Inscripciones cierran el 31 de agosto.

San José, agosto, 2025. FundaVida anuncia la realización del Torneo STEAM LUVÁ 2025, una competencia educativa diseñada para inspirar a estudiantes de todo el país a desarrollar su creatividad, pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas a través de retos prácticos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática (STEAM).
Este evento organizado por la Luvá es una plataforma para que los jóvenes descubran su potencial y fortalezcan destrezas esenciales como la programación, la robótica, la divulgación científica, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Algunas de sus categorías cuentan con acreditación internacional, lo que permitirá a los ganadores representar a Costa Rica en escenarios académicos y tecnológicos de alto nivel fuera del país.
El torneo está abierto a estudiantes desde primaria hasta secundaria, divididos en categorías según su nivel académico:
- Tecnogame: Programación de videojuegos (I ciclo de primaria).
- Infomatrix Divulgación Científica: Presentación de un proyecto científico mediante un videojuego (II ciclo de primaria).
- Robótica: Reto con robot AIKIRO (primaria).
- Electrotec: Reto con robot DIYGO (secundaria).
- Robomatrix: Laberinto con robot autónomo (secundaria).
Los ganadores recibirán medallas, trofeos, certificados y premios en componentes tecnológicos para continuar desarrollando proyectos innovadores. Las categorías Tecnogame, Infomatrix Divulgación Científica y Robomatrixotorgarán acreditación internacional, abriendo las puertas para competir y aprender en competencias globales.
Fechas y sede
Las inscripciones para este torneo de robótica se encuentran abiertas y el cierre será el próximo 31 de agosto.
El torneo se realizará el próximo 4 de octubre en las instalaciones del IICA en Coronado. Los interesados pueden registrarse en www.torneo.luvacr.com donde encontrarán el formulario, reglamentos y detalles de cada categoría. También pueden solicitar información al 8719-0204 o info@luvacr.com.
«El Torneo STEAM LUVÁ no solo premia el talento, sino que abre oportunidades para que nuestros estudiantes imaginen, creen y transformen ideas en soluciones reales, conectando el aprendizaje con el mundo y su futuro profesional», señaló Chris Dearnley, fundador de FundaVida.
El año anterior, esta actividad reunió a más de 150 niños, niñas y jóvenes para presentar soluciones innovadoras en robótica, programación y videojuegos, se ha consolidado como una plataforma clave para fomentar la creatividad y la educación tecnológica en el país.
“Somos pioneros en diseñar un evento que combine la divulgación científica mediante el desarrollo de video juegos, además de crear una competencia donde los estudiantes solucionan retos el mismo día de la competencia, poniendo a prueba el trabajo en equipo y el desarrollo en área STEAM. Este primer año se realiza Infomatrix con la oportunidad de que estudiantes representen a CR en Rumanía, México y Ecuador” Comentó Jeffry Luque, fundador de Luvá.