Inteligencia Artificial aplicada: 4 formas en que la IA generativa enfrenta los desafíos de la manufactura

Inteligencia Artificial aplicada: 4 formas en que la IA generativa enfrenta los desafíos de la manufactura

San José, octubre 2025. Además de otras industrias, a manufacturera también se encuentra bajo una presión constante: reducción de costos, volatilidad en la cadena de suministro, transición energética y la necesidad de innovar sin comprometer la seguridad. Ante este panorama, IBM señala que la inteligencia artificial generativa (GenAI) está transformando la forma en que operan las fábricas, aportando eficiencia, flexibilidad y resiliencia en un entorno cada vez con mayor complejidad.

Más allá de la automatización, la IA generativa habilita decisiones en tiempo real y ayuda a superar barreras comunes como la dispersión de datos, la falta de documentación o la dificultad para modernizar sistemas heredados. Según el informe de IBM “4 ways generative AI addresses manufacturing challenges”, estas son cuatro áreas donde la tecnología ya está marcando la diferencia:

  • Acceso rápido a la información: la búsqueda y el resumen inteligente permiten a los operadores y técnicos localizar datos clave en manuales, procedimientos y registros de incidentes en cuestión de segundos. Esto agiliza la resolución de problemas, evita retrasos innecesarios y optimiza la continuidad de la operación. 
  • Comprensión contextual de datos: los sistemas industriales suelen estar fragmentados y generar grandes volúmenes de información difícil de interpretar. La IA generativa facilita la integración de estos datos, detecta patrones y ayuda a realizar análisis de causa raíz de manera más rápida, reduciendo la carga cognitiva de los equipos.
  • Asistencia en desarrollo y modernización de código: acelera la documentación, modernización y creación de código mediante recomendaciones basadas en lenguaje natural. Esto permite reducir tiempos de despliegue, costos asociados y dependencia de sistemas heredados, manteniendo la calidad del software.
  • Gestión de activos y mantenimiento predictivo: posibilita la creación de modelos fundacionales que anticipan fallas incluso cuando hay pocos datos históricos disponibles. Además, permite el desarrollo de simuladores de capacitación y la generación de procedimientos de reparación óptimos, fortaleciendo la eficiencia y seguridad en planta.

La adopción de IA generativa en manufactura permite acelerar la digitalización de procesos al ofrecer mayor agilidad, escalabilidad y flexibilidad. Su aplicación contribuye a mejorar la eficiencia operativa, reforzar la seguridad en planta, optimizar el uso de recursos y promover prácticas sostenibles. Además, facilita ciclos de innovación más cortos y dinámicos, posicionando a las organizaciones para responder con mayor rapidez y resiliencia a los retos del mercado industrial.

Scroll al inicio