La penúltima etapa del Circuito Femenino de Rainbow Six comienza este jueves con la participación inédita de un equipo 100% argentino

La penúltima etapa del Circuito Femenino de Rainbow Six comienza este jueves con la participación inédita de un equipo 100% argentino

El equipo argentino bajo el nombre de Albiceleste se unió a los equipos brasileños w7m Serpro, As Looney Toones, Elevate Women, Imperial Female y Jurássicas Team en la disputa por el título de la tercera fase de la competición y un premio total de US$ 3,600
 

Ciudad de México, 27 de agosto de 2025 – La tercera etapa del Circuito Femenino de Rainbow Six Siege X comenzó el jueves 21 de agosto con un hecho inédito. Por primera vez, el campeonato contó con un equipo conformado por un elenco completamente extranjero. El equipo Albiceleste, integrado por jugadoras argentinas, aseguró su clasificación a través del Clasificatorio Abierto disputado entre el 15 al 17 de agosto y se unió a las otras cinco organizaciones brasileñas que compitieron por el título de esta etapa hasta el pasado domingo 24 de agosto.

El Albiceleste está encabezado por dos atletas ya experimentadas en la escena femenina: Vitto y Jazzchu. Ambas jugaron juntas en w7m en 2022 y ahora compiten junto a las debutantes Banshee, Yellow y Marr, siendo esta última una de las grandes figuras del Clasificatorio Abierto y considerada como una posible nueva promesa del Circuito Femenino.

La tercera etapa del Circuito Femenino también contó con los equipos brasileños w7m Serpro, As Looney Toones, Elevate Women, Imperial Female y Jurássicas Team. El premio total fue de US$ 1,830.

La contienda también cuenta con otra representante argentina y antigua conocida de la escena sudamericana y brasileña: la entry fragger de la actual escuadra campeona de W7M, Lucía “LuliArlequina” Campello, quien comentó lo siguiente sobre la tercera etapa del circuito femenino:

“Con la vuelta del circuito en 2025 y la apertura de espacios para LATAM, me alegra muchísimo ver que haya más representación. Argentina jugó durante muchísimo tiempo de igual a igual con los jugadores que representan el Tier 1 y 2 de nuestra región, y no me sorprendería ver a las chicas dar una excelente batalla contra los equipos más experimentados del femenino brasileño. Espero que, en un futuro, se sumen más y más jugadoras de diferentes regiones para ir acercando, de a poco, la posibilidad de algún internacional o mundial femenino.”

La edición 2025 del Circuito Femenino se ha ampliado respecto a años anteriores. El torneo, que consta de cuatro etapas en total, ahora reúne, además de equipos brasileños, equipos de otros países de la región SAL (South America League): Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

El circuito repartirá R$120 mil reales, aproximadamente US$21,900 y se disputará un total de cuatro etapas. Cada una de estas fases estará precedida por su propio Clasificatorio Abierto, que definirá los seis equipos competidores de esa etapa, la cual se jugará en cuatro días: dos dedicados a la fase de grupos y otros dos a las finales.

El equipo campeón de cada etapa se asegura un lugar en la siguiente, mientras que los demás equipos interesados en continuar en el circuito deberán pasar por un nuevo Clasificatorio Abierto. Además, durante las cuatro etapas, los equipos acumularán puntos según su posición final en cada una. Al final, los cuatro mejores equipos avanzarán a las Finales del Circuito Femenino. La Gran Final se disputará de manera presencial a fin de año, con la fecha por anunciar.

El Clasificatorio Abierto para la cuarta y última etapa de este año se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre. La cuarta fase se disputará del 30 de octubre al 2 de noviembre.

Scroll al inicio