Con AGECO puede ser parte del programa de voluntariado que sirve a 32 proyectos en diversas organizaciones

Con AGECO puede ser parte del programa de voluntariado que sirve a 32 proyectos en diversas organizaciones

8 de abril de 2025, San José, Costa Rica. La Asociación Gerontológica Costarricense, (AGECO) le invita a formar parte del Programa de Personas Mayores Voluntarias. Con esta iniciativa las personas donan su tiempo y talento desarrollando proyectos y apoyando a instituciones en el área social, ambiental, cultural y educativa.

La inscripción ya está habilitada. En total se atienden 32 proyectos en organizaciones que realizan múltiples labores de interés nacional, como lo es el Servicio de Orientación Socio Legal de AGECO, el programa radiofónico la Voz de AGECO, los grupos de promotores culturales y los proyectos socio educativos de AGECO. El programa también coordina servicios en centros de cuido de personas mayores y en el área de salud en instituciones como el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE); la Fundación Nacional de Solidaridad Contra el Cáncer de Mama, (FUNDESO); y el área de salud de Filadelfia en Guanacaste, entre otras organizaciones.

Las personas voluntarias desarrollan una experiencia gratificante que brinda una retribución emocional personal y social ya que apoyana públicos que necesitan de su talento o conocimientos.

¿Le gustaría inscribirse como persona voluntaria con AGECO?

Para más información sobre este programa y si desea formar parte del grupo de personas voluntarias diríjase con Sandra Fonseca, Gestora del Programa Personas Mayores Voluntarias al correo electrónico: sfonseca@ageco.org, teléfono 2542-4500 Ext. 4529.

También puede llamar al 2542-4500 o enviar un mensaje al WhatsApp 8513-4728 manifestando su interés en el voluntariado e indicando su nombre completo, edad, número telefónico, correo electrónico.

Estos son los requisitos para pertenecer al Programa de Personas Mayores Voluntarias:

  • Tener 50 años o más.
  • Participar de la sesión de inducción de manera presencial o virtual.
  • Tener disponibilidad de aportar mínimo 4 horas semanales al voluntariado.
  • Completar la boleta de compromiso voluntario y aportar copia de documento de identificación.
  • Adaptabilidad y compromiso con los requerimientos específicos del centro o área de voluntariado asignada.

El voluntariado cambia vidas. AGECO mantiene abiertas las inscripciones para personas voluntarias a partir de los 50 años de edad. Durante más de 33 años el programa de voluntariado impulsa el bienestar de quienes sirven a otros de manera desinteresada; y a su vez, favorece a quienes se benefician de los servicios. Es un aporte social de alta valía para el país que traspasa el legado de conocimientos a las nuevas generaciones. Agradecemos a quienes con su tiempo y esfuerzo demuestran que durante los procesos de envejecimiento y vejez los aportes sociales desinteresados permiten cumplir sueños, apoyar causas nobles y promover bienestar integral”, destacó Fabián Trejos, Gerente General de AGECO.

Con el programa de voluntariado de AGECO y el compromiso de este grupo de personas voluntarias durante el año 2024 se donaron más de 30.000 horas de servicio al país en apoyo a programas y a causas nobles.

Para inscripción al programa puede completar el siguiente formulario:

https://forms.gle/up9FPSpMgSZCvi3bA
Scroll al inicio