Emergencias Médicas renueva su compromiso con la salud del fútbol nacional junto a la Federación Costarricense de Fútbol.

Emergencias Médicas renueva su compromiso con la salud del fútbol nacional junto a la Federación Costarricense de Fútbol.

  • Emergencias Médicas estará a cargo de la asistencia médica de las selecciones nacionales de fútbol.
  • La renovación reafirma el compromiso con la salud y el rendimiento de los atletas costarricenses.

Noviembre, 2025. – La empresa Emergencias Médicas, líder en servicios extrahospitalarios en Costa Rica, con 30 años de experiencia, renovó su convenio con la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), consolidando su compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar de los atletas que representan al país en las diferentes categorías de las selecciones nacionales.

Desde hace 2 años, Emergencias Médicas acompaña a la Selección Nacional como su equipo médico oficial, brindando cobertura durante partidos de las selecciones Mayor Masculina, Selección Sub20 Masculina, Selección Sub17 Masculina, Selección Sub15 Masculina, Selección Mayor Femenina, Selección Sub20 Femenina, Selección Sub17 Femenina, Selección Fútbol Playa y Selección Fútbol Sala.

“Para Emergencias Médicas, renovar este convenio con la Federación Costarricense de Fútbol significa continuar cuidando a quienes inspiran al país dentro y fuera de la cancha. Somos los médicos de la Selección Nacional y esa es una responsabilidad que asumimos con orgullo, profesionalismo y vocación de servicio porque velamos por cuidar tanto a los y las jugadoras como a las personas que participan de cada uno de los partidos como afición”, comentó la doctora Gina Goldoni, CEO de Emergencias Médicas.

Esta alianza se ha convertido en un ejemplo de colaboración entre el sector salud y el deporte, garantizando una atención médica oportuna y de calidad en cada evento, sin dejar de lado personal médico y paramédico en la gramilla, graderías y en el puesto de atención médica móvil dentro del estadio así como equipos especializados como monitores desfibriladores de 12 derivaciones en la gramilla, ventilador automático para manejo de problemas respiratorios graves, medicamentos para la atención de cualquier tipo de emergencia o urgencia médica o traumática y hasta ultrasonidos que nos permiten determinar en el mismo momento de la atención si el paciente requiere de alguna intervención critica, todo esto nos permite atender a los deportistas de alto rendimiento. Además, consolida el liderazgo de Emergencias Médicas en el desarrollo de protocolos médicos y operativos extrahospitalarios que priorizan la prevención, la respuesta oportuna y la atención integral del deportista.

“Nuestro propósito siempre ha sido brindar tranquilidad a cada uno de nuestros pacientes en los momentos que más lo necesitan y por supuesto que cuidar a nuestros jugadores es también cuidar la ilusión de todo un país que vive con intensidad cada una de las disputas en la cancha”, agregó la Dra. Goldoni. 

A través de esta renovación, Emergencias Médicas reafirma su compromiso con el alto rendimiento deportivo, fortaleciendo su misión de ser un aliado estratégico de la salud nacional, dentro y fuera del campo y asegurando que 77 partidos disputados al año contarán con el respaldo de una organización con 30 años de experiencia.

Scroll al inicio