Estará en Palmares y en las Fiestas de Santa Cruz.
El cantante José Antonio Junior Martínez, conocido como 8CHO, nacido en Venezuela y radicado en Medellín, Colombia, vino esta semana a conquistarnos y lo ha logrado con sus sonidos urbanos y su gran destreza vocal.
OCHO estará en el Festival de Palmares y en las Fiestas de Santa Cruz. El pasado viernes tocó en Howards, en Santa Ana; también estuvo en El Mercadito, en San José, y en Vida Hermosa, en playa Hermosa, Garabito. El viernes 20 estará en las fiestas de Santa Cruz, Guanacaste; el sábado actuará en La Fira, Santa Ana, y cerrará con una presentación en las Fiestas de Palmares el domingo 22.
Se trata de un artista completo y que vive plenamente las tendencias de la época. Lleva más de 5 millones de visitas en YouTube: su canción “Me dedicaron” suma 1.3 millones de visitas, mientras que “Flow Nuevo” y “La Ley”, 1.1 millones. En Spotify ha logrado más de 1.8 millones de visitas y en TikTok, 11 millones. Además, en Instagram tiene más de 135 mil seguidores.
A los siete años se mudó a Nápoles, Italia. A los doce años, sin perder esa esencia latina, comenzó a acercarse al mundo de la música. Rodeado de amigos también latinos, de diferentes países, se acerca al hip hop, primero como escritor. A la edad de 16 años comenzó a grabar sus primeros temas caseros y a mejorar su flow y la métrica. Para el año de 2020 comenzó a trabajar con Upgrade Music, logrando su primer sencillo titulado “Flow Nuevo”.
San Jose, Costa Rica. Alejandro Luna, Toledo, Tachi se unen para presentar su nuevo sencillo “Magia Negra» bajo el nuevo proyecto de promesas centroamericanas “La Resistencia”.
La Resistencia es un nuevo proyecto de Warner Music, que reúne y desarrolla a los artistas con más potencial de la región de Centroamérica. Este consistirá en varios álbumes formados por sencillos de los artistas participantes, los cuales se lanzarán cada 2 o 3 semanas, algunos con colaboraciones inter-regionales.
La Resistencia es el reflejo de la realidad de la música latina y el movimiento urbano que se está dando en los 6 países del área. Entre los géneros participantes están el pop urbano, el drill, el reggaetón, el trap, el hip hop, y más.
En la primera temporada participarán los artistas costarricenses Jay Kendall, Alejandro Luna y Brayy, el guatemalteco Billy The Diamond y la panameña Marigaby, entre otros.
Alejandro Luna x Tachi X Toledo
Este tema desde el momento de su creación fue allegado a un tono muy sensual, estaba encerrado en mi cuarto con mi home studio y empecé a vibrar con colores más sexys para esta canción sin duda es una propuesta musical fresca y bien atrevida donde los escuchas tendrán una experiencia atractiva, a su mismo tiempo mantiene una fórmula que hace que la canción pase rápido, y quiera volver a escucharse.
Se sumaron dos figuras importantes y artistas top de la región como Tachi (Panamá) y Toledo (Costa Rica) a este tema y le dieron un dinamismo único!
El video fue compuesto por «Balto”, y su empresa Otro Bando, junto a la directora de arte “Raque” en la producción del audio el productor fue “SoloFaddy” en la parte de ingeniería y producción auditiva.
Queremos que el tema llegue a tocar Centroamérica y que evolucione ya que le tenemos mucha fe para iniciar el año 2023.
Sobre Alejandro Luna
Miguel Alejandro Sánchez Luna, mejor conocido como Alejandro Luna, nació en 1996 en San José, Costa Rica. Desde niño creció rodeado de música, ya que su padre Miguel Sánchez se dedicó a la misma con su banda «La Pandylla», un grupo local con gran influencia en los años 80 y 90. Hoy en día la música de su padre, quien falleció en 2011, continúa teniendo éxito en Costa Rica y otras partes del mundo. Siguiendo los consejos de su padre, Luna grabó su primer demo a los 15 años. Decidió entrar al mundo artístico de lleno en 2012, demostrando su talento desde una temprana edad. Alejandro tiene una sed enorme de compartir su música con el mundo, representando y llevando a su país en su corazón en el camino.
Escucha “Magia Negra” aquí. Ve el video oficial aquí.
Se trata de “Inexperto en olvidarte” una melodía de la inspiración de Amanda Coronel y Fernanda Díaz, realizada bajo los acordes del mariachi, pero con la acertada inclusión del acordeón, lo que le da un toque más ranchero a esta balada, en la que las compositoras retratan a un protagonista que logra reflexionar respecto a sus actos, enfrentados a ciertos aspectos tóxicos arraigados en la masculinidad tradicional. Suena algo complejo, pero tan real como la vida diaria.
El estilo de ALEJANDRO FERNÁNDEZ es por demás conocido, pero es bien sabido que a lo largo de su trayectoria ha logrado sorprendernos con su versatilidad en diferentes géneros, siendo el más fuerte, el regional mexicano en donde su potente voz y sensual porte, ha brillado y conquistado a mujeres y hombres de todos lados.
“Inexperto en olvidarte” ya está disponible en todas las plataformas digitales, al igual que en las estaciones de radio de toda América Latina. Además, el video, que fue grabado en la Hacienda Defranca en Zapopan Jalisco, ya puede disfrutarse con todos sus matices en el canal oficial del cantante en Youtube.
Paralelo a este estreno, ALEJANDRO FERNÁNDEZ continúa con su exitosa gira “Hecho en México”, misma que llevará a lo largo y ancho de Sudamérica, dando inicio el próximo 21 de febrero en uno de los escenarios más importantes de la música: el LXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile.
El intérprete llegará a la Quinta Vergara con un espectáculo de primer nivel, que llevará al público a través de un impresionante viaje por lo mejor del género regional mexicano. Sobre el escenario estará su banda, integrada por más de 20 músicos, quienes lo acompañarán en sus grandes éxitos.
El arranque de la gira 2023 será espectacular, tan sólo una prueba de lo que se podrá ver a lo largo de todas las fechas del tour:
GIRA ‘HECHO EN MÉXICO’ LATAM 2023
FEBRERO
21 – Viña del Mar, Chile – Quinta Vergara 22 – Santiago de Chile – Movistar Arena 24 – San Fco. Mostazal, Chile – Casino Monticello 27 – Asunción, Paraguay – SND Arena
– San José, Costa Rica. La joven cantante costarricense Made vuelve a activarse y nos presenta su nuevo sencillo “Pega”.
“Pega nació en una reunión creativa en la Ciudad de México en 2021 nos reunimos Saibu, Juan Vegas, Amuna y yo; la química entre los cuatro fue tan buena que en esa misma sesión logramos crear 3 canciones de golpe, que con el tiempo podrá disfrutar el público; por ahora les presento “Pega” una canción pensada para el empoderamiento femenino, una pieza que describe cómo nos disfrutamos a nosotras mismas sin necesidad de pensar en el qué dirán…”, declara Made acerca de su nuevo tema.
La canción viene acompañada de un videoclip dirigido por JV trabajado en realidad aumentada que muestra mucho color y dinamismo.
Acerca de Made:
Madeleine Hidalgo es una artista costarricense nacida el 19 de diciembre de 1996. Su nombre artístico “Made” (diminutivo de su nombre) fue escogido para generar cercanía con el público ya que es el utilizado por su familia y amigos más cercanos.
Inició su carrera artística en 2017 con el lanzamiento de su primer sencillo “Ya No”. Ha ocupado puestos destacados en listas de éxitos en distintos países del área; varias de sus canciones se lograron ubicar entre los primeros puestos de canciones más buscadas en Shazam, tal como pasó con su sencillo “Oportunidad”.
Cuenta con varias colaboraciones con artistas internacionales como Sie7e, Marconi, Obie Bermudez, entre otros. En su corta trayectoria ha sido invitada a importantes galas y eventos como Billboard México y los Billboard Showcase Centroamérica, compartiendo tarima con Nicky Jam, Joey Montana y Valentino, así como en los MTV MIAW México. También ha compartido escenario con Manuel Medrano, Sofía Reyes, Mike Bahía, Ricardo Montaner, entre otros. Además ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el de “Artista Revelación Femenina Urbana” en los premios Núcleo Colombia 2020. Made a realizado campañas para Head & Shoulders, Pepsi, Taco Bell y Trident.
En 2021 se convirtió en una de las primeras artistas de Centroamérica en firmar licencia global con la disquera Warner Music México.
– San Jose, Costa Rica. La popular banda de reggae costarricense Un Rojo, lanzó oficialmente su nuevo sencillo “Ilegal”, parte de su EP Dream. “La canción está inspirada en las vidas de millones de personas alrededor del mundo que han tenido que dejar su tierra natal en contra de su voluntad em especial por los niños y niñas” declara Jaguar, vocalista y autor de la letra.
El tema viene acompañado por un video que muestra imágenes de distintas emigraciones alrededor del mundo; fue dirigido y editado por Juan Manuel Fernández con las asistencia en dirección de Susana Villalobos y en dirección creativa Esteban Chavarría. También participan los músicos LuisCa Córdoba, Juguar, Kumary Sawyers, Sofía Valverde, Daniela García, José María Ivancovich y Daniel Sarmiento.
“Illegal” fue grabado en Conquista Records y Galactica Sound por el ingeniero en grabación Alonso Zayas-Bazan y como asistente en grabación Alberto Ortíz. La mezcla y masterización fue realizada por Sergio “El Chiky” Campomanes en Positive Vibz Studio, Madrid, España.
Este ha sido un gran año para la banda quien recientemente ganó dos Premios ACAM, uno como “Mejor Canción reggae roots” y como “Mejor canción del año”. Su último concierto lo realizará este 29 de Diciembre en La Senda, Tamarindo donde compartirá escenario con Julian Marley & The Wailers, Toledo y muchos artistas más y su primer concierto del 2023 será en el festival Pic Nic el sábado 28 de Enero.
– San Jose, Costa Rica. «Por Ley» es una canción del cantante panameño Caliel, lanzada bajo el proyecto de nuevas propuestas centroamericanas «La Resistencia» en conjunto con Free Zone Music y Warner Music México.
La canción fue compuesta en su totalidad por Carlos Humberto Arroyo Briceño (Caliel). Cuenta con una fusión de ritmos como el Dancehall y el Reggaetón. El tema trata de un amor real y ardiente, en el cual el intérprete hace énfasis en las vivencias juntos, recordándole a su pareja que será un fuego difícil de apagar. Producida por BOMBERMUSIK y mezclada por Kaibru, «Por Ley» busca ser un éxito a nivel internacional.
El video oficial fue trabajado 100% en Panamá y producido por Rips.