Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com
Navidad es Navidad, toda la gente se alegra y las fiestas están a todo dar… Durante esta época suelen haber descuidos o desatenciones que, eventualmente, pasarán la factura. Se trata de disfrutar, pero como enseña el viejo refrán: “Ojo al Cristo y mano a la cartuchera”, el cual viene al caso porque a la salud visual, casualmente, no se le suele nombrar entre los aspectos a cuidar durante esta época del año
Puede aprovechar, consumir alimentos ricos en vitamina A, luteína y ácidos grasos omega-3, los cuales benefician la salud, como las zanahorias, espinacas, salmón y los arándanos, que protegen la retina y ayudan a prevenir enfermedades en los ojos.
En ese sentido, también es importante mantenerse alerta con la ingesta de azúcar y alcohol, que inevitablemente tiende a subir durante los festejos; así, el exceso de azúcar podría afectar la circulación sanguínea y causar daño a la retina, especialmente en personas con diabetes. El alcohol, por su parte, deshidrata el cuerpo y puede causar sequedad ocular.
Hablando de la sequedad ocular, no es algo tan raro en esta época: el aire frío y seco puede contribuir a que se presente esa condición, pues cuando las glándulas lagrimales no producen suficientes lágrimas para mantener los ojos hidratados, provoca picazón y una sensación similar a la presencia de un cuerpo extraño en los ojos. Para combatirla, es recomendable usar un humidificador, aplicar lágrimas artificiales y mantener una adecuada hidratación.
Prevención en actividades y juguetes
Tampoco es tan fuera de lo común, que se presenten accidentes –que pueden ser graves– en los ojos. Las lesiones más comunes incluyen heridas por fuegos artificiales, juguetes que disparan proyectiles y cortes o contusiones causadas por cristales rotos de adornos.
En el caso de una lesión ocular, debe buscar atención médica inmediata, evite frotar el ojo, y no debe intentar retirar objetos incrustados. En algunos casos, es recomendable cubrir el ojo afectado con un vendaje protector.
No está de más recordar que los padres deben estar pendientes con los niños para asegurarse de que los juguetes sean adecuados para la edad de los menores y que no presenten riesgos. Además, se deben supervisar sus actividades mientras usan ciertos juguetes, para evitar que estos lleguen a lastimar los ojos.
Finalmente, no existe evidencia científica sólida que sugiera que la exposición breve o moderada a luces LED decorativas sea dañina para los ojos. Las luces LED emiten luz azul y, si bien puede contribuir a la fatiga ocular con exposición prolongada, no hay pruebas concluyentes de que causen daño ocular a corto plazo. Sin embargo, en ambientes oscuros, el contraste puede ser problemático para algunas personas.