• TCM está plenamente capacitado para atender buques con capacidades de hasta 10.000 TEUs.
• En 2025 se recibieron simultáneamente dos buques de gran capacidad, demostrando su excelencia operativa en su máxima expresión.

Limón, marzo 2025. La eficiencia portuaria de APM Terminals, en seis años de operación de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), ha permitido alcanzar la cifra de 6.000 embarcaciones atendidas, con un promedio de aproximadamente 19 arribos semanales, gracias a una planificación y operación minuciosas y detalladas.
Los 6 mil buques atendidos son gracias a implementación de tecnología de punta y a procesos digitalizados para optimizar el servicio de la TCM.
El 2024 fue un año que marcó la consolidación del flujo de embarcaciones en la terminal, fortaleciendo la posición de Costa Rica como un actor clave en el comercio internacional. El año cerró con la llegada de 1.000 buques, reafirmando el compromiso con la eficiencia, la mejora continua y el desarrollo económico del país.
“Alcanzar el hito de más de 6.000 buques atendidos es un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia operativa, y de la confianza depositada por nuestros clientes y el país. Nos llena de orgullo contribuir al fortalecimiento de la conectividad global de Costa Rica y al desarrollo económico de la región y su gente”, afirmó José Rueda, director general de APM Terminals Moín.
La TCM atendió 944 buques, mientras que en 2023 recibió 1074 y en 2024 1001, como se puede observar en el siguiente gráfico
Classification: Internal
Impacto en la economía nacional y el comercio exterior
La presencia de APM Terminals en Costa Rica ha transformado la logística marítima nacional, facilitando la conexión con mercados estratégicos en Europa, Estados Unidos, el Caribe y Centroamérica. Al mejorar la eficiencia portuaria, reducir costos logísticos y optimizar tiempos, la TCM fortalece la competitividad de los productos costarricenses en el mercado global.
Entre las 6.000 embarcaciones que pasaron por la TCM hay una amplia variedad de buques portacontenedores, desde los más pequeños de 135 metros de eslora hasta los gigantes de más de 300 metros, con capacidades para aproximadamente 10.000 TEUs. Estos buques, operados por navieras globales, regionales y especializadas, transportan bienes esenciales que sostienen el comercio internacional del país.
2025 con inicios alentadores
Por primera vez, la TCM recibió simultáneamente dos buques de gran capacidad, poniendo a prueba y demostrando su excelencia operativa en su máxima expresión. El MSC TAKORADI VIII, con una capacidad de 7.900 TEUs y 272 metros de eslora, y el CMA CGM BOLDNESS, con 6.874 TEUs y 272.5 metros de eslora ocuparon el 100% del muelle, marcando un hito trascendental en las operaciones portuarias.
Este logro refleja la capacidad de TCM para manejar altos volúmenes y reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación en el sector.
La influencia de APM Terminals no se limita al ámbito logístico. Su impacto positivo también se extiende a las comunidades de Limón contribuyendo al desarrollo local. Asimismo, su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad ha consolidado a la TCM como un referente regional.