Fidélitas e INA firman convenio para potenciar la formación y competitividad de las pymes

Fidélitas e INA firman convenio para potenciar la formación y competitividad de las pymes

• La educación y la capacitación son la base para abrir oportunidades y construir futuro.

26 de agosto de 2025. La Universidad Fidélitas y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) suscribieron, este martes, un convenio de cooperación orientado a potenciar la formación académica, la investigación y la innovación tecnológica con el fin de fortalecer la formación y la competitividad de las pymes nacionales.

El acuerdo establece la base para emprender proyectos conjuntos en docencia, investigación aplicada, extensión, capacitación y asesorías técnicas. Asimismo, contempla el uso compartido de instalaciones y el intercambio de personal académico, técnico y administrativo con el propósito de impulsar iniciativas que dinamicen los sectores productivos, sociales e institucionales.

Como primera acción, en setiembre se pondrá en marcha un Núcleo de Asistencia Fiscal (NAF) de manera conjunta entre Fidélitas y el Ministerio de Hacienda en la sede de la Unidad de Fomento y Desarrollo Empresarial (UFODE) del INA, en La Uruca, 500 metros al oeste del Parque Diversiones. Este centro brindará asesoría tributaria, empresarial, contable y financiera a emprendedores vinculados al INA.

Los Núcleos de Asistencia Fiscal (NAF) son atendidos por estudiantes de niveles avanzados de las carreras de Contaduría Pública y Administración de Negocios de la Universidad Fidélitas, previamente capacitados por el Ministerio de Hacienda. Como parte de su trabajo comunal universitario, estos jóvenes ofrecen acompañamiento gratuito en trámites, así como en la presentación las nuevas declaraciones de impuestos, entre otros servicios. La atención se brinda tanto de manera presencial como virtual, lo que amplía el alcance del programa y permite que personas de todo el país puedan acceder a esta asesoría especializada sin costo alguno.

El convenio también abre espacio para la investigación y el desarrollo (I+D), la transferencia de conocimiento, así como el fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en todo el territorio nacional. Estas acciones buscan elevar la competitividad, fomentar la sostenibilidad y consolidar una economía más inclusiva y democrática.

Para Emilia Gazel, rectora de Universitaria de Fidélitas, esta alianza amplía el alcance de la labor que ya realiza la institución. “Este convenio nos permite fortalecer muchas de nuestras acciones en materia de formación académica de calidad, empleabilidad y emprendimiento, generando oportunidades concretas para que más personas puedan transformar su futuro”, afirmó.

El presidente ejecutivo del INA, Christian Rucavado Leandro, destacó que la institución reconoce el valor de las alianzas público–privadas como un motor de desarrollo para el país. En esta ocasión, junto con la Universidad Fidélitas, se unen esfuerzos para ofrecer a las personas nuevas oportunidades de formación que fortalezcan sus capacidades, impulsen el crecimiento de sus pymes y promuevan modelos de negocio innovadores y sostenibles.

“El objetivo es poner a disposición herramientas prácticas y actualizadas que permitan a emprendedores y empresarios enfrentar los retos del mercado, elevar su competitividad y abrir caminos hacia el progreso económico y social de sus comunidades”, afirmó Rucavado.

El acto protocolario de la firma del convenio contó con la participación de Emilia Gazel, rectora de la Universidad Fidélitas; del presidente ejecutivo del INA, Christian Rucavado Leandro; así como de autoridades universitarias y representantes de ambas instituciones.

Scroll al inicio