Una oportunidad para mujeres interesadas en estudiar alguna ingeniería

La Universidad Fidélitas anuncia la apertura de la convocatoria para la Beca Ing. Sandra Cauffman 2026, una iniciativa que busca impulsar a mujeres costarricenses que cursan el último año de colegio a elegir una carrera profesional en el campo de la ingeniería.
El proceso arranca este lunes 27 de octubre y se mantendrá abierto hasta la medianoche del 3 de diciembre de 2025. Durante ese periodo, las interesadas podrán inscribirse a través del siguiente enlace: Beca Sandra Cauffman
Una vez completado el formulario de registro, las participantes recibirán un correo electrónico con un reto lógico-matemático, que consiste en una prueba en línea de 50 ítems diseñada para poner a prueba el ingenio, la lógica y la capacidad de resolver problemas. El puntaje final y el tiempo de resolución determinarán a las ganadoras.
“Desde la Universidad Fidélitas impulsamos a las mujeres a desafiar los estereotipos que aún existen en torno a ciertas carreras y a confiar plenamente en su potencial. Queremos que sepan que no existen límites: su talento puede llegar tan lejos como ellas se lo propongan. Cada una tiene el poder de construir su propio camino, sin pedir permiso para soñar en grande”, afirma Melanny Vindas, su orientadora vocacional.
Los resultados se darán a conocer el 6 de diciembre de 2025, y se otorgarán cinco becas del 50% distribuidas de la siguiente forma:
- Una para una estudiante de colegio público académico.
- Una para una estudiante de colegio público técnico.
- Una para una estudiante de colegio privado.
- Una para una mujer trabajadora, sin estudios universitarios previos y con al menos dos años de experiencia laboral.
- Y una para la participante con el quinto mejor puntaje general, sin importar el tipo de colegio del que provenga.
La Beca Ing. Sandra Cauffman, que lleva el nombre de la reconocida ingeniera costarricense de la NASA, se ha convertido en un símbolo de inspiración para las jóvenes que sueñan con romper barreras y abrirse paso en campos tradicionalmente dominados por hombres.
“Cada año somos testigos de historias que nos inspiran y nos llenan de alegría: jóvenes que descubren que sí pueden estudiar ingeniería, que logran superar las barreras impuestas por otros y que confían en que tienen todo lo necesario para llegar lejos. Eso es precisamente lo que queremos seguir impulsando”, añade Vindas.





