Torre Sencia en Núcleo Sabana es un proyecto de capital 100% costarricense con más de 25 años de trayectoria en la industria inmobiliaria.

San José, Costa Rica, 24 de setiembre del 2025. La capital costarricense estrena un nuevo ícono urbano con la apertura de Torre Sencia, el desarrollo residencial de 29 pisos y 233 unidades que marca un hito en la modernización de San José y en la visión del sector inmobiliario como motor económico del país.
Con una inversión proyectada superior a 65 millones de dólares exclusivamente para la tercera torre del macroproyecto Núcleo Sabana, Torre Sencia, formará parte de un ecosistema urbano integral y dinámico. Esta integración fortalece su propuesta de valor y su proyección a mediano y largo plazo.
Además, más del 70% de los proveedores y contratistas que participarán en la obra son nacionales, consolidando así un efecto multiplicador en la economía local y fortaleciendo a pequeñas y medianas empresas costarricenses vinculadas a la cadena de valor de la construcción.
Generación de empleo y dinamismo económico
En su fase inicial de construcción, se proyecta que Torre Sencia genere más de 600 empleos directos y cerca de 1.500 indirectos. Estas oportunidades se sumarán a los más de 700 puestos directos y más de 2.000 indirectos creados por Núcleo Sabana en sus etapas previas (Torres A y B). La demanda laboral abarcará principalmente a ingenieros, arquitectos, maestros de obra y personal administrativo y comercial. Una vez en operación, el complejo continuará dinamizando el empleo mediante la administración del macroproyecto, que para entonces contará con tres torres de más de 20 niveles, además del área comercial y servicios asociados.
“Torre Sencia es el reflejo de cómo la innovación inmobiliaria impulsa la economía, transforma la ciudad y eleva la calidad de vida de las familias costarricenses”, señaló Fuad Farach, Director General de RC Inmobiliaria.
Ubicada en el macroproyecto Núcleo Sabana, a pasos del Parque Metropolitano, Torre Sencia responde a la tendencia global de “ciudades de 15 minutos”, donde las familias tienen acceso a vivienda, comercio, recreación y trabajo en un mismo entorno. Su diseño apuesta por la innovación arquitectónica, la eficiencia energética y la sostenibilidad, elementos que refuerzan la posición de Costa Rica como un destino atractivo para la inversión inmobiliaria.
Un ecosistema inmobiliario integrado
Torre Sencia no se concibe de manera aislada, sino como parte de un ecosistema urbano integrado que combina áreas residenciales con espacios comerciales, gastronómicos, coworking, oficinas, zonas de recreación y jardines abiertos al público. Esta convergencia de usos convierte al proyecto en un catalizador de la vida urbana moderna y en un ejemplo de cómo la planificación integral puede generar valor económico, social y cultural en el corazón de San José.
Sostenibilidad como estándar
El proyecto incorpora procesos constructivos de bajo impacto ambiental, gestión integral de residuos, ahorro eficiente de agua, terrazas verdes y un diseño arquitectónico que maximiza la ventilación cruzada y la iluminación natural. Asimismo, forma parte del portafolio de desarrollos de RC Inmobiliaria que han sido reconocidos en múltiples ocasiones con el Galardón Bandera Azul Ecológica, además de otros premios destacados en materia de sostenibilidad, como el Premio a la Construcción Sostenible y el Premio Latinoamérica Verde, entre otros. Estos reconocimientos reflejan el compromiso genuino de la empresa con la protección del ambiente y con la construcción de ciudades más resilientes frente al cambio climático.
Más que un edificio, Torre Sencia se proyecta como un nuevo punto de encuentro urbano, con comercio y espacios naturales abiertos al público que aportarán valor no solo a sus residentes, sino también a la comunidad.
Por su parte, Grethel Campos, Directora Comercial de RC Inmobiliaria, agregó: “Este proyecto no solo representa una inversión inmobiliaria segura para los futuros residentes en distintos horizontes de tiempo, sino también un compromiso con el desarrollo de un San José más moderno, interconectado y sostenible. Nuestra visión es aportar a un mercado que valora la calidad, la accesibilidad y la integración de espacios que responden a las nuevas formas de vivir y trabajar en la ciudad”.