La oferta dinamiza horarios y públicos con familias el fin de semana y oficinistas y extranjeros entre semana

San José, 13 de noviembre de 2025. Los mercados gastronómicos han pasado de ser un fenómeno urbano emergente a convertirse en un pilar importante de la economía local costarricense. Con una mezcla de emprendimientos culinarios, entretenimiento y programación cultural, estos espacios están transformando hábitos de consumo, generando empleo y abriendo encadenamientos productivos locales.
Un ejemplo de este formato es Núcleo Gastro, mercado gastronómico ubicado dentro del macroproyecto Núcleo Sabana, desarrollo de RCI Inmobiliaria; y donde la operación consolida alrededor de 20.000 visitas mensuales, volumen que sostiene alrededor de 80 empleos directos y una red de más de 150 proveedores en áreas como alimentos, logística, mantenimiento y servicios.
La oferta actual de Núcleo Gastro reúne ocho barras gastronómicas, todas de capital costarricense — México Mío, Gallegos, Natsumi, Cholos, Pecorino, Q’Toke, Delmonicos y Tica Linda — y mantiene facturas estables desde su apertura, con un consumo promedio de ₡10.000 por persona. El recinto convive con servicios cotidianos, como la cafetería Etiopía, barbería Mónaco y hasta Woho Market, un minisúper; además, cuenta con estacionamiento gratuito con 40 espacios bajo techo y 50 al aire libre, lo que ha ampliado su base de usuarios a familias, trabajadores de la zona occidental de San José y públicos que buscan opciones seguras y accesibles.
Grettel Campos, Directora Comercial de RC Inmobiliaria comenta: “Para nosotros, en RC Inmobiliaria, Núcleo Gastro es mucho más que un mercado gastronómico, es el corazón que le da vida a Núcleo Sabana. Aquí las familias, los amigos y las parejas se reúnen para comer delicioso, celebrar fechas especiales, conversar y escuchar música. Esa energía se siente y definitivamente se contagia todos los días”.
En paralelo, el formato ha derivado en ferias periódicas de emprendedores con participación gratuita y prioridad para marcas con prácticas sostenibles. Estas actividades ofrecen un espacio de exposición en un punto de alta afluencia, donde pequeñas y medianas empresas pueden darse a conocer, presentar sus productos y venderlos directamente a los visitantes.
“Nos alegra ver que Núcleo Gastro, además de mover la economía local desde sus barras y ofrecer a las familias un espacio seguro para disfrutar, nos permita ir un poco más allá abriendo oportunidades para emprendedores y no solo eso, también nos permite cuidar el planeta con prácticas que hacen nuestra operación más limpia y con menor impacto ambiental”, añadió Campos.
En materia ambiental, Núcleo Gastro opera con separación de residuos en origen, recolección de aceite de cocina usado, iluminación LED e inodoros de bajo consumo. Promueve, además, la recolección de tapas plásticas destinadas a iniciativas de accesibilidad en playas y emplea mobiliario con materiales reciclados, integrando criterios de sostenibilidad en la rutina sin fricción para visitantes ni operadores.Núcleo Gastro cumple dos años desde su apertura en 2023 y para celebrarlo el sábado 15 de noviembre ofrecerá una agenda abierta al público con música en vivo, promociones y descuentos exclusivos. La celebración no termina para la desarrolladora, ya que en octubre anunciaron la preventa de Torre Sencia —tercera torre dentro del megaproyecto Núcleo Sabana— esta etapa ofrece beneficios y condiciones especiales, para mayor información interesados pueden comunicarse al 8317-4375 o al correo info@rcinmobiliaria.cr





