
San José, Costa Rica – agosto de 2025. Once pymes chilenas del sector agroalimentario, provenientes de las regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso, Ñuble, Biobío y Los Lagos, formarán parte del pabellón de Chile en la feria EXPHORE, que se realizará del 26 al 28 de agosto en el Centro de Convenciones de Costa Rica. La participación es organizada por la Oficina Comercial de ProChile en Costa Rica.
“Costa Rica es uno de los destinos prioritarios para nuestra oferta alimentaria. Esta feria es una vitrina clave para mostrar productos innovadores, sostenibles y de alta calidad, y para fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países, que vienen creciendo con los años”, señaló Marianela Montero, directora de ProChile Costa Rica.
Según ProChile, en 2024, las exportaciones chilenas hacia Costa Rica alcanzaron los US$357 millones (+18,5 % respecto a 2023). En el primer semestre de 2025, los envíos —excluyendo cobre y litio— superaron los US$199 millones (+25 %), con el sector agroalimentario representando más de US$80 millones. Entre los productos más demandados destacan carne de cerdo, tomate en conserva, salmón, frutas y lácteos.
Una muestra diversa y con identidad
Durante EXPHORE, los visitantes podrán conocer y degustar una amplia gama de productos con Denominación de Origen y sello de origen territorial, que combinan tradición, innovación y prácticas sostenibles. Entre ellos:
- Quinoa y harinas derivadas, considerada un superalimento ancestral.
- Aceitunas y pastas de aceituna del valle de Azapa, aceites de oliva virgen extra premiados y chutneys.
- Ajo chilote y pasta de ajo negro, elaborados artesanalmente.
- Infusiones naturales enfocadas en bienestar y rituales.
- Vinos de viñedos familiares y de baja intervención, con cepas ancestrales.
- Pasas de alta calidad, morenas y rubias.
- Pisco artesanal del desierto de Atacama, galardonado internacionalmente.
“Queremos que el público costarricense no solo pruebe nuestros productos, sino que conozca la historia, la cultura y el compromiso con la calidad que hay detrás de cada uno”, afirmó Montero.
Actividades durante la feria
La agenda de ProChile incluye ruedas de negocios con potenciales importadores, networking, capacitaciones y recorridos guiados por puntos de venta en el país.
Además, el miércoles 27 de agosto a las 2:00 pm, el chef Diego Escalante realizará una degustación especial de cuatro platillos preparados con ingredientes Chilenos: pastel de quinoa con pino de carne y aceitunas del Valle Azapa, salmón al pisco con chutney de pimiento morrón y frutillas, tarta rústica de hierbas medicinales, pasta de aceitunas y queso de cabra, y pebre de quinoa tostada y pescado fresco con maridaje de vino.
Estas acciones buscan generar nuevas oportunidades para las pymes chilenas y reforzar la presencia de la oferta chilena en Centroamérica.