La Big Band de Costa Rica rinde homenaje al personal de salud y celebra 35 años de trayectoria con conciertos gratuitos

La Big Band de Costa Rica rinde homenaje al personal de salud y celebra 35 años de trayectoria con conciertos gratuitos

El regreso del director Humberto Vaglio en medio de su lucha contra el cáncer es un homenaje musical a la vida

La Big Band de Costa Rica ofrecerá dos conciertos gratuitos denominados “Homenaje por la Vida”, en conjunto con el Ministerio de Cultura y Juventud y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La cita será el miércoles 8 de octubre, a las 3 p. m. y a las 7 p. m., en el Teatro Popular Melico Salazar.
Quienes deseen asistir a cualquiera de las dos presentaciones solo deben presentarse en la boletería del teatro para retirar sus entradas, hasta agotar existencias.

Los conciertos están dedicados al personal de salud y a los usuarios del sistema nacional de salud pública.

Una ocasión muy especial

El concierto es una gran celebración por la vida, motivada por razones muy especiales.
La primera es el regreso por un día de Humberto Vaglio, maestro y director de la Big Band de Costa Rica, quien desde hace varios años enfrenta una lucha contra el cáncer.

En medio de su batalla, el maestro Vaglio reunió fuerzas y, con el invaluable apoyo de todos los músicos de la Big Band, logró volver a un escenario después de una cinco años a causa de la enfermedad.

Además, el concierto será una oportunidad para celebrar los 35 años de fundación de la Big Band de Costa Rica, un hito importante para una agrupación que, desde la década de 1990, difunde la cultura del jazz de las grandes bandas y la buena música en general.

La orquesta ha deleitado al público tanto en el Festival de la Luz y parques públicos como en los escenarios más prestigiosos del país, entre ellos el Teatro Melico Salazar y el Teatro Nacional.

Por tratarse de una fecha especial, la agrupación contará con la participación de Manolo Mairena, músico costarricense radicado en Estados Unidos desde hace muchos años, con una destacada trayectoria en el jazz, latin jazz y salsa.

Mairena también es sobreviviente de cáncer, por lo que se siente especialmente identificado con el mensaje de celebrar la vida a través de la música.

El público asistente disfrutará temas como In the Mood, What a Wonderful World, El Mambo de la Big Band de Costa Rica y Comprometido, estos últimos dos del compositor costarricense Víctor Hugo Berrocal “Periquín”, además de un arreglo muy especial de La vida es un carnaval y My Way, entre muchos otros.

Una historia de lucha en desarrollo

Rocío Mairena, esposa de Vaglio y clarinetista de la Big Band, explicó que en 2019 le detectaron un carcinoma epidermoide inoperable, un tipo de cáncer que se manifiesta en la cabeza y el cuello.

“Humberto ha sido una persona muy resiliente en estos seis años, durante los cuales convive con dolores permanentes en la lengua y no ha dejado de luchar. Actualmente no puede hablar ni interactuar con el público como lo recuerdan quienes asistieron a conciertos anteriores de la Big Band. Por eso este es un homenaje a la vida que él ha querido ofrecer. Decimos que ‘La vida es hoy y es ahora’, y ese es el mensaje de optimismo que queremos transmitir”, agregó Mairena.

En medio de esta lucha familiar, ya que Vaglio continúa recibiendo tratamientos en la CCSS, Rocío afirmó que su mayor deseo es que este miércoles el teatro se llene y que el público reciba de la Big Band lo que mejor sabe dar: alegría a través de la música y celebración por la vida.

Emoción entre los músicos

El concierto tiene un elemento emocional muy fuerte para los integrantes de la Big Band de Costa Rica. Así lo comentó Esteban López, bajista del ensamble desde hace muchos años, Para él ver al maestro Humberto Vaglio regresar a dirigir después de su lucha es un momento profundamente emotivo, inspirador y de gran respeto.

“Su ejemplo de constancia y valentía ha sido una lección de vida para todos los músicos: en cada ensayo nos recuerda la importancia de la pasión, el amor y la solidaridad entre las personas. A pesar de las dificultades de su condición médica, llega con la misma entrega y exigencia artística de siempre, lo que motiva a la agrupación a dar lo mejor de sí”, explicó el bajista.

Para los músicos que forman parte de la orquesta, volver a compartir escenario bajo la dirección de Humberto Vaglio representa un verdadero orgullo. Además, esta presentación les permite transmitir, a través de la música, un mensaje de aliento y optimismo a quienes han enfrentado momentos difíciles, así como a todas las personas que encuentran en ella una fuente de esperanza, fortaleza y alegría.

Scroll al inicio