Costa Rica bajo alerta por lluvias intensas: 5 recomendaciones para preparar su casa

Costa Rica bajo alerta por lluvias intensas: 5 recomendaciones para preparar su casa

  • La inestabilidad de las condiciones climáticas promueve las lluvias intermitentes a lo largo del país. 
  • Raquel Jirón, experta en soluciones integrales para la conducción del agua de Amanco Wavin, presenta 5 medidas esenciales respaldadas por las autoridades.

Costa Rica, agosto 2025.   Costa Rica atraviesa una temporada lluviosa sumamente fuerte. Según datos del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), factores como las temperaturas cálidas de la mañana y el ingreso de brisas marinas promueven la formación de nubosidad. A ello se suman las intensas lluvias alimentadas por la Zona de Convergencia Intertropical y elevados niveles de humedad, que han provocado eventos extremos en todo el Valle Central, incluyendo fuertes tormentas y granizo, con reportes recientes de colapso de alcantarillado en Tibás y Santa Ana, así como accidentes automovilísticos por inundaciones. Ante este panorama, con alta posibilidad de deslizamientos e inundaciones, se vuelve fundamental intensificar la prevención en las viviendas.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantiene equipos regionales activos y llama a reforzar acciones preventivas en las casas, ya que los daños más comunes en esta época incluyen techos colapsados, filtraciones por canoas obstruidas y humedad en los cimientos, lo que convierte la preparación de los hogares en una prioridad nacional.

El desafío real para los hogares

Los principales riesgos detectados por autoridades incluyen:

  • Inundaciones, deslizamientos, colapso de drenajes y acumulación de agua.
  • Falta de un sistema robusto en techos, canoas y bajantes.
  • Saturación del suelo que favorece erosión y humedad en cimientos.

Estos factores, si no se atienden, pueden derivar en daños costosos y comprometer la seguridad de las familias.

En este contexto, Amanco Wavin, expertos en soluciones inteligentes para la conducción del agua, en sintonía con las recomendaciones de las autoridades; comparte cinco acciones clave que toda familia costarricense puede aplicar para reducir riesgos y proteger su vivienda de forma efectiva:

  1. Limpieza de techos y canoas

Elimine hojas secas, suciedad y residuos acumulados. Las obstrucciones en canoas o bajantes pueden generar filtraciones o desbordamientos. Las canoas limpias son la primera línea de defensa ante lluvias intensas.

  1. Revisión del sistema pluvial

Es indispensable revisar el estado de bajantes, conexiones y tuberías exteriores. Amanco Wavin recomienda el uso de sistemas pluviales fabricados en PVC con protección UV, diseñados para resistir el clima tropical costarricense, evitando deformaciones, grietas y fugas.

  1. Manejo adecuado del agua exterior

Evite acumulaciones de agua en patios, jardines o zonas de drenaje mal diseñadas. Rellenar áreas hundidas y dirigir el flujo lejos de la base de la vivienda ayuda a prevenir humedad estructural y erosión.

  1. Elija los sistemas adecuados para su vivienda

Las necesidades varían según el tamaño y diseño de su hogar o edificio. Viviendas pequeñas pueden optar por sistemas pluviales tradicionales, mientras que espacios más amplios, como condominios o centros comerciales, requieren de sistemas especializados de evacuación rápida y eficiente, como el sistema sifónico para evacuación de lluvia en grandes áreas de techo QuickStream de Amanco Wavin.

  1. Identificación temprana de señales de deterioro

Inspeccione señales visibles de daño en techos y canoas como corrosión, piezas sueltas o humedad interna. La presencia de hojas acumuladas, partes metálicas oxidadas o manchas en cielorrasos son alertas de que el sistema no está funcionando de manera óptima. Actuar a tiempo evita reparaciones mayores.

“Una vivienda preparada es una vivienda más segura. La prevención puede marcar la diferencia entre una temporada tranquila o tener que enfrentar daños que afectan la estructura y la salud de las personas. Por esta razón en Amanco Wavin velamos porque los materiales y los productos que ofrecemos a nuestros clientes sean de la mejor calidad y durabilidad”, recuerda Raquel Jirón, Gerente de Producto Segmento Edificación de Amanco Wavin Costa Rica.

Estas medidas, combinadas con el seguimiento riguroso de las alertas de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y los consejos de las autoridades, pueden evitar daños costosos y preservar la salud y tranquilidad de miles de familias. Amanco Wavin reafirma su compromiso con la prevención, brindando soluciones técnicas innovadoras para viviendas más seguras frente al impacto de las lluvias. 

Scroll al inicio