son de reír, sino de llorar.
Jeremy Solís: Arroyito ?777 La canción fue mal escogida para su edad y su timbre vocal.
Sofía: ?766
Joaquín le advirtió a la cantante que las notas graves no le van bien, cuando los responsables de identificar el registro de cada uno de los intérpretes, son los profesores.
Gustavo: Cartas amarillas ?787 Es bueno preguntarnos qué es lo que en realidad busca la producción con este formato, ¿Una estrella o un imitador de estrellas?
Maikol: Mamma mía ?777
Un chico con potencial.
César: ?888 Impecable.
Daniel: De los besos que te dí. ?887
Lo vistieron para que se pareciera al cantante original. Me pregunto si Roberto Carlos se vestiría así para cantar esa canción. Por supuesto que no. El concursante, excelente.
Mariser: Yo no te pido la luna. ?777 Muy bien. El cambio de tono, excelente.
Steven: Te conozco. ?766
Arjona, para muchos debe ser el peor ejemplo para imitar. Voz tosca, y fría. No es culpa del concursante; es de quienes escogen repertorios y dirigen los ensayos.
Lucas: Piel canela ?888 Muy bien interpretada la canción. Un niño con futuro. Por favor no olvide ser original en cada interpretación.
Jeferson: Te sigo amando. ?888
Más de lo mismo. Imite bien y puede ser el próximo
Jenny: Quédate. ?767 Una interpretación complicada. Pudo ser mejor. Aún quedan más domingos para crecer.
Analaura: Qué bello. ?888
Una presentación decorosa, pero aburrida. Kyara estaría contenta de que en este país alguien la imite bien. Los jueces la elevaron muy alto. Reiteramos, no es culpa de la concursante.
Rowena: Quimbara. ?788 Puede mejorar en participaciones futuras.
James: Si te vas. ?888
Dijo Joaquín: “Sos un intérprete. Naciste para cantar”.
Amanda Alonso: Eternamente bella. ?788
Valery: La cigarra. ?888
Como el ave fénix, resurgió y lo hizo muy bien. Ahora empieza a competir. Quizás, ese huapango vaya a ser el lunar que hasta ahora se habría ganado el excelente grupo acompañante. El ritmo, aunque complicado, pudo haber salido mejor.
En general, hay mucha diferencia entre las expresiones: -Nace una estrella -Nace un imitador -Nace un intérprete
Cuando se busca una estrella, el primer paso que debe darse es descubrir el talento original e interpretativo de los aspirantes.
Un imitador, a lo más que puede aspirar es a cantar muy bien en karaokes.
Un buen intérprete es aquella estrella que se come al público cada vez que sube a un escenario.
Desde disco hasta vallenato, los participantes de Nace una Estrella tendrán un repertorio variado para deleitar al público con su impresionante talento.
Interpretarán música de cantantes nacionales e internacionales. Algunas de las canciones que los televidentes disfrutarán este domingo son: Te conozco, Yo no te pido la luna, Si te vas, Dame tiempo y Piel Canela, entre otras.
Esta semana ha sido complicada para todo el elenco, ya que varios están pasando por cuadros de resfrío a causa de un virus respiratorio.
Por su parte, la participante Valery Álvarez sigue en reposo y a la espera de las indicaciones médicas sobre su participación en la segunda gala. Recordemos que un virus respiratorio le causó una disfonía, comprometiendo su participación en el estreno del formato. Depende de las recomendaciones médicas y en caso de que pueda participar sin comprometer su salud, cantaría La Cigarra, canción que no logró concluir el domingo anterior.
Nace una Estrella se transmite todos los domingos a las 7:00 p.m. por Teletica, también se puede seguir porwww.teletica.com y nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.
Las aventuras y ocurrencias de los “Enredos de Juan Vainas” regresan a los hogares a partir de este viernes 08 de setiembre a las 8:30 p.m.
Esta nueva temporada llega con 14 capítulos llenos de risas y humor para alegrar el fin de semana de las familias costarricenses. Como siempre se contará con un elenco de lujo conformado por: Juan Vainas, Chibolo, Don Zenón, Rosalinda, Elvirilla, Lizardo, Piñón, Filiberto, Cupertino, Fusiliano, Eduviges, Frélida, Ermenegilda. También regresa el personaje Auristela que será interpretado por la reconocida actriz Eugenia Fuscaldo así como el querido Emeterio
Para ponerle más emoción a cada capítulo habrá actores invitados que llegan para enredar aún más las historias y completar la diversión. Freddy Víquez, Manuel Ruiz, Ivonne Brenes, Telémaco Camaleón, Marvin Hidalgo aportarán su talento con intervenciones sorpresa en distintos capítulos.
La casona en Santa Ana es el lugar que dará vida a San Pascual Bailón, pero esta vez se aprovecharon más escenarios; gracias a las favorables condiciones del tiempo se grabó en Puntarenas en la Isla San Lucas, un cafetal en Naranjo, el Volcán Irazú y se realizó un especial de barrileras en San Carlos.
La serie sufrió una pérdida lamentable, el fallecimiento de la actriz Yesenia Artavia, sin embargo, la producción decidió conservar y transmitir los capítulos que se habían grabado con ella y en el 6to capítulo se realizará un capítulo homenaje a “Maruja la que embruja”.
La serie trae esta temporada algunos elementos animados tipo caricatura y el tema principal de la serie será interpretado con el fin de captar la atención del público infantil, la producción tiene como objetivo que los más pequeños de la casa interactúen con los comediantes y se sientan parte de la serie.
Los enredos de Juan Vainas es una producción 100% nacional, bajo la producción general de Gloriana Sanabria y la dirección del querido y reconocido actor Mauricio Astorga.
Televisora de Costa Rica busca llevar humor sano a todos los hogares del país, podrán disfrutar de muchos enredos todos los viernes a las 8:30 p.m. en el espacio Viernes de Comedia por Teletica Canal 7, además de la plataforma de www.teletica.com y la app de TDMAX.
El juicio de Mauricio Hoffman y María José Ulate en contra de Diego Bravo se reprogramó para junio del 2024. Hace pocas semanas se llevó a cabo una audiencia conciliatoria en la cual no se llegó a ningún acuerdo y el caso se elevó a juicio y el mismo se había programado para que iniciara el 13 de setiembre, 2023. Recordemos que la mediática pareja demandó al Youtuber por delitos contra el honor entre otras cosas.
Según el abogado de Bravo, Randall Céspedes, la razón por la que el tribunal reprogramó el juicio fue porque su firma, Defensa Penal de Costa Rica, (Instagram@defensapenalcr) tiene muchas convocatorias a audiencias o juicios de otros representados. El abogado nos explicó que las audiciencias y los juicios de personas privadas de libertad tienen prioridad.
“Me programaron una audiencia de una persona privada de libertad, de quien soy el único defensor, precisamente en la misma fecha que le habían programado el juicio a Diego Bravo, cuando yo expliqué la situación al tribunal ellos decidieron reprogramar para el 2024 el juicio de Diego y que yo pudiera asistir a la audiencia de persona detenida”, dijo el abogado.
Por su parte Diego Bravo dijo, “ Yo he estado muy tranquilo porque creo en la justicia y en el sistema judicial de este país y se que no he cometido ningún delito. Yo continúo haciendo mi trabajo y en este momento estoy concentrado en el podcast Toxic Shot que estoy produciendo con Glenda Medina y estoy en otros proyectos muy bonitos los cuales iré presentando conforme se vayan cristalizando“.
AIB Booking y Banton Music, desean anunciar que en el marco de la Expo Pococí 2023, el sábado 16 de setiembre se llevará a cabo la “Fiesta Latina” en el Campo Ferial Expo- Pococí, Guápiles; donde los cantantes Joseph Fonseca y Maikel Delacalle serán los artistas principales de la gran fiesta.
La “Fiesta Latina” iniciará a las 3:00pm y se extenderá hasta la media noche, siendo el detalle más importante que es abierto a todo público y no tiene costo alguno. En la actividad también se presentarán algunos artistas nacionales, que están por confirmarse.
A su vez, el domingo 24 de setiembre, en el mismo escenario a partir de las 2 de la tarde, se realizará el “Reggae Junkies”, con el cantante de reggae Beenie Man como artista principal, y el rapero dominicano Rochy RD que también pondrá a bailar al público con sus éxitos de RAP y reggaetón.
Los precios de los boletos para el Reggae Junkies son los siguientes:
VIP Black Carpet ¢1.350.000 (zona lounge de 10 personas incluye mesa + botella*)
VIP Mood ¢400.000 (lounge 4 personas incluye mesa + botella*)
VIP Mamba ¢400.000 (lounge 4 personas incluye mesa + botella*)
VIP Fieras ¢34.000 (zona de pie)
Zona Menores ¢20.000 (zona de pie)
General ¢20.000 (zona de pie)
*Botellas a elegir: Buchanans, Johnnie Walker, Old Par, Black & White
Las entradas se encuentran a la venta en www.passline.com, además de los siguientes puntos de venta físicos:
Oficinas de Expo- Pococí, Guápiles
Patines Expo- Pococí, Guápiles
Copy Visión, Guápiles, Cariari y Siquirres
Soda El Patty, Limón
Restaurante El Patio, Limón
Bordados, Mall San Pedro, San José
Mood Lounge, Paseo Colón, San José
Fieras, Los Yoses, San José
El “Reggae Junkies” es exclusivo para personas mayores de 12 años.