- La XV edición de la carrera benéfica Ruta La Paz se celebrará el domingo 25 de mayo en Playas del Coco, a partir de las 6 a.m. y se correrá, por primera vez, sobre asfalto, en modalidad de 5 y 10 kilómetros y en múltiples categorías.
- Los fondos recaudados se destinarán al programa de becas de la Escuela Comunal La Paz que tiene 15 años cambiando vidas a través de la educación en Guanacaste y ha impactado a más de 110 estudiantes.

Guanacaste, Costa Rica, 30 de abril de 2025. La Escuela Comunal La Paz anunció que el próximo domingo 25 de mayo, a partir de las 6 de la mañana, Playas del Coco se convertirá en el escenario de la edición 2025 de Ruta La Paz, la emblemática carrera benéfica que tiene como objetivo recaudar fondos para el programa de becas de la institución.
Desde su primera edición en 2011, Ruta la Paz ha recaudado más de US$550.000, beneficiando directamente a más de 110 niñas y niños de entre 5 y 15 años provenientes de más de 50 comunidades guanacastecas como Sardinal, Cartagena, Potrero, Obandito y Cañas Dulces, entre muchas otras.
En esta oportunidad, para celebrar 15 años de impacto social y educativo, la carrera da un paso importante hacia su profesionalización: se realizará una única carrera federada, de 5km y 10km, sobre asfalto, que ofrece una ruta ideal para obtener mejores tiempos, una logística más eficiente y una experiencia completa para corredores y patrocinadores.
“Ruta La Paz es una oportunidad única para unirnos como comunidad, trabajar en equipo por una causa poderosa y brindar oportunidades educativas transformadoras a niñas, niños y jóvenes. Cada kilómetro recorrido representa una inversión en el futuro de Guanacaste,” señaló Mélida Luconi, Directora de Desarrollo de La Paz.
Ruta La Paz es un evento abierto a todas las personas, que busca incluir desde aquellas que están iniciando en el mundo del atletismo, hasta atletas que persiguen un reto exigente en un entorno natural espectacular; como así también a familias y gente de la comunidad que quiera apoyar una buena causa. Con categorías Infantil, Sub-20, Open General (con premios en efectivo) y Master General, la carrera es una experiencia inclusiva y significativa. No se trata solo de correr, sino de transformar vidas a través de la educación.
Meta 2025: cumpliendo sueños
Este año, la meta es recaudar US$150.000, lo que permitirá financiar un año completo de educación bilingüe y atención integral para 10 estudiantes, cubriendo matrícula, transporte, materiales, actividades extracurriculares, conectividad en el hogar y apoyo familiar.
La beca representa una inversión de aproximadamente US$15.000 por estudiante al año, y se otorga tras un proceso riguroso que incluye entrevistas, visitas domiciliarias y evaluación de múltiples factores familiares y educativos.
“Ruta La Paz no es solo una carrera: es un movimiento social y comunitario que cambia vidas. Se trata de una actividad de convivencia y deportiva. Por ello invitamos a todas las personas a participar, ya sea corriendo, caminando o donando por una causa transformadora”, dijo Mélida Luconi.
El programa de becas de La Paz busca reducir brechas de acceso a la educación, inspirar agentes de cambio comunitario y fortalecer el capital social colectivo en Guanacaste. Los resultados son visibles: los 28 estudiantes graduados del programa en los últimos 10 años actualmente trabajan o estudian, y muchos regresan para contribuir a sus comunidades.
¿Cómo participar o colaborar?
• 📍 Inscripción a la carrera:
También disponible en www.rutalapaz.com y redes sociales.
• 💸 Donaciones para quienes no pueden correr:
🔗 https://www.mightycause.com/team/2frwcf
📱 Sinpe Móvil: 8584 7555