BOLCOMER señala a SUGEVAL de fustigarle y desconocer medidas cautelares impuestas por juez 

BOLCOMER señala a SUGEVAL de fustigarle y desconocer medidas cautelares impuestas por juez 

La Bolsa de Comercio (BOLCOMER) señala a la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), de desconocer la resolución de un Juez de la República, dictada el pasado 17 de febrero, en la que acogió una medida cautelar interpuesta por esa Bolsa y ordenó la suspensión inmediata de una resolución de esa Superintendencia y el Consejo de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), en la que exigían a Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio S.A., inscribir los productos MACAB (que negocia en BOLCOMER), en la SUGEVAL, a más tardar el 24 de febrero pasado.

La medida cautelar acogida por el juez, a la vez, dejó sin efecto una solicitud efectuada por el Banco Central para que esa Bolsa tomara medidas para desinscribir la negociación de dichos productos. 

El juez además del inminente daño patrimonial que sufriría BOLCOMER, consideró el “…objeto de la pretensión cautelar, relacionado con la estabilidad del mercado financiero y eventuales terceros inversionistas de la Bolsa de Comercio..”, así como estimó oportuno “adoptar una visión de apertura en aras de la cristalización jurídica sustancial de la actora y terceros, en aras de evitar un daño grave y que, con mayor mesura, se pueda adoptar la decisión cautelar que corresponda”.

De acuerdo con BOLCOMER, la SUGEVAL incumple la decisión del Juez debido a que recientemente en sus redes sociales ha efectuado publicaciones con la intención de afectar a esa Bolsa, ya que los contenidos publicados dan a entender que los productos MACAB son valores (cuando en realidad son productos de comercio) e ilegales; igualmente publica en su sitio web una lista de empresas sobre las cuales esa Superintendencia no ejerce control ni supervisión, en la que incluye a BOLCOMER, con la intención de hacer creer a las personas que esa entidad debería estar bajo la supervisión de SUGEVAL. 

Por ejemplo, en el perfil oficial de LinkedIn de esa Superintendencia, una publicación remite a los usuarios a «verificar» las empresas supervisadas por esta entidad, de la siguiente manera: «En el sitio web de la SUGEVAL, además de poder verificar las empresas supervisadas, encontrará una lista de empresas sobre las cuales la Superintendencia no ejerce control ni supervisión …»

En ese listado aparece BOLCOMER.  Esa entidad no puede ni debe ser supervisada ni fiscalizada por la SUGEVAL, según lo acredita el fallo de la Sala Constitucional No. 5966-2011, correspondiente al año 2011.  La vigilancia le corresponde al Banco Central de Costa Rica. 

“Siendo esa la realidad, se debe cuestionar por qué la Sugeval (¿de mala fe?) incorpora en ese listado a BOLCOMER. Y peor aún, en la misma publicación, la SUGEVAL emite una acusación infundada y carente de todo sustento técnico y jurídico al afirmar:hemos recibido información que realizan oferta pública sin contar con la debida autorización.«, apuntó el presidente de BOLCOMER, Fernando Montoya.

Montoya dijo de manera tajante, que no existe, ni ha existido, ninguna oferta pública realizada por parte de BOLCOMER. Además, apuntó que técnicamente, como Bolsa de Comercio, reguladora de un mercado en el que ha autorizado a puestos de bolsa de comercio para que realicen esas actividades, es un sin sentido técnico, lo que advierte la SUGEVAL. 

También en vallas de carretera 

En los últimos días la SUGEVAL ha colocado vallas publicitarias en algunos puntos de rutas nacionales, con un mensaje que indica “Al invertir hágalo con entidades supervisadas por la SUGEVAL”; campaña que también replica en sus redes sociales. 

“Llama poderosamente la atención el uso de recursos públicos para promocionar a los productos de sus propios regulados frente a otros mercados, como lo es la bolsa de comercio. Y es curioso que haya seleccionado puntos cercanos a vallas donde desde hace tiempo atrás uno de los puestos de bolsa de comercio realiza su publicidad, justamente, el que negocia los productos MACAB en BOLCOMER, de nuevo dando la sensación de ilegalidad”, refirió el presidente de la Bolsa. 

“Me parece se podrían estar cometiendo excesos en el ámbito de la regulación y fiscalización de la oferta pública de valores; me cuestiono la objetividad y precisión de la SUGEVAL en este caso, sobre todo con el antecedente reciente, cuando en una conferencia de prensa dio a los periodistas y a la población información falsa, al incluir a Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio S.A. dentro de un proceso de ejecución de sentencia del que nunca fue parte.”, sentenció. 

Si bien en esa oportunidad el superintendente de valores, Tomás Soley Pérez, lo atribuyó a un error material y solicitó la aclaración ante el Juzgado, es cuestionable la conducta que mantiene, totalmente lejana al rigor técnico, objetivo y responsable que el jerarca de un ente regulador debe tener para transmitir la confianza y estabilidad que requiere y merece el mercado, sus ahorrantes e inversionistas.

Scroll al inicio