Cuatro maneras en las que podemos cuidar el mundo en el que vivimos

Cuatro maneras en las que podemos cuidar el mundo en el que vivimos

Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com

Cuidar del medio ambiente es cuidar lo que somos. Cada persona puede impactar positivamente al planeta, ese espacio que es nuestro hogar y el de las generaciones venideras.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, BAC hace un llamado a la preservación del planeta mediante la concientización e incorporación de sencillas prácticas en el día a día.

La banca está llamada a ser un agente de cambio en la preservación del planeta. Por eso, desde BAC, hemos implementado la estrategia Neto Positivo, que implica crear más valor ambiental, económico y social en las comunidades donde operamos. Como parte de nuestro compromiso con el ambiente, ponemos a disposición del país herramientas para que las personas reduzcan su huella de carbono con pequeñas acciones que marcan la diferencia”, menciona Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC.  

¿Cómo podemos aportar al ambiente?

1.Gestión de residuos. ¿Sabía que las botellas plásticas, las tapas y otros residuos provenientes de este material se están convirtiendo en bancas, basureros y otro mobiliario que da vida a parques en las comunidades, o que son la materia prima para construir pasarelas accesibles al mar para facilitar el acceso de personas con discapacidad a estos espacios naturales?

BAC mantiene en varias de sus sucursales estaciones recolectoras de tapas plásticas para que las personas depositen estos residuos que no se usan en casa. Este material es recuperado y entregado a la organización sin fines de lucro ProParques para su transformación en pasarelas que se colocan en playas de parques nacionales del país, para facilitar el ingreso de personas con discapacidad.

Actualmente, estamos por inaugurar la pasarela accesible del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, y estamos con las primeras pruebas en el Parque Internacional de la Amistad, el cual es muy montañoso, razón por la cual nos pareció de suma importancia el colocar una pasarela para personas con discapacidad, así como para todos. Sin aliados de empresas como BAC, de personas donantes de tapitas plásticas y funcionarios comprometidos, todo esto no sería posible”, comenta Cassandra Godoy, de ProParques. 

Usted puede depositar estos residuos en las sucursales de Curridabat, Tibás, Santa Ana, Alajuela, Bandera y Pavas.

2.Movilidad sostenible. Hoy, las personas cuentan con más soluciones financieras para adquirir vehículos ecológicos y otros medios alternativos. Con el fin de contribuir a movilizar a más personas en el país mediante movilidad sostenible la entidad bancaria creó su Ruta Eléctrica, la cual cuenta con 36 estaciones de carga semirrápida en diferentes sucursales del país, para propiciar la carga de manera gratuita.

3.Optar por productos sostenibles. Los consumidores cuentan con más productos ecológicos para sustituir otros que generan más emisiones. Desde la banca también se crean esfuerzos en este campo.  

BAC lanzó en el 2023 la tarjeta BIO, la primera en la región de origen natural y que tras la finalización de su vida útil será compostada por la entidad bancaria para que regrese a la naturaleza de forma segura. Esta tarjeta está disponible bajo el programa CashBack, para las versiones de crédito bajo la marca Mastercard.

  1. Prácticas sostenibles en casa. Otras acciones implementadas por el banco en sus operaciones que han generado gran impacto y que se pueden poner en práctica fácilmente en el hogar son:
  1. Apagar luces y equipos que no estén en uso.
  2. Aprovechar más la iluminación natural.
  3. Usar responsablemente el agua y reportar las fugas rápidamente.
  4. Evitar el uso de materiales de empaque innecesarios.
  5. Clasificar los residuos de manera consciente. 
Scroll al inicio