
San José, Costa Rica. Noviembre de 2025. Del café a los centros de datos, el foro Forbes Trends 2025: Descifrando el Futuro reunió en Costa Rica a líderes de tecnología, telecomunicaciones, movilidad eléctrica, salud y finanzas para aterrizar cinco grandes tendencias que hoy marcan el rumbo de los negocios en la región: IA y automatización con foco en el cliente; 5G y nuevas redes; e-movilidad para la competitividad; salud basada en datos y ciencia aplicada; y la evolución de pagos digitales e inclusión financiera.
A partir de las intervenciones de representantes de Microsoft, Telecable, ASOMOVE, AstraZeneca, BAC y Grupo Arribada–Café Britt, el encuentro dejó cinco aprendizajes clave:
- La “empresa frontera” ya está aquí
Las compañías que marcan la pauta son las que incorporan agentes de inteligencia artificial en el día a día, rediseñan procesos en función de datos y mantienen un propósito humano claro detrás de la tecnología.
- Sin conectividad robusta, no hay economía digital
La consolidación de redes “future proof” es esencial para que las organizaciones puedan adoptar IA, servicios en la nube y soluciones avanzadas, al tiempo que reducen fallas, visitas técnicas y huella de carbono.
- La e-movilidad es una decisión económica, no solo ambiental
Costa Rica lidera la adopción de vehículos eléctricos en la región y avanza en la electrificación del transporte público, con reducciones de hasta 70 % en costos operativos y nuevas oportunidades de negocio en torno a la infraestructura de carga y la gestión de baterías.
- La salud se redefine con datos y ecosistemas preparados
La IA acorta tiempos de investigación y diagnóstico, pero solo genera impacto cuando los sistemas de salud están capacitados para actuar con rapidez y cuando la innovación se integra a metas de largo plazo, como la sostenibilidad y la formación de más talento STEM.
- Innovar también es contar mejores historias
Desde la banca hasta el café de especialidad, la competitividad pasa por diseñar experiencias sencillas para las personas, usar los canales digitales de forma estratégica y conectar productos e inversiones tecnológicas con narrativas de confianza, origen e impacto.
“Forbes Trends es una conversación entre pares que permite poner sobre la mesa datos, fricciones y resultados para decidir mejor. Nuestro interés es documentar lo que está ocurriendo y contribuir a que las transformaciones se traduzcan en valor para las personas y para las empresas”, señaló Eladio González, director editorial de Forbes Centroamérica.
Con estos ejes, Forbes Trends 2025 Costa Rica se consolida como una conversación regional con anclaje local, donde hablar de tendencias es, sobre todo, gestionar el presente y decidir mejor el futuro.





