Especialista brinda consejos prácticos para sobrellevar las pruebas estandarizadas para estudiantes de educación primaria

Especialista brinda consejos prácticos para sobrellevar las pruebas estandarizadas para estudiantes de educación primaria

Comunicado de Prensa l redaccion@laesquina506.com

El Ministerio de Educación Pública (MEP) informó que el 18 de enero se dio inicio a la fase diagnóstica de las Pruebas Estandarizadas para estudiantes de educación primaria en el país. Este proceso se extenderá hasta el 21 de marzo y abarcará a un total de 78. 411 estudiantes pertenecientes a centros educativos públicos y privados.

En medio de dichas evaluaciones, es de suma importancia que los estudiantes cuenten con estrategias prácticas que los ayuden a sobrellevar este tiempo y a optimizar su rendimiento. Para ayudar a los estudiantes a enfrentar estos desafíos con confianza, el Observatorio de la Educación de la Universidad Americana (UAM) ha desarrollado consejos prácticos que pueden aplicarse de inmediato para mejorar la experiencia de examen y maximizar los resultados.

Entendemos la importancia de estos exámenes en la vida académica de los estudiantes y queremos proporcionarles herramientas prácticas que puedan aplicar de inmediato para abordar estos desafíos con confianza y calma”, explicó Margarita Chaves, Coordinadora del Observatorio de la Educación de la Universidad Americana.

Según la especialista los estudiantes pueden implementar durante los exámenes estandarizados los siguientes consejos prácticos:

  1. Leer cuidadosamente: Prestar atención a cada detalle de las preguntas para evitar malentendidos y errores por descuido.
  2. Gestionar el tiempo: Priorizar las preguntas más fáciles y administrar eficientemente el tiempo disponible durante el examen.
  3. Elección inteligente: Utilizar técnicas como el descarte de opciones obviamente incorrectas para hacer una elección inteligente.
  4. Mantener la calma: Respirar profundamente y recordar que la preparación previa puede ayudar a mantener la calma y reducir la ansiedad.
  5. Evitar quedarse atascado: Si una pregunta resulta demasiado difícil, pasar a la siguiente y regresar más tarde puede ser más productivo.
  6. Revisar las respuestas: Destinar tiempo al final del examen para revisar cuidadosamente las respuestas y corregir posibles errores.
  7. Mantener una actitud positiva: Una actitud optimista puede influir positivamente en el rendimiento durante el examen, pues ayuda a superar desafíos con confianza.
  8. Respirar profundamente: Si se siente ansioso o abrumado, tomar respiraciones profundas y lentas puede ayudar a reducir el estrés y recuperar la calma.

Estos consejos también son aplicables a las Pruebas Estandarizadas Diagnósticas de secundaria, programadas del 3 al 9 de abril. Además, pueden ser útiles en la fase sumativa de estas evaluaciones, que se llevará a cabo en octubre y constituirá el 40 % de la calificación final de los estudiantes.

Scroll al inicio