La Vuelta Internacional a Chiriquí, el evento por etapas más tradicional del ciclismo panameño, celebró este viernes el inicio de su 45ª edición con un recorrido de 140,8 kilómetros entre David y Las Lomas, dejando como protagonista al costarricense Pablo Mudarra, del Colono Bikestation kölbi, quien se impuso con un tiempo de 3 horas y 13 minutos y 24 segundos.

La jornada fue altamente disputada desde los primeros kilómetros, con múltiples intentos de fuga que el equipo tico controló de manera estratégica. La definición se produjo en los metros finales, donde Mudarra impuso su velocidad para quedarse con la victoria y vestirse como primer líder general de la competencia.
El segundo lugar fue para Derrick Chavarría del Tack Cycling Team, mientras que el tercer puesto quedó en manos del también costarricense Alejandro Granados, de Colono Bikestation kölbi, con el mismo tiempo de Mudarra. Además, en el mismo grupo cruzaron la meta Daniel Bonilla y Donovan Ramírez, consolidando una actuación dominante del conjunto costarricense.
Para esta edición, Colono Bikestation kölbi participa con Daniel Bonilla, Joseph Ramírez, Donovan Ramírez, Alejandro Granados, Pablo Mudarra, José Pablo Sancho, Gael Sancho y Sergio Arias, bajo la dirección deportiva de Elías Vega, quien afronta su primera carrera por etapas al mando del equipo.
“La estrategia era no dejar ir ninguna fuga y tratar de pelear la llegada. No contábamos con que íbamos a tener a tantos compañeros adelante. Al final sabíamos que había un corredor en la fuga que no era nuestro metido en la disputa y debíamos pelear la meta. Me sentí bastante bien hoy; me caracterizo por correr clásicas y los primeros días me van bien. Es el primer día y esperamos seguir peleando la vuelta, y sé que tengo compañeros que vienen en gran nivel”, declaró Pablo Mudarra, ganador de la etapa.
Con estos resultados, la escuadra nacional domina la clasificación general por equipos, además Mudarra es líder de metas volantes y de la regularidad, mientras que Josep Ramírez es líder de la montaña.
La edición número 45 del giro chiricano se extenderá hasta el viernes 28 de noviembre, cerrando con un exigente circuito de 88 kilómetros en la capital de la provincia.
Esta Vuelta a Chiriquí forma parte de la preparación final de la escuadra de cara a la Vuelta Costa Rica, que se disputará el próximo mes de diciembre.





