Acrílicos y óleos llenan la Galería del BCR en una muestra colectiva con enfoque paisajista

Acrílicos y óleos llenan la Galería del BCR en una muestra colectiva con enfoque paisajista

  • Dos artistas emergentes exponen sus obras hasta el 09 de enero, 2026
  • Para el BCR el arte es una manifestación de nuestra identidad cultural

San José 25 de noviembre, 2025. El Banco de Costa Rica (BCR) se enorgullece de inaugurar la última exposición del año de su Galería Siegfried Schosinsky. Del pincel de dos artistas emergentes cuyas generaciones se contraponen, pero que convergen en una misma pasión por los colores, los paisajes y la cultura, esta exposición colectiva transporta a lugares emblemáticos del país. 

Agner Gómez Rodríguez y Mauricio Gómez Gómez comparten la pasión por plasmar para la posteridad lugares representativos de las distintas provincias con el objetivo de que las personas puedan apreciar, a través de las formas, detalles y relieves, la enorme diversidad pictórica de panoramas que se pueden encontrar con solo volver la mirada hacia el horizonte.

Esta muestra colectiva estará disponible desde hoy, martes 25 de noviembre y hasta el viernes 09 de enero del próximo año, de manera gratuita, en las Oficinas Centrales del Banco de Costa Rica, en horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m. 

Para el Banco de Costa Rica representa un honor que su Galería albergue obras de diversas temáticas, técnicas y origen. Para grandes maestros, artistas internacionales, emergentes o amateur, las puertas están abiertas porque todas las diferentes manifestaciones artísticas permiten preservar el patrimonio y estimular el pensamiento crítico y la imaginación.

Agner Gómez Rodríguez. Presenta: Provincias

Estudiante de Diseño Plástico en la Universidad de Costa Rica, con especialidad en escultura. Desde temprana edad mostró afinidad por las artes, pero fue durante la pandemia que retomó con fuerza la pintura y el dibujo, lo que lo llevó a apostar por una formación artística formal.

Su obra se caracteriza por un enfoque realista, con una atención meticulosa al detalle en paisajes, animales y arquitectura. En pintura y escultura, busca una fidelidad técnica que refleje la riqueza visual del mundo, sin dejar de explorar conceptos contemporáneos y materiales diversos. Su interés por el arte conceptual le permite equilibrar la precisión formal con una profunda intención simbólica.

Agner combina el rigor técnico con el pensamiento crítico, creando piezas que dialogan entre lo tangible y lo conceptual. Su trayectoria está marcada por una evolución constante, guiada por la curiosidad, el aprendizaje y el deseo de transformar a través del arte.

Mauricio Gómez Gómez. Presenta: Raíces de mi vieja metrópoli 

Su obra se ha centrado en el paisaje cartaginés, representado con un estilo personal y un dominio técnico notable. Su formación comenzó en el Taller del artista Alfredo Martínez y continuó en la Casa de la Ciudad, donde más tarde se convirtió en profesor. Ha trabajado principalmente con dibujo, acrílico y acuarela, explorando constantemente nuevas técnicas pictóricas.

Ha participado en diversas exposiciones colectivas desde 1983 y ha realizado muestras individuales como Recuerdos (2024) y Cartago Esencial (2025). Además, es fundador y coordinador del Grupo Artístico Magogo, donde promueve la enseñanza y el desarrollo creativo.

Su frase distintiva: “El arte es sentimiento.”

Scroll al inicio