
Abril, 2025. Como parte de su compromiso con una cadena de valor sostenible, FIFCO realizó un evento especial de reconocimiento para los proveedores que han alcanzado los más altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza, dentro de su Programa de Compras Sostenibles. Esta plataforma —activa desde 2010— promueve relaciones comerciales responsables, evaluando el desempeño de proveedores en aspectos clave de sostenibilidad y fomentando su mejora continua.
El programa evaluó en 2024 a un total de 414 proveedores, la mayor cifra desde su lanzamiento, con una cobertura que sigue en aumento año tras año. De estos, el 76% obtuvo calificaciones superiores a 80 puntos, mientras que 104 alcanzaron la calificación “Sobresaliente”, reflejo del compromiso y la mejora continua en su desempeño sostenible. A su vez, un total de 33 empresas lograron una puntuación superior a los 100 puntos, categoría que FIFCO reconoce como “Clase Mundial”.
Este evento de reconocimiento —realizado el pasado 4 de abril, en el marco de la estrategia de sostenibilidad expansiva de la compañía— tuvo como objetivo visibilizar a los proveedores líderes, incentivar a otros aliados a seguir su ejemplo y generar un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas. El principal objetivo, es reconocer a las empresas que han trabajado por alcanzar altos estándares en temas ambientales, sociales y de gobernanza. Participaron representantes de estas empresas, así como líderes de FIFCO y aliados estratégicos, quienes compartieron herramientas, aprendizajes y oportunidades para fortalecer la sostenibilidad en toda la cadena de valor.
“En Sánchez Gómez Ingeniería S.A, con 27 años de experiencia en el mercado y más de 20 años de relación comercial con FIFCO, hemos encontrado en el programa Compras Sostenibles un referente y una guía que nos impulsa a seguir mejorando. Para nosotros, ser un proveedor Clase Mundial implica asumir un compromiso con la calidad, la responsabilidad ambiental y el desarrollo de nuestro equipo. Este reconocimiento refleja el esfuerzo constante por ofrecer un servicio que supere las expectativas de nuestros clientes”, comentó la Ing. María Milagro Sánchez Gómez, directora de Negocios de Sánchez Gómez Ingeniería.
Desde su concepción, el Programa Compras Sostenibles ha operado como una plataforma integral de acompañamiento. Proporciona asesoría técnica, auditorías de campo, sesiones de capacitación y oportunidades de voluntariado compartidas con la empresa. Durante el 2024 se impartieron cuatro sesiones de formación —3 virtuales y 1 presencial— con la participación de 239 asistentes de 29 empresas. Además, FIFCO promovió su participación en el programa de voluntariado “Elegí Ayudar” y esto se reflejó en 280 horas aportadas por proveedores en iniciativas ambientales y sociales.
“La sostenibilidad no se construye de forma aislada. En FIFCO creemos profundamente en el poder de las alianzas y en el valor de impulsar un cambio real desde la cadena de valor, esto como parte de nuestra filosofía de Sostenibilidad Expansiva. Reconocer a nuestros proveedores más comprometidos es una forma de honrar su esfuerzo, pero también de inspirar a toda nuestra red a seguir evolucionando con propósito. Compras Sostenibles es más que una evaluación: es una plataforma de crecimiento compartido que nos permite avanzar hacia un modelo de desarrollo regenerativo”, expresó Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.
El 84% de las empresas participantes en 2024 fueron de origen local, además de significar un incremento de un 5% en comparación con el año anterior, esto refuerza la apuesta de FIFCO por la sostenibilidad con impacto nacional. Además, el 16% de las empresas evaluadas en 2024 contaba con certificaciones internacionales y el 8% ya ha comenzado a replicar el modelo del programa dentro de sus propias operaciones, ampliando así su alcance positivo.
Esta es la lista de proveedores que recibieron la categoría “Clase Mundial”:
Proveedor (ordenado de A a la Z) |
All Pack (Inversiones Cafetaleras Arimon) |
CAFE BRITT COSTA RICA S.A. |
Centro Logístico TICAL/ TRANSPORTES INTERNACIONALES TICAL |
CLIMA IDEAL S.A. |
Comercializadora Berlau S.A. |
Compañía Nacional de Chocolates DCR S.A. |
CRG Soluciones |
DHL |
Dibu Gas Transportes |
DIVERSEY COSTA RICA S.D.R.L. |
ECOLAB S.R.L. |
EMPRESAS BERTHIER EBI DE COSTA RICA |
Flora Vitae Comercial, S.A. |
FOTOLIT SOCIEDAD ANONIMA (Smurfit Kappa) |
GASOLINERA BARRANTES Y VARGAS, S.A. |
Gourmet Import |
ILG Supply Chain Services S.A. |
INGRUP: EMPAQUES Y PRODUCTOS PLASTICOS| EPP (distribución CR) |
Kerry Costa Rica |
Laboratorio Químicos AGQ |
LIGA IND DE LA CAÑA DE AZUCAR (LAICA) |
Multiprosa |
PLATAFORMA INTERNACIONAL REAL S.A. |
PRAXAIR COSTA RICA, S.A. |
PRODUCTOS FLORIDA S.A. |
Proyectos Ambientales SA (Proamsa) |
Quirós y Compañía (Taller recauche) |
REFRIGERACION OMEGA S.A. |
SANCHEZ GOMEZ INGENIERIA S.A. |
SERVICIOS AMBIENTALES GEOCYCLE, S.A.G. |
SONDEL S.A. |
Titzian S.A. |
Vapor y Enfriamiento S.A (Vapensa) |
Oportunidades para 2025: fortaleciendo la expansión y la trazabilidad
De cara al futuro, los principales desafíos incluyen ampliar el alcance del programa a proveedores fuera de los países donde FIFCO opera, generar nuevos encadenamientos productivos mediante alianzas estratégicas, e incorporar a todos los proveedores de categorías críticas bajo esta herramienta de evaluación. Asimismo, se trabaja en una nueva plataforma corporativa para mejorar la trazabilidad del estatus real de los proveedores, así como en la alineación de certificaciones globales con la metodología de evaluación de la compañía.
Con esta iniciativa, FIFCO continúa demostrando que su estrategia de triple utilidad —económica, social y ambiental— trasciende sus operaciones directas, integrando a su red de proveedores en un modelo de negocio que busca generar valor compartido y sostenibilidad a largo plazo.