Docente de Universidad Fidélitas se integra al Consejo Editorial de la Revista Judicial

Docente de Universidad Fidélitas se integra al Consejo Editorial de la Revista Judicial

Docente de Universidad Fidélitas se integra al Consejo Editorial de la Revista Judicial

Gloriana Fernández Anglada, docente e investigadora de la Escuela de Derecho de la Universidad Fidélitas, fue designada como integrante del Consejo Editorial de la Revista Judicial para el período comprendido entre el 2 de setiembre de 2025 y el 25 de agosto de 2027.

Fernández Anglada ocupará el cargo de representante del sector académico dentro de este Consejo Editorial, en condición ad honorem, donde compartirá labores con personas juzgadoras, servidoras judiciales y representantes de la Escuela Judicial. El proceso de selección se realiza entre postulaciones provenientes de las carreras de Derecho de las universidades acreditadas ante el SINAES y de la Universidad de Costa Rica, lo que otorga especial prestigio al nombramiento.

“Este espacio representa una oportunidad valiosa para fortalecer el vínculo entre la academia y el Poder Judicial, promoviendo la producción y divulgación del conocimiento jurídico como herramienta para mejorar el acceso a la justicia”, destacó Fernández.

La Revista Judicial, creada en 2001, tiene como propósito difundir el conocimiento científico-jurídico desde una perspectiva integral e interdisciplinaria, fomentando la reflexión sobre temas de actualidad que contribuyan al fortalecimiento del acceso a la justicia en el país.

El Consejo Editorial se reúne de forma bimensual para apoyar la revisión de los futuros números de la revista y orientar su desarrollo temático. En este contexto, Gloriana fungirá también como enlace con la academia, impulsando la participación de docentes y estudiantes en la producción de artículos, así como la difusión de la revista dentro de las aulas universitarias.

Tanto la Escuela Judicial como la Universidad Fidélitas comparten el compromiso de promover la investigación jurídica y la formación de profesionales capaces de contribuir a una justicia más accesible, inclusiva y eficiente.

Scroll al inicio