Mira Quién Baila reafirma su impacto social con las primeras donaciones de la temporada

Mira Quién Baila reafirma su impacto social con las primeras donaciones de la temporada

  • Las donaciones son producto de la participación de la modelo Ivonne Cerdas y la presentadora Thais Alfaro. 
  • La Fundación Paladar Hendido y Casa Esperanza fueron las primeras organizaciones beneficiadas. 

San José, Costa Rica. Lunes 13 de octubre del 2025. Las primeras eliminadas de la segunda temporada de Mira Quién Baila demostraron que, más allá de la competencia, el verdadero propósito del formato es transformar vidas. Gracias a su participación, dos organizaciones recibieron donaciones que les permitirán continuar su labor de acompañamiento y esperanza.

Ivonne Cerdas entregó la primera donación de $3.000 a la Fundación Labio Paladar Hendido, organización que brinda albergue temporal y atención integral a personas con labio y paladar hendido de todo el país. El albergue ofrece hospedaje a pacientes y familiares durante sus procesos de citas médicas o cirugías, incluso desde el embarazo, cuando se detectan los primeros casos.

En palabras de uno de los pacientes que ha recibido atención por más de tres años, “las visitas a la asociación me han ayudado a poder hablar mejor”.

Ivonne expresó su emoción durante la entrega: “Yo me siento muy feliz de poder dar este premio y ayudar a las familias y sus niños”. Por su parte, Sonia Valverde, representante de la fundación, señaló: “Es una verdadera bendición. Ahora tenemos tres meses de alquiler de nuestras instalaciones gracias a Teletica e Ivonne”.

De igual forma, Thais Alfaro hizo entrega de $3.000 a Casa Esperanza, organización que brinda refugio y acompañamiento a mujeres sobrevivientes de trata de personas con el fin de explotación sexual, abuso sexual o relaciones impropias.

En su último baile de la competencia, Alfaro expresó: “Yo represento a mujeres que han sido víctimas de trata, de violencia. Y por ellas bailé, firme, enojada, porque ellas sí son sobrevivientes de verdad”. La entrega estuvo llena de simbolismo: rosas con mensajes de reflexión, recortes de Thais sobre la pista y dibujos realizados por las mujeres beneficiarias.

Marilyn Fuentes, directora técnica de Casa Esperanza, comentó: “Nos sentimos muy honradas y agradecidas. Actualmente atendemos a más de 16 mujeres menores de edad. Las apoyamos con la creación de oportunidades que les permitan reinsertarse a la sociedad de una manera óptima y digna”.

Los fondos recibidos se invertirán en equipamiento tecnológico para fortalecer los programas educativos y de capacitación de las beneficiarias.

Con estos primeros aportes, Mira Quién Baila reafirma su compromiso de usar el entretenimiento como un medio de transformación social, conectando el arte, la solidaridad y la esperanza.

Scroll al inicio