Eso sería con Nace una Estrella

Eso sería con Nace una Estrella

Pablo Áviles l redaccion@laesquina506.com
Este domingo 24 de setiembre se realizó la cuarta gala de Nace una Estrella, fue noche de eliminación en la que quedó fuera del concurso Sofía.

Edgar no silva. ¡Grita!

Francisco “Pancho” Céspedes y su Vida Loca. Con una loca presentación, luciendo un loco bigote al mejor estilo del no menos loco Dalí. Cantó, si acaso, un minuto y medio de su exitoso tema.

1. Mariser. Canción: Tímido. Calificación: 8?77. Una tímida y aburrida canción. La participación del simpático Lucas es muestra clara de que la inocencia no mira competencia; él se notó feliz, colaborando con Mariser, con mucho gusto.

2. Rowena. If I ain’t got you. Soberbia presentación. Usó un vestido elegante. Una canción ideal para cantar en una gala. 8?99.

3. Válery. De mí enamórate. Voz potente, pero se notan ciertas falencias en la afinación de notas altas. El regreso al coro algo atropellado. 8?78

4. Lucas. ¿Quién será? Amplio dominio escénico. Una voz madura en el cuerpo de un niño. Sin duda, podemos augurar años de éxito para él. 9?910

5. James. La luna y el toro. La introducción guitarrística del tema generó una alta expectativa. De pronto la voz nos trajo abajo la inquietud. Puntuación exagerada. 9?99

6. César. Bailar pegados. La bailarina lo distrajo mucho, hasta hacerlo desafinar un poco; parecía un “muriseco o moriseco” (Bidens pilosa) bailando tan pegada. 8?89.

7. Maykol. ¿Tú de qué vas? No entendemos por qué ponen niños a cantar canciones de adultos. La temática puede ser más apropiada a la edad. Un niño con carácter, muy afinado y con deseos de escalar. 8?87

8. Ana Laura. It’s my life. La canción le quedó como anillo al dedo. Quizás el Rock sea su estilo musical futuro. Cuando subió a la mesa de los jueces los atrapó. 9?99.

9. Sofía. Hoy ya me voy. Sentenciada y salvada en la 3a gala, mejoró, aunque los movimientos corporales no fueron tan compatibles con la canción. Se sintió un poco ansiosa. 8?88

10. Daniel. Me dediqué a perderte. Tiene pasta de artista, pero la dicción bien puede pasarle una cara factura al final. 8?88

11. Jafet. Ese hombre. Muy obligada entonando la versión salsa de este tema. 9?88

12. Amanda. Sin ti. Canción complicada. Fue retada a hacer notas graves y agudas. 8?88.

13. Jeremy. Cómo Mirarte. Un timbre vocal muy artístico, si cabe el término. Quizás un mayor uso del diafragma y menos garganta sería apropiado. 10?910.

14. Jenny. Cómo olvidar. Una voz dulce y afinada, aunque flaqueó un poco en los agudos. Quizás la tonalidad estuvo alta. Estuvo estática mientras cantaba un merengue. No se vio contenta con la canción. Votos 7?77

15. Jeffrey. Updown funk. Enérgico o quizás un poco exagerado en la interpretacion (pirotecnia). Innegable su dominio escénico. 10?1010

16. Gustavo. Amor, amor. En dos palabras, ¡bien interpretado! La mejor dicción. 9?99

El Reto. Los jueces salvaron a Rowena y a Jafet. No así a Sofía, quien abandonó la competencia.

En general.

a) Las calificaciones, aún no sabemos si son dadas al esfuerzo, al mérito, al pobrecillo, o a la estrella en ciernes.

b) Nos preguntamos quién o quiénes deciden la tonalidad de cada canción y cada cantante. Es de suponer que los profesores son los llamados a resolver este “pequeñito” gran detalle.

¡Eso sería!

Eso sería

Eso sería

Pablo Avilés l redaccion@laesquina506.com

En Telenoticias les ha dado a los periodistas de sucesos por utilizar el término “estructura” en vez de edificio, casa, rancho, hotel, apartamento, taller, bodega, hospital y otros. A los reporteros se les pega con facilidad el argot de los bomberos, policías, cruzrojistas y rescatistas. Hablan de la “afectación” de la “estructura”, por ejemplo, dicen: la estructura quedó parcialmente dañada, la estructura estaba en muy malas condiciones. Si no tienen un diccionario de la Real Academia de la Lengua, deberían usar la herramienta del teléfono apta para resolver ese tipo de dudas. Nada cuesta usar sinónimos.

El lunes 13 vimos a María Fernanda León como presentadora en De Boca en Boca. Lo hizo muy bien; además, tiene la ventaja de ser de un tamaño muy similar al de Natalia Monge; María Fernanda supera a Natalia en unos tres centímetros. La verdad es que María Fernanda se ve muy bien, domina el tema de la farándula y conoce bastante sobre melodías gracias a su condición de experimentada cantante.

En la edición meridiana de Telenoticias, del martes 13, estaban muy “trompeados”. El encargado del generador de caracteres escribió “Trumpo cumplirá 77 años en medio…” Rapidito se dieron cuenta y pusieron “Trump”.

En Telenoticias del 13 de junio, Daniel Céspedes presentó una completa información sobre un caso que involucraba al banquero Leonel Baruch (se pronuncia “Baruc”), pero Daniel lo decía con “ch” enfatizada al final y sonaba muy gracioso.

En De Boca en Boca sacaron una nota sobre la renuncia de Fernando Beirute como abogado de Elena Correa. En las tomas mostraron a Allan Andino y a Diego Piñar entrevistando al letrado usando el altavoz (manos libres) del teléfono y así lo grabaron, pero al aire no se entendía. Nada les costaba transcribir las declaraciones y haber puesto una pizarra o pantalla con lo que dijo Beirute.

El miércoles 14, en el arranque de Buen Día, estaban haciendo bromas entre los presentadores, en eso uno de ellos piropeó a Nancy Dobles por su vestido azul, y ella bromeó porque su compañero estaba usando un acento “españolete”, pero este término se usa de manera despectiva para referirse a los españoles.

Eso sería…