Más de 80 expertos de 39 países llegarán al país para intercambiar buenas prácticas, tendencias globales y fortalecer la reputación de Costa Rica como destino estratégico

San José, abril 2025. Costa Rica será la sede de uno de los encuentros más relevantes del año para la industria de la comunicación y las relaciones públicas a nivel mundial. Del 12 al 16 de mayo, el país acogerá la reunión anual de la red internacional Worldcom Public Relations Group, conformada por agencias independientes de más de 100 ciudades en 39 países.
La actividad reunirá a más de 80 líderes y propietarios de agencias provenientes de América, Europa y Asia, quienes analizarán tendencias, compartirán metodologías exitosas, y discutirán el rol de la comunicación en un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado. Este evento de alto nivel contará con la participación de expertos de países como Alemania, Japón, Estados Unidos, Brasil, España, China, Turquía, entre muchos otros.
Agencia Interamericana de Comunicación, miembro de la RED, será la anfitriona oficial del evento, lo que representa una oportunidad única para posicionar a Costa Rica como un país con visión estratégica en comunicación, negocios sostenibles y hospitalidad.
“Costa Rica fue elegida casi por unanimidad por su reputación como país verde, pacífico y con una profunda vocación por la sostenibilidad. Este encuentro internacional representa una vitrina para que los líderes de la industria conozcan de primera mano el talento nacional en comunicación, la calidez de nuestra gente y la forma en que hacemos negocios con propósito”, afirmó Marlene Fernández, presidenta de la Agencia Interamericana de Comunicación.
La reunión incluirá dos bloques: la cumbre latinoamericana, que se desarrollará del lunes 12 al miércoles 14 por la mañana, y la reunión mundial, que continuará del miércoles al viernes. Entre los temas a tratar destacan:
- El impacto de la inteligencia artificial en la profesión de las relaciones públicas.
- La sostenibilidad como eje transversal de la comunicación corporativa.
- La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia.
- La importancia de la ética y la investigación como pilares del ejercicio profesional.
- Casos de éxito y buenas prácticas.
- Sinergias para la generación de negocios regionales y globales.
- Reputación corporativa como eje estratégico para las organizaciones.
Además de las sesiones de trabajo, el evento incluirá experiencias culturales, gastronómicas y turísticas que permitirán a los visitantes extranjeros conocer la esencia del país y vivir el verdadero “Pura Vida”.
“Queremos que cada asistente se lleve no solo aprendizajes técnicos, sino también una experiencia integral que muestre la calidad humana, el profesionalismo y el potencial de Costa Rica. Esta es una valiosa oportunidad para multiplicar nuestra imagen en el mundo y atraer más turismo, inversión y alianzas internacionales”, añadió Fernández.
La realización de este encuentro posiciona a Costa Rica como un país capaz de competir con grandes capitales globales en la organización de eventos internacionales estratégicos, destacando su visión moderna, su infraestructura adecuada y su liderazgo regional en temas de comunicación, reputación y sostenibilidad.
Las ediciones anteriores de este evento global se realizaron en países como Japón, Ecuador e Inglaterra.