● 23 Gobiernos Locales obtuvieron el galardón del periodo 2024.
● En total suman 86 Banderas Azules.

Ayer Lunes 24 de noviembre. En un encuentro muy emotivo por cumplir 10 años de aniversario de la Bandera Azul Ecológica, se realizó la entrega del reconocimiento a los gobiernos locales que hicieron un esfuerzo por acreditar las acciones en materia ambiental, lo cual les permite ser acreedoras del galardón Bandera Azul Ecológica, categoría municipalidades.
El Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) es un galardón que se otorga anualmente en 20 categorías, con el propósito de buscar la conservación y desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias y la mejoría de la salud pública de los habitantes de Costa Rica.
Karen Porras, directora ejecutiva de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), indicó durante el inició de la actividad “La crisis climática impulsa a trabajar en conjunto, las municipalidades pueden y deben ejercer ese liderazgo en el territorio, impulsando la participación de la sociedad civil, del sector público y privado del cantón. El Programa premia el trabajo articulado con otras categorías como Cambio Climático, Hogares Sostenibles, Centros Educativos, Espacios Naturales, Microcuencas, Comunidades, entre otras.”
Ganadoras galardón 2024
Este año 2025, el cual corresponde al trabajo 2024 se entregaron banderas a veintitrés municipalidades, para un total de 86 banderas azules. Las municipalidades galardonadas son:
● Barva La Unión
● Cañas Sarchí
● Cartago San Rafael
● Coto Brus Goicoechea
● Esparza Escazú
● Flores Puriscal
● Grecia Pérez Zeledón
● Heredia Santo Domingo
● Montes de Oca Oreamuno
● Pococí
● Rio Cuarto
● San Carlos
● Santa Ana
● Santa Barbara
Obtuvieron 5 estrellas blancas, 3 municipalidades, lo cual es el número más alto que se puede lograr en la bandera, ya que deben cumplir con todos los objetivos del programa. Fueron las municipalidades de Barva, Cañas y Grecia.
También destacan las Municipalidades de Cartago, San Carlos y Perez Zeledón por obtener la mayor cantidad de edificaciones galardonadas. con 8, 9 y 15 respectivamente.
El equipo Técnico Categoría Municipalidades del Programa Bandera Azul Ecológica, está integrado por nuestra institución, Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), responsable de la coordinación; el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), el Laboratorio Nacional de Aguas del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA) y la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).





