La meta de Alsalus es llevar mamografías a más de 11.000 mujeres al año, en comunidades vulnerables y de difícil acceso.
Durante el mes de octubre todas las personas podrán donar en las sedes de Auto Mercado, Vindi, Clínica Bíblica y a través de SINPE Móvil.

San José, octubre de 2025. Alsalus es una alianza público- privada que reduce brechas de acceso a la salud para mujeres en Costa Rica mediante la detección temprana del cáncer de mama. Su meta es atender a más de 11.000 mujeres al año, de manera gratuita, y esto es posible gracias al esfuerzo de sus aliados fundadores, CCSS, Clínica Bíblica, Auto Mercado, BN y Fundación Aliarse.
Durante más de 10 años de trayectoria, Alsalus ha impactado a más de 70.000 mujeres en más de 100 comunidades en las 7 provincias del país, muchas de ellas son zonas rurales, fronterizas, comunidades indígenas y con difícil acceso geográfico.
Alsalus provee acceso inclusivo y calidad en la atención; desde 2022, el 100% de las imágenes de mamografías se integran digitalmente a la plataforma EDUS de la CCSS, garantizando el seguimiento integral de la salud de las pacientes en cualquier parte del país.
“En Alsalus, no se trata solo de realizar mamografías, sino de garantizar un acompañamiento responsable y oportuno. Por eso, brindamos acceso sin costo a mujeres aseguradas y no aseguradas, nacionales y extranjeras que se encuentren en el país, siempre que se comprometan a facilitar sus datos de contacto para recibir los resultados y las recomendaciones médicas correspondientes”, destacó la organización.
Cómo donar
Durante el mes de octubre, las personas pueden donar en cualquier Auto Mercado o Vindi del país, así como en las diferentes sedes de Clínica Bíblica o vía SINPE Móvil al teléfono 8675 4951 a nombre de Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad.
Cada colón que se recauda permitirá sostener la operación de la segunda unidad móvil de mamografía con las que cuenta la alianza, lo que se traduce en la posibilidad de llevar tamizaje a más comunidades y mujeres en Costa Rica.