Niños disfrutaron de Rally Ambiental en Playa Moín con juegos, aprendizaje y conciencia ecológica

Niños disfrutaron de Rally Ambiental en Playa Moín con juegos, aprendizaje y conciencia ecológica

• El evento reunió a más de 250 personas.

• La actividad demostró que es posible combinar celebración con educación.

Limón, 03 de octubre de 2025. La comunidad de Moín vivió una celebración distinta y con propósito para el disfrute de los niños limonenses. En lugar de la tradicional fiesta, del Día del Niño, más de 100 niños y jóvenes participaron en el Rally Ambiental/Social, realizado en Playa Moín, donde aprendieron sobre el cuidado del medio ambiente mientras disfrutaban de una jornada recreativa y educativa, impulsada por la Terminal de Contenedores de Moín (TCM).

En total, el evento reunió a más de 250 personas, incluyendo familias, voluntarios y representantes de instituciones públicas y privadas que se sumaron a la organización. El ambiente estuvo marcado por la alegría de los más pequeños y el compromiso de la comunidad con la conservación y la educación ambiental.

Una celebración diferente

El Rally Ambiental fue concebido como una alternativa a las celebraciones tradicionales, buscando ofrecer una experiencia más enriquecedora. Durante el recorrido, los niños participaron en estaciones temáticas sobre reciclaje creativo, conservación del agua y protección de tortugas marinas, donde completaron dinámicas, juegos y desafíos que les permitieron aprender de forma divertida.

“En TCM creemos que crear consciencia desde edades tempranas empieza el cambio. Queríamos que los niños vivieran algo más que una fiesta: una experiencia participativa y transformadora. La jornada fue una oportunidad para que se conectaran con su entorno, reforzaran valores de equipo y descubrieran la importancia de cuidar los recursos naturales”, destacó Krizia Cantón, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa de APM Terminals Moín.

Cada estación estuvo diseñada para diferentes rangos de edad, garantizando la inclusión de niños desde los 4 hasta los 17 años. Al finalizar, todos recibieron un kit conmemorativo compuesto por un juego de jenga, bolsito, camiseta, libro, crayolas y una medalla, además de refrigerio, hidratación y almuerzo, tanto para los participantes como para los voluntarios.

El evento también ofreció actividades complementarias como pintacaritas, rifas y espacios recreativos, convirtiéndose en un espacio de convivencia comunitaria. La iniciativa fue inspirada en un modelo similar realizado en Cahuita en años anteriores por Turtle Rescue Cahuita, organización que también impulsa proyectos de conservación en Moín.

“Este Rally nos confirmó que es posible celebrar el Día de la Niñez de manera significativa, donde la diversión se combine con aprendizajes que perduren. Queremos que esta actividad se convierta en una tradición anual para la comunidad limonense”, agregó Cantón.

Alianzas para un impacto mayor

El éxito de la jornada fue posible gracias al apoyo de la Municipalidad de Limón, la Universidad de Costa Rica, Sede Caribe, y una red de aliados estratégicos que incluyó a Decorando una Ilusión de Josué Canales, Sociedad Civil ODS, Bomberos de Costa Rica, Servicio Nacional de Guardacostas, Fuerza Pública, EBI, Ministerio de Salud, SINAC, Activo 20-30 Limón, Brigadistas del Caribe y RECOPE.

Este trabajo articulado permitió no solo garantizar la seguridad y el desarrollo del evento, sino también fortalecer el sentido de pertenencia en la comunidad y el compromiso con la conservación del entorno natural.

Al cierre del Rally Ambiental, los niños se llevaron más que premios; adquirieron mayor conciencia ambiental, reforzaron habilidades para el trabajo en equipo y vivieron un espacio seguro de recreación. La actividad demostró que es posible combinar celebración con educación, dejando en cada participante la semilla del respeto y cuidado por el ambiente.

La intención de TCM es continuar impulsando esta experiencia en los próximos años, consolidándola como una celebración significativa que, además de honrar a la niñez, contribuya al fortalecimiento de una cultura ambiental en la provincia de Limón.

Scroll al inicio