- El 59% de los consumidores preocupados por su salud prefieren opciones listas para beber debido a su conveniencia, portabilidad y facilidad de uso.
- El 71% de los consumidores prefiere resultados graduales provenientes de fuentes naturales y están dispuestos a pagar más por ellos.
- El 42% de los consumidores afirma que “sentirse en control de su salud” es un beneficio clave que buscan en los suplementos alimenticios y productos de nutrición, junto con la tranquilidad (39%) y la sensación de equilibrio o reducción del estrés (30%).

Panamá, noviembre de 2025 – El mercado de suplementos alimenticios y nutrición, que incluye bebidas enriquecidas con proteínas, bebidas fortificadas y suplementos funcionales, se proyecta que alcanzará aproximadamente 758.99 mil millones de dólares para 2034, con una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del 7%.
Para comprender mejor los factores que impulsan este crecimiento, Tetra Pak realizó una encuesta global a consumidores, identificando las tendencias y preferencias regionales que están moldeando el futuro de esta categoría.
Un cambio global en las prioridades del consumidor está transformando el mercado de suplementos alimenticios y nutrición (FSN), donde los beneficios emocionales y los sabores locales están ganando protagonismo.
La investigación más reciente de Tetra Pak* revela que los consumidores consideran los productos FSN no solo por sus beneficios funcionales y su capacidad de integrarse fácilmente en estilos de vida modernos, sino también por la reafirmación emocional, aspiracional y orientada al rendimiento que estos productos ofrecen.
Los consumidores buscan nutrición que se adapte a su estilo de vida
Cada vez más, los consumidores recurren a productos FSN como parte de un enfoque integral del bienestar.
Los principales motivadores incluyen:
- Apoyo a la salud física (58%)
- Asegurar la ingesta nutricional diaria (51%)
- Mantener los niveles de energía durante el día (47%)
Más allá de los beneficios físicos, los productos FSN también son valorados por su contribución al bienestar mental y a la mejora de la apariencia o condición física.
La reafirmación emocional también es un factor importante:
- El 42% de los consumidores desea sentirse más en control de su salud
- El 39% busca tranquilidad respecto a su nutrición
- El 30% quiere sentirse más equilibrado o menos estresado
Además de estos factores relacionados con la salud, las consideraciones prácticas están cobrando relevancia:
- La conveniencia en movimiento motiva al 21% de los consumidores
- El ahorro de tiempo en comidas o snacks influye en el 18%
Cabe destacar que distintos grupos de consumidores priorizan beneficios diferentes:
Los adultos jóvenes se sienten más atraídos por el disfrute del sabor, mientras que los adultos mayores valoran más la tranquilidad respecto a su nutrición.
Los formatos líquidos están ganando gran popularidad entre los consumidores preocupados por su salud, con un 59% que expresa interés en esta opción dentro de la categoría de suplementos alimenticios y nutrición. Su atractivo radica en la practicidad cotidiana: los consumidores valoran que estos productos no requieren preparación, son fáciles de almacenar e ideales para consumir en movimiento. Esta tendencia refleja un deseo más profundo por productos que se alineen con sus estilos de vida.
Anna Larsson, Líder de Categoría en Tetra Pak, comentó: “La conveniencia sigue siendo una expectativa básica. Para las marcas, representa una oportunidad para liderar con formatos prácticos y formulaciones innovadoras que respondan a las expectativas cambiantes y ofrezcan mayor valor a los consumidores. Pero el interés en esta categoría va mucho más allá de la facilidad. Con un 71% de consumidores que prefieren resultados graduales provenientes de ingredientes naturales frente a alternativas sintéticas rápidas, y una proporción igual dispuesta a pagar más por estos atributos, estamos viendo un claro cambio hacia productos orientados al valor que promueven el bienestar a largo plazo.”
El estudio identifica puntos críticos específicos que el empaque puede ayudar a resolver: desde la sensibilidad al precio y la confianza, hasta la practicidad del formato y la transparencia de los ingredientes. Con un 63% de consumidores que consumen productos FSN tal como vienen, los formatos monodosis y estables en estantería están especialmente bien posicionados para responder a esta demanda.
Anna Larsson concluye: “Estos hallazgos ofrecen una dirección clara para las marcas que buscan crecer en un mercado FSN en rápida evolución. Al combinar beneficios funcionales con un atractivo emocional y adaptar los productos a las preferencias locales, los propietarios de marcas pueden construir conexiones más sólidas con los consumidores, aumentar la lealtad y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento sostenible.”
*La investigación global de consumidores sobre FSN de Tetra Pak fue realizada por Ipsos en julio de 2025, encuestando a 25,547 consumidores preocupados por su salud, incluyendo padres de familia, adultos (de 16 a 65 años) y adultos mayores (65+), en 17 países.





