- Dos libros, un mismo propósito: acercar la salud emocional a todas las edades mediante la creatividad y la expresión artística.
- El proyecto se lanzará oficialmente el 10 de noviembre, Día del Psicólogo Costarricense, con disponibilidad global en Amazon y Mente a Color.

San José, Costa Rica. Las psicólogas Mónica Ventura y María Fernanda Montero presentan “Emociones a Color”, un proyecto innovador que une teoría, arte y emoción para ayudar a niños y adultos a comprender, expresar y transformar su mundo emocional.
El lanzamiento, que coincidirá con el Día del Psicólogo Costarricense el 10 de noviembre, incluye dos libros complementarios:
Emociones a Color: Manual de Técnicas y Recursos de Arteterapia, dirigido a terapeutas, docentes y familias; y Emociones a Color: El Cuento, una historia ilustrada que introduce a los niños en el lenguaje simbólico de las emociones.
“Emociones a Color” nace del deseo de acercar el trabajo emocional al día a día y de hacer del arte una herramienta accesible para la autorregulación y el bienestar. A través de ejercicios prácticos, recursos visuales y narrativas simbólicas, las autoras buscan que las personas puedan ponerle forma, color y sentido a lo que sienten.
“Muchas veces no sabemos cómo nombrar lo que sentimos, y eso puede generar ansiedad o desconexión. Este proyecto surge como una invitación a mirar las emociones sin miedo, a entender que todas tienen un propósito y que pueden transformarse a través del arte”, comentó Mónica Ventura, psicóloga, máster en arteterapia y coautora del proyecto.
Con una mirada integradora entre la psicología y el arte, “Emociones a Color” propone un camino accesible hacia la educación emocional y el bienestar. Su valor radica en traducir la teoría en experiencias, brindando a las familias, terapeutas y educadores herramientas reales para acompañar la vida emocional con sensibilidad y propósito.
“Queremos que niños y adultos descubran que el arte no solo decora la vida, sino que puede sanar, acompañar y enseñar. ‘Emociones a Color’ es una invitación a conectar con lo que sentimos y a expresarlo con empatía y creatividad”, destacó María Fernanda Montero, psicóloga, certificada en arteterapia y coautora del proyecto.
El manual ofrece una guía integral sobre la relevancia psicológica de las emociones, su función adaptativa y diversas formas de canalizarlas mediante técnicas de arteterapia. Está diseñado tanto para profesionales como para personas que deseen explorar su mundo emocional de forma creativa y estructurada.
El cuento, por su parte introduce a los niños en la comprensión emocional a través de una historia en la que una pequeña artista conoce a sus “ayudantes”: personajes inspirados en materiales de arte que representan distintas emociones. De forma simbólica y divertida, los lectores aprenden que todas las emociones son válidas y pueden expresarse de maneras constructivas.
Los libros estarán disponibles a partir del 10 de noviembre en Amazon a nivel mundial y en Mente a Color: Centro de Psicoterapia y Arteterapia en el Edificio Dúo Medical, Escazú. Además, estarán en Bamobam y próximamente en otros puntos de venta.





