Costa Rica se une nuevamente a la celebración gracias a DIVELLA

Costa Rica se une nuevamente a la celebración gracias a DIVELLA

¡La pasta no solo alimenta el cuerpo, también alegra el alma! 

Un homenaje a uno de los alimentos más versátiles, nutritivos y queridos en  la mesa costarricense 

San José, Costa Rica. El próximo 25 de octubre, Costa Rica se suma una vez  más a la celebración del Día Mundial de la Pasta, una fecha que desde 1995 rinde  homenaje a uno de los ingredientes más versátiles, deliciosos y presentes en los  hogares de todo el mundo: la pasta. 

En nuestro país, la celebración cuenta nuevamente con el respaldo de Divella,  marca líder de pastas que ha estado presente en las mesas costarricenses por más  de tres décadas, promoviendo el consumo de un alimento que no solo destaca por  su sabor, sino también por sus beneficios nutricionales y su fácil preparación. 

La pasta es un alimento balanceado y completo. Es baja en grasa, rica en  carbohidratos complejos que aportan energía sostenida, y contiene fibra, hierro,  zinc, ácido fólico y vitamina A, elementos fundamentales para una buena nutrición.  Además, forma parte de la dieta mediterránea, considerada una de las más  saludables del mundo. 

“Divella es una reconocida marca italiana de pasta con una sólida presencia en  Costa Rica. Forma parte de la alimentación diaria de muchos hogares  costarricenses, gracias a su calidad, variedad de productos y disponibilidad  constante en los principales supermercados del país”, comentó Angie Rojas,  Gerente de Marca de Divella. 

La cocina costarricense y la pasta: una fusión llena de sabor 

Italia es el consumidor de pasta del mundo, pero en Costa Rica, la pasta se ha  consolidado como un ingrediente infaltable en los hogares, su versatilidad, facilidad  de preparación y capacidad para adaptarse a ingredientes locales la han convertido  en un alimento básico dentro del menú familiar. 

La influencia de la comunidad italiana ha sido clave en esta integración, permitiendo  que recetas tradicionales como la lasaña, los canelones, ensaladas frías o la sopa  de fideos se fusionen con el sabor auténtico de la cocina costarricense. Ya sea en  platos elaborados o en preparaciones cotidianas, la pasta sigue siendo un puente  entre culturas y una elección preferida en la mesa nacional.

“A lo largo de los años, hemos sentido el respaldo y la preferencia de los  consumidores costarricenses, que han hecho de la pasta Divella parte de sus  hogares. Nos llena de orgullo y gratitud ver como su sabor y calidad siguen siendo  reconocidos y apreciados por tantas familias.”, indicó Pietro Poma-Murialdo,  Gerente General de Alpiste, distribuidor oficial de la marca en el país. 

Este 25 de octubre, únase a la celebración del Día Mundial de la Pasta junto a  Divella. Comparta sus platos favoritos, experimente nuevas recetas y disfrute de  este alimento que une culturas, sabores y generaciones. Cabe mencionar que  existen más de 600 tipos de pasta. 

Tips para disfrutar mejor la pasta 

• Cada tipo de pasta tiene un tiempo de cocción ideal, revíselo siempre en el  empaque. 

• Las pastas cortas combinan mejor con salsas blancas; las largas, con salsas  rojas. 

• Siempre tenga la salsa lista antes de cocinar la pasta. 

• Se puede combinar con vegetales, ensaladas y proteínas. 

• Es una excelente opción para niños y deportistas, gracias a su alto valor  energético y contenido en fibra. 

• La pasta “al dente” es más saludable Cuando se cocina al dente (es decir, un  poco firme), su índice glucémico es más bajo, lo que ayuda a mantener los  niveles de azúcar en sangre estables. 

Scroll al inicio