· Este es un llamado urgente a la Junta Directiva y autoridades competentes para cumplir acuerdos sobre la condonación de cargas sociales
· El plazo máximo del 25 de marzo de 2025 para presentar la propuesta de reforma al reglamento.

San José, 6 de mayo de 2025. La Asociación de Trabajadores Independientes Borrón y Cuenta Nueva, en voz de su representante Joseph Ugalde, hace un llamado público y urgente a las autoridades correspondientes de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para que den cumplimiento inmediato a los acuerdos establecidos por la Junta Directiva en relación con la aplicación de la Ley N°10.604 y la reforma al reglamento de la Ley N°10.232 sobre la “Autorización de condonación para la formalización y recaudación de las cargas sociales”.
Según consta en los acuerdos de la sesión documentada en los oficios GF-0558-2025 y GF-DC-0181-2025, con fechas límite que ya han sido superadas —como el plazo máximo del 25 de marzo de 2025 para presentar la propuesta de reforma al reglamento—, aún no se han materializado las acciones correspondientes por parte de la Gerencia Financiera, la Dirección Jurídica y la Gerencia Administrativa. Esta omisión e indiferencia frente a los plazos establecidos impacta directamente a cientos de trabajadores independientes y patronos que esperan acogerse al proceso de condonación de recargos, multas e intereses, con el objetivo de regularizar su situación y formalizar su actividad económica.
“El retraso en la implementación de estos acuerdos no solo obstaculiza el acceso a este beneficio legal, sino que perpetúa la inseguridad jurídica y económica de quienes buscan cumplir con sus obligaciones. Solicitamos a las autoridades que actúen de inmediato para honrar los plazos y compromisos asumidos”, afirmó Joseph Ugalde.
La Asociación reitera su disposición para colaborar y facilitar el diálogo con las autoridades involucradas, pero advierte que continuará alzando la voz en defensa de los derechos de trabajadores por cuenta propia afectados por esta situación.