Eli Feinzaig aspirará a la presidencia de Costa Rica por el PLP 

Eli Feinzaig aspirará a la presidencia de Costa Rica por el PLP 

El precandidato denuncia la utilización política de la administración de la  Caja para tratar de frenar su candidatura 

San José, Costa Rica. Ayer 27 de agosto de 2025. 

Eli Feinzaig, economista y diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), confirmó  este miércoles la inscripción de su precandidatura presidencial ante el Tribunal  Electoral Interno del partido. 

Feinzaig expresó su alegría por este paso trascendental; agradeció su apoyo a  las bases, a los líderes cantonales y a todos los integrantes de la gran familia  liberal progresista que lo acompañan y los animó a trabajar sin descanso por una  Costa Rica que funcione. 

Subrayó su compromiso de construir una Costa Rica sin miedo, en la que las  comunidades estén libres del control del crimen organizado y donde las personas  puedan emprender y prosperar sin que los trámites excesivos y los altos impuestos  frenen sus oportunidades. 

El precandidato destacó además la urgencia de reimpulsar a la clase media,  facilitar el acceso a vivienda digna con crédito accesible y avanzar hacia un  costo de vida más justo. “Quiero construir una sociedad exitosa, capaz de  generar oportunidades para todas las personas. Una Costa Rica sin miedo al  éxito”, afirmó Feinzaig tras su inscripción. 

Feinzaig también denuncia una acción administrativa de la Caja Costarricense  de Seguro Social (CCSS) en su contra, con una supuesta deuda que no existe. El  legislador no descarta que se trate de un intento por instrumentalizar la institución  con fines de persecución política. 

En octubre del año 2023 Feinzaig solicitó una constancia de estado a la CCSS,  que le confirmó estar al día con todas sus obligaciones. Ante una nueva consulta  en agosto de 2025 en la página pública de la Caja, se entera de que tiene una  supuesta deuda correspondiente a febrero de 2023.

“La Caja me imputa una supuesta deuda que no reconozco. Nunca fui notificado  del procedimiento ni de la factura que dicen haber emitido en febrero de 2023.  Incluso tengo en mi poder una certificación de estar al día, emitida por la misma  Caja, en octubre de ese año, 8 meses después de la supuesta factura. Algo no  cuadra en esta cronología y mucho menos en la forma en que se ha llevado este  proceso”, señaló Eli. 

“Siempre he cumplido con mis obligaciones y he sido respetuoso del  ordenamiento jurídico. Este cobro es espurio y constituye un ejemplo de cómo se  manipulan instituciones para intentar deslegitimar voces críticas”, afirmó. 

El precandidato indicó además: “Nos atacan desde antes de empezar la  campaña porque somos la verdadera oposición y el único proyecto político que  puede ganarle a la amenaza de continuidad de este gobierno chavista y  antidemocrático”. 

Finalmente, subrayó que su decisión de aclarar públicamente la situación  responde a un compromiso con la transparencia: “Los costarricenses merecen  confianza en quienes aspiran a la Presidencia. Yo voy a demostrar la verdad y lo  haré de frente al país. Hoy inscribo esta precandidatura con alegría, con el  respaldo de las bases del PLP y con la certeza de que juntos, desde la  democracia, construiremos la Costa Rica que merecemos”. 

Eli Feinzaig Mintz 

Scroll al inicio