Costa Rica registra más viajes internacionales con mascotas: Petcafé lanza Guía 2025 con recomendaciones clave para familias

Costa Rica registra más viajes internacionales con mascotas: Petcafé lanza Guía 2025 con recomendaciones clave para familias

San José, 11 de noviembre de 2025. El movimiento internacional de mascotas desde y hacia Costa Rica continúa en aumento, reflejo del crecimiento del turismo pet-friendly y de la movilidad global de familias que viajan o se trasladan con sus animales de compañía.

De acuerdo con datos divulgados por el Aeropuerto Internacional de Guanacaste (LIR), 1.808 mascotas ingresaron al país durante 2024, de las cuales 1.625 fueron perros y 183 gatos, lo que representa un incremento cercano al 27 % respecto al año anterior. Esta tendencia confirma que el transporte aéreo de animales de compañía es una práctica cada vez más frecuente.

Planificar con tiempo, la clave del éxito

Según la Guía 2025 para viajar con su mascota desde Costa Rica, elaborada por el médico veterinario Dr. Juan Carlos Fallas Muñoz, de veterinaria Petcafé, el proceso de exportación o viaje con mascotas puede variar desde unos pocos días hasta más de cuatro meses, dependiendo del país de destino y los requisitos sanitarios.

Por ejemplo, para viajes hacia Estados Unidos —donde rigen desde agosto de 2024 nuevas reglas del CDC— se exige que los perros tengan al menos seis meses de edad, microchip, vacunas de rabia y múltiple al día, y una carta veterinaria que certifique buena salud.

En cambio, para Europa los tiempos son más extensos: se requiere microchip ISO, vacuna antirrábica vigente, certificado sanitario oficial y, en algunos casos, una prueba serológica de anticuerpos antirrábicos, dependiendo de si el país de salida figura o no en la lista de terceros países autorizados por la Comisión Europea. En estos casos, el trámite puede extenderse a más de 120 días de preparación.

En Costa Rica, cada movimiento internacional de perros y gatos requiere la aprobación de la Dirección de Cuarentena Animal del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), entidad encargada de autorizar los certificados sanitarios de exportación e importación y verificar el cumplimiento de los requisitos de salud y documentación de acuerdo con las normativas de cada país de destino.

Más de 25 años de experiencia guiando familias

Con más de 25 años de trayectoria, Petcafé Veterinaria se ha consolidado como un referente en la gestión de exportación e importación de mascotas. Su equipo ha asesorado y tramitado más de 1.000 procesos exitosos, brindando un acompañamiento integral que abarca planificación sanitaria, coordinación con aerolíneas y autoridades sanitarias, cumplimiento de requisitos internacionales y gestión ante SENASA, traslados puerta a puerta y acompañamiento durante el viaje.

“Cada país tiene exigencias particulares y cada mascota una historia distinta. Nuestra función es anticiparnos a los requisitos, evitar contratiempos y garantizar que cada animal viaje en condiciones óptimas de salud y bienestar”, explica el Dr. Fallas Muñoz, director veterinario de Petcafé.

Recomendaciones esenciales antes de viajar

  • Iniciar la planificación con suficiente antelación, especialmente para destinos fuera del continente americano.
  • Implantar el microchip antes de cualquier vacunación de referencia.
  • Verificar la vigencia de la vacuna contra la rabia y las vacunas múltiples.
  • Realizar desparasitaciones internas y externas dentro de los plazos establecidos.
  • Adquirir una transportadora (kennel) aprobada por IATA y acostumbrar al animal a su uso con anticipación.
  • Coordinar con la aerolínea la modalidad de transporte (cabina o bodega) y los cupos disponibles.

Un proceso más humano y responsable

El aumento en los viajes internacionales de mascotas también refleja una mayor conciencia sobre el bienestar animal. Tanto las familias como las autoridades han reforzado los controles sanitarios y los estándares de transporte, promoviendo una movilidad segura y responsable.

Petcafé enfatiza que el acompañamiento profesional no solo evita retrasos o rechazos de documentos, sino que protege la salud de las mascotas y la tranquilidad de sus dueños.

Descargue la Guía 2025 completa

La Guía 2025 para viajar con su mascota desde Costa Rica está disponible en el sitio web de Petcafé: www.petcafe.co.cr.

También puede solicitar asesoría personalizada escribiendo a jcfallas@petcafe.co.cr o llamando al (+506) 2224-9991.

Scroll al inicio