Centroamérica se prepara para la época más crítica de la temporada ciclónica

Centroamérica se prepara para la época más crítica de la temporada ciclónica

  • Foro Climático e Hidrológico regional emite alertas clave para sectores vulnerables.
  • Las conclusiones oficiales del Foro serán presentadas el martes 29 de julio a través de la plataforma SICADIGITAL.

San José Costa Rica, julio de 2025 – El Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de la Integración Centroamericana (CRRH-SICA), en coordinación con los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales, realizan el LXXVIII Foro del Clima y el XXIX Foro Hidrológico de América Central, un evento crucial para la formulación de la Perspectiva Climática e Hidrológica Regional correspondiente al período de agosto a octubre del 2025.

Durante esta edición, que se desarrolla de forma virtual, especialistas de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana analizan en conjunto las condiciones más recientes del océano y la atmósfera, los pronósticos estacionales y los patrones históricos de lluvia. Estos insumos permitirán generar una herramienta estratégica de alto valor para la toma de decisiones en sectores clave, como la agricultura, la seguridad alimentaria, la salud, la pesca, el transporte y la gestión de recursos hídricos.

Este foro se realiza en un contexto particularmente relevante: el trimestre agosto-octubre coincide con el pico de la temporada ciclónica en la región, por lo que se prioriza la emisión de alertas tempranas que ayuden a reducir riesgos y a promover la resiliencia ante fenómenos hidrometeorológicos..

Los análisis y pronósticos se elaboran a partir de modelos globales y regionales, así como mediante técnicas avanzadas como la metodología probabilística NextGen-IRI, combinadas con el juicio experto de los equipos técnicos nacionales, asegurando así una visión integral y basada en evidencia científica.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del CRRH-SICA con el fortalecimiento de capacidades regionales en información climática, promoviendo un enfoque alineado con estándares internacionales y centrado en la sostenibilidad, la equidad y el bienestar de la población centroamericana.

Las conclusiones oficiales del Foro serán presentadas el martes 29 de julio a través de la plataforma SICADIGITAL, marcando un paso esencial para la planificación estratégica y la prevención de impactos durante la temporada más crítica del año en términos hidrometeorológicos.

Scroll al inicio