Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com
Durante dos días, el innovador evento French Tech 2024 será el punto de encuentro para todos aquellos interesados en la tecnología aplicada al deporte y al bienestar.
Este espacio, que tendrá lugar el 19 y 20 de junio en el Edificio CETT Zapote, Tecnológico de Costa Rica, ofrecerá una plataforma única para aprender, inspirarse y establecer conexiones valiosas con líderes del sector.
Las jornadas incluirán charlas tanto virtuales como presenciales, desde las 9:00 a.m. y hasta las 8:00 p.m. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://urlz.fr/qOs7.
El French Tech 2024 fue organizado bajo la alianza de la Cámara de Comercio e Industria Francesa en Costa Rica, en colaboración con el Tecnológico de Costa Rica, la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), el Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) y el Comité Olímpico de Costa Rica.
La Cámara de Comercio Franco-Costarricense se complace en organizar este encuentro en el país, tomando de inspiración el evento francés. French Tech es una acreditación otorgada a las ciudades francesas reconocidas por su ecosistema de empresa emergente. También, es un nombre utilizado por las empresas francesas tecnológicamente innovadoras en todo el mundo.
“El objetivo de French Tech es proporcionar una fuerte identidad visual común a las startups tecnológicas, así como promover el intercambio empresarial entre ellas. Estamos convencidos en la necesidad de promover el surgimiento de nuevas empresas en Francia y Costa Rica para generar valor económico y empleo”, indicó Cyril Bagues, director ejecutivo de la CCI France Costa Rica.
«En CAMTIC creemos firmemente en la importancia de fomentar el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre profesionales y empresas del sector tecnológico. El French Tech 2024 no solo ofrecerá conocimientos innovadores y oportunidades de networking, sino que también promoverá el surgimiento de nuevas ideas y proyectos que generen valor económico y empleo tanto en Francia como en Costa Rica», dijo Alejandra Fonseca Escalante, directora ejecutiva de CAMTIC.
“En el CPIC estamos entusiasmados de ser parte de este evento, que no solo ofrecerá conocimientos innovadores y valiosas conexiones, sino que también promoverá el desarrollo de nuevas ideas y proyectos”, expresó, por su parte, Josué Estrada, director de comunicación del CPIC.
Entre algunos expositores se encuentran: Alberto Sánchez, quien abordará la «tecnología de vanguardia hacia los Juegos Olímpicos París 2024»; Tomás de Camino Beck, que explorará el «potencial transformador de la inteligencia artificial en el bienestar» y Natalia Sánchez Salazar, quien discutirá estrategias para convertir un simple «like» en un fan comprometido. También, Jéssica Salazar y Andrés Shum presentarán un enfoque científico y práctico del Tai Chi para la salud.
Este evento no solo proporcionará conocimiento e inspiración a los interesados, sino también oportunidades de networking para impulsar sus propios proyectos.