Noviembre en el CCCN: un viaje por el arte, la música y la danza

Noviembre en el CCCN: un viaje por el arte, la música y la danza

San José, noviembre de 2025. El Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) invita a sumergirse en un noviembre lleno de emociones, creatividad y descubrimiento. Cada semana ofrece un recorrido sensorial que conecta historia, emoción y creatividad en espacios emblemáticos como la Galería Sophia Wanamaker y el Teatro Eugene O’Neill.

El mes inicia el viernes 7 de noviembre en las Galería Sophia Wanamaker, con la proyección de la entrevista realizada por el New York Times a Simone Leigh, Lorna Simpson y Amy Sherald.

En un ambiente que evoca la calidez de un bar de Brooklyn, las artistas reflexionan sobre los retos de ser mujeres negras en un mundo del arte que históricamente las invisibilizó. La obra monumental de Kara Walker, Marvelous Sugar Bab, acompaña la experiencia, transformando el azúcar en narrativa y memoria y confrontando al espectador con la historia, los estereotipos y el racismo en Estados Unidos. Esta actividad se llevará a cabo en modalidad híbrida y tiene un valor de ₡13.000.

Ese mismo día, pero en horario nocturno, el Teatro Eugene O’Neill se llena de melodías y pasión con “Señor Bolero”, la revista musical escrita y dirigida por Carlos Gutiérrez Hine (Pitusa). A partir de las 7:30 p.m., el público podrá dejarse llevar por los susurros del bolero, en una noche de amor, despecho y poesía. Entrada general: ₡10.000.

El sábado 8 de noviembre, a las 7:00 p.m., la Met Sinfónica presenta “Cosas del Amor”, un especial de plancha sinfónica que rinde homenaje a los grandes íconos de la música romántica: José José, Juan Gabriel, Ana Gabriel y muchos más. Voces como la de Adri Calvo, James, Niah, Jeffrey Cubillo, Viviana Segura y Marymoon guían al público por un viaje sonoro cargado de recuerdos y emociones. Entrada general: ₡9.500.

También la galería se complace anunciar la exposición de arte “El Quinto Año:  Acuarelas de Gisela Stradtmann y su generación de estudiantes1980”, exposición que cierra el programa de la Galería Sophia Wanamaker para este 2025 y que reúne a la maestra de acuarela Gisela Stratmann y a sus estudiantes de Quinto Año de Graduación de la UCR, 1980, Fresia Gracía, Marta Rivera, Nela Salgado, Orietta Ortiz y Sandra Frech, quienes hoy día siguen vigentes en sus carreras artísticas. Está muestra estará abierta al público del 11 de noviembre al 13 de diciembre y la entrada será gratuita.

A mediados de mes, la magia de Mary Poppins se apodera del escenario del Teatro Eugene O’Neill. El sábado 15 de noviembre habrá funciones a las 11:00 a.m. y 5:00 p.m., donde el Ballet Juvenil Costarricense combina ballet, jazz, hip hop, acrobacias y telas aéreas para contar la historia de la niñera más querida, con la participación especial del Ballet Nacional de Costa Rica. Un espectáculo para soñar, reír y disfrutar en familia. Entradas en: specialticket.net

El domingo 16 de noviembre, también en el Teatro Eugene O’Neill, Iluminarte Arts Academy presenta “La Danza a Través del Tiempo”, un espectáculo que a las 4:00 p.m. y 7:30 p.m. conecta emociones, historia y movimientos, ofreciendo un recorrido único por la danza y sus distintas épocas.

El jueves 20 de noviembre, Saurom regresa con un concierto acústico inspirado en El Principito. A las 7:30 p.m., la voz, la guitarra, el violín y las flautas se entrelazan para crear un viaje íntimo y emotivo, recordando el valor de lo sencillo, lo humano y lo invisible. Entrada general: ₡28.000.

El cierre de noviembre se tiñe de fantasía navideña con “El Cascanueces”, presentado por la Asociación Kingdom Global. Más de 50 artistas recrean la historia de Clara, Fritz y el misterioso doctor Droselmeyer con la música de P. I. Tchaikovsky. El sábado 29 de noviembre habrá funciones a las 4:00 p.m. y 7:00 p.m., mientras que el domingo 30 de noviembre se presentan a las 11:00 a.m. y 5:00 p.m. Entrada general: ₡10.000.

Para más información o compra de entradas, los interesados pueden visitar  teo.cr, o escribir al Whatsapp 8739-3181.

Scroll al inicio