Dos de los programas estrella de Samsung se ejecutan en el país, para brindar oportunidades de formación a estudiantes costarricenses

Dos de los programas estrella de Samsung se ejecutan en el país, para brindar oportunidades de formación a estudiantes costarricenses

Nota de prensa I redaccion@laesquina506.com

San José, Costa Rica.- La viceministra de Asuntos Bilaterales y de Cooperación Internacional de Costa Rica, Lydia Peralta sostuvo una reunión con Hokyun Kim, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Samsung para Latinoamérica, en la que abordaron los diversos programas educativos que la empresa surcoreana ejecuta en el país centroamericano.

Entre las ventajas que ofrecen este tipo de iniciativas de Samsung a los estudiantes se encuentran la forman en habilidades STEM, relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, utilizando como herramienta la tecnología, lo que los prepara para afrontar los retos del mundo moderno.

Solve for Tomorrow (SFT), un programa global creado en 2012 y que llegó a la región Latinoamericana en 2014 es uno de los que ya se ha ejecutado en Costa Rica, con excelentes resultados. Su propósito es el de fomentar la educación pública mediante proyectos diseñados por estudiantes y maestros.

A través de él, Samsung ha logrado una cobertura de más de 1.800 estudiantes y maestros desde 2020, provenientes 344 centros educativos. Por cierto, el último ganador regional fue un equipo del Colegio Técnico Profesional Atenas, con un proyecto de purificación de agua usando nano-materiales, para combatir la contaminación por arsénico.

Según recalcó Hokyun Kim, el éxito de SFT se debe también al gran apoyo ofrecido por parte de las autoridades costarricenses, sobre todo del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Debido al triunfo obtenido por SFT, la compañía decidió también traer a Costa Rica uno de sus programas estrella llamado «Samsung Innovation Campus», también conocido como SIC, que ofrece una formación diseñada por ingenieros de Corea del Sur.

Este entrenamiento consiste en 200 horas en programación y codificación, incluyendo lenguajes de programación como Phyton, algoritmos y procesamiento básico de datos, para propiciar el acceso de los estudiantes a empleos de calidad.

Adicionalmente, los estudiantes reciben otro tipo de contenidos, que les permiten desarrollar sus habilidades blandas, para aplicar ese conocimiento en su vida productiva, fuera del salón de clases y, debido a que el curso se desarrolla por módulos, es posible una implementación flexible y fácilmente enlazable a otros cursos de SIC, como Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Big Data.

SIC desarrolló un piloto de 10 estudiantes en Costa Rica, anteriormente, esto permitió constatar el gran potencial de este programa en el país, por lo que este año se ha extendido a 100 estudiantes en alianza con la Municipalidad de Curridabat (Centro de Desarrollo Curidabat).

EXPO Mundial 2030 

Durante la reunión, se abordaron temas adicionales, entre ellos, que Corea del Sur se encuentra promoviendo la candidatura de Busan para hospedar la EXPO Mundial 2030. Esta candidatura busca abordar temas de interés global, como el cambio climático y la transición a energías limpias, así como innovaciones tecnológicas (ICT, 6G, robótica, entre otros).

Adicionalmente, comentó que su país cree en la importancia de compartir las experiencias de que tuvo en su transición de una nación pobre y receptora de ayuda internacional, a una desarrollada y moderna, proceso que en gran parte se debe a la tecnología.

Hokyun Kim también solicitó el apoyo de Costa Rica en la candidatura de Busan como ciudad anfitriona de la EXPO Mundial 2030.

Al encuentro asistieron otros representantes de Samsung, entre ellos: Mario Laffitte, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Samsung para Latinoamérica y Daniel Yoon, de Samsung Costa Rica.

Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung Electronics Central America & Caribbean en http://news.samsung.com/latin Por favor comparte tus comentarios en nuestras redes: Facebook SamsungLatin Instagram @SamsungLatin  Twitter: @SamsungLatin y Youtube: https://www.youtube.com/samsungpanama

Te invitamos a que descubras los beneficios únicos y exclusivos que tiene Samsung para sus usuarios en nuestra APP Samsung Members

TIENDAS EKONO REMOSUS TIENDAS Y TIENE DESCUENTOS PARA EL DÍA DE LA MADRE

TIENDAS EKONO REMOSUS TIENDAS Y TIENE DESCUENTOS PARA EL DÍA DE LA MADRE

Ekono Zapote rediseñado en fachada y contenido.Foto: Yulaiki Bracho para La Esquina 506.

Yulaiki Bracho I Periodista I redacción@laesquina506.com

San José, Costa Rica.- La jefe de mercadeo de Ekono, Salome Zuñiga, nos contó que recien los locales más grandes fueron reorganizadas para refrescar su imagen y ofrecer más y mejores productos para el hogar y toda la familia.

 

Ekono Zapote

Jefa Mercadeo Ekono. Foto: Yulaiki Bracho para La Esquina 506.

https://fb.watch/eRE6I4GPoL/

Zúñiga a manera de celebración por esta «reinauguración» invitó al psicólogo Maricruz Quesada para que diera una charla a las mujeres profesionales que también cumplen el rol de madres con el tema “Cómo lograr combinar la maternidad con todos los demás roles en nuestra vida”.

Aparte, la psicóloga quiso mandarle unas palabras de aliento y valentía a todas las mujeres en su día.

«Quiero invitar a todas las mujeres del mundo a conocerse, a buscar esa fuerza interior, esa intención con la que conecta su corazón y su mente porque solamente conociendonos es que podemos hacernos cargo de nostras…» fueron algunas palabras de la psicologa que nos preparó un video para el día de la Madre.

Las Maricruz Leiva y Quesada. Foto: Yulaiki Bracho para La Esquina 506.

SORPRESAS

Entre las asistentes estuvo la presentadora Maricruz Leiva, y la ex miss Costa Rica 2013, Fabiana Granados que fue la encargada de armonizar y amenizar la reinauguración con una deliciosa presentación de una hamburguesa gourmet y un postre tipo tartaleta hechos por ella misma.

Granados se dedicó a mostrar su arte culinario  y Maricruz se encargó de animar el pequeño encuentro.

 

 

«Es importante aprender Lesco.  No solo nos hace más inclusivos. Nos permite ayudar a toda una comunidad de personas. Nos hace más talentosos. La Lesco tiene beneficios en el desarrollo cognitivo: te puedes comunicar en lugares con mucho ruido y hasta debajo del agua, si practicas buceo 😅» nos comentó Ashly Amaiz, estudiante de Lesco y dueña de un emprendimiento al que le imprimió la pasión por la Lesco, más abajo le contamos de que se trata.

19 DE JULIO LESCO COSTA RICA

Leer más
ADOC continúa con su plan de expansión en Costa Rica

ADOC continúa con su plan de expansión en Costa Rica

Redacción l redaccion@laesquina506.com

Con una trayectoria de 69 años, ADOC, la marca líder en calzado para toda la familia en Centroamérica, continúa en expansión en el marco de un ambicioso plan de inversión regional que asciende los US$5 millones. Hoy, anuncia la apertura de su nueva tienda en el Centro Comercial Oxígeno, en San Francisco de Heredia. 

“Nos mantenemos con nuestra meta de generar más oportunidades de empleo en la región, y, por supuesto, con el deseo de que más costarricenses puedan encontrar el calzado más cómodo para sus pies y sus bolsillos”, comentó Javier Castillo, CEO de Empresas ADOC. 

La empresa llega a Oxígeno, con el objetivo de contribuir con la economía del país y generar un impacto positivo para que otras empresas se animen a contribuir con el desarrollo económico de Costa Rica y su gente. 

“Oxígeno es un espacio único, diseñado para vivir experiencias memorables en cada visita. Un lugar donde se puede disfrutar de compras, gastronomía y entretenimiento. Y a partir de ahora, es un punto recomendado para encontrar los zapatos ADOC que más les gustan a nuestros clientes”, añadió Kathya Brizuela, Gerente de País de Empresas ADOC.

La marca ADOC se caracteriza por crecer y caminar con paso firme, al ofrecer marcas propias nacionales e internacionales en más de 215 tiendas en la Región Centroamericana.  Fiel a sus valores y fundamentos, desde el primer día de la inauguración, la marca mantendrá su ideal de llevar máxima calidad y confort para cubrir cualquier necesidad del consumidor.

La nueva tienda se encuentra en el 2do Nivel, Local #LC-20309. El horario de atención es de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. 

Acerca de ADOC

  • Fundada en 1953, en El Salvador, por don Roberto Palomo, con el sueño de calzar a los salvadoreños y centroamericanos.
  • Inauguración de la planta Calzado Salvadoreño S.A.
  • Desde sus inicios, emplean materiales de alta calidad, maquinaria y técnicos especializados en calzado para ofrecer excelentes productos que cubren las necesidades de sus clientes. 
  • 215  tiendas en la Región Centroamericana, 23 en Costa Rica.
  • El nombre ADOC, transcrito de las raíces latinas AD-HOC que significan: a propósito, a la medida.
NO HUBO AREPAS NI TEQUEÑOS, PERO SÍ UN CONCIERTO LLENO DE SALSA Y SWING CON SERVANDO Y FLORENTINO LUEGO DE 11 AÑOS

NO HUBO AREPAS NI TEQUEÑOS, PERO SÍ UN CONCIERTO LLENO DE SALSA Y SWING CON SERVANDO Y FLORENTINO LUEGO DE 11 AÑOS

                                                                                Concierto de Servando y Florentino en #CostaRica2022

 

Redacción l Yulaiki Bracho para @laesquina506

San José, Costa Rica. – Este sábado 25 de junio se llevó a cabo el concierto más esperado por las fanáticas y fanáticos del dúo venezolano conocido desde Salserín, Servando y Florentino con su el World Tour en tu Ciudad 2022, en el Centro Nacional de Convenciones de Costa Rica.

Fue la productora EventLife la creadora de este mágico momento de traer, luego de un poco más de 10 años de ausencia, a los catautores caraqueños al país. El concierto había sido pautado para el 25 de mayo de 2022 pero por problemas de papeles y visas para algunos de sus músicos tuvieron que posponerlo durante un mes. ¡Se logró y así lo certificamos acá!

El concierto estaba pautado para comenzar a las 8 de la noche máximo 9 pero comenzó a las 10 y 40 p. m. Mientras, en las casi dos horas de espera, el público fue chineado por el cantante nacional Sinca Murillo junto a un animador venezolano que participó en la famosa emisora venezolana, Rumbera Network.

Además hicieron rifas de combos de tequeños con ponche crema, música Billo’s Caracas Boys lo que hizo que los asistentes al concierto se formaran para gozar y hacer el famoso  trencito bailando para luego cantar varias gaitas venezolanas muy conocidas como Sin Rencor.

El único detalle del que se habló toda la noche y que impaciento un poco al público no fue tanto la espera por los artistas, un poco, pero fue el hecho de que no había en el menú del Centro Nacional de Convenciones, un menú venezolano. Faltaron los famosos pasa palos de queso, los tequeños y las ya conocidas arepas, pero gracias a Dios salvó la noche el delicioso Chifrijo, deditos de pollo/primavera junto con bebidas como cerveza nacional, wiskis, ron o una cerveza artesanal tica llamada Ámbar.

Cerveza cruda nacional

Cerveza Ambar.

UN CONCIERTO LLENO DE RECUERDOS DE UNA ÉPOCA

A las 10 y 40 pm comenzó la proyección de un video en una gran lona blanca dónde los artistas agradecieron a Costa Rica por recibir y apoyar a los migrantes venezolanos además de enaltecer el “Pura Vida” de esta hermosa Tierra, así como sus lugares paradisiacos y país en pro del medio ambiente.

En el mismo material audiovisual, antes del concierto, mostraron las riquezas naturales de Venezuela, sus personalidades más representativas a nivel deportivo, de arte e historia y finalizaron con los logros de estos muchachos del Valle de Caracas para así al terminar comenzaron a sonar los instrumentos musicales y con la caída de la lona comenzar cantando con toda la energía: el tema Los muchachos.

Cabe destacar que el club de fan de los cantantes estuvieron presentes dando el todo por el todo por sus artístas favortios. Vinieron con camisas con las frases de sus canciones más famosas.

Luego, Servando dirigió unas palabras a la diseñadora tica, Priscilla Priscilla Del Gado diseñadora de modas @priscilladelGadocr quien les regaló las chaquetas negras escarchadas que usaron al inicio del concierto. “Queremos darle las gracias a Priscila que nos regalos estas preciosísimas piezas que tenemos puestas hoy. Es una musa de aquí de Costa Rica”.

Servando y Florentino

Chaqueta de Priscila para Servando y Florentino

La fanaticada, en su mayoría mujeres de todas las edades, includas niñas; disfrutaron de las dos horas y pico de concierto a las faldas del escenario. Allí fue que estas chiquillas decidieron corear, llorar, gritar, bailar e intentar subir al escenario de los artistas. Muchas de estas fans enamoradas lograron su cometido de abrazarlos, sacarles fotos o que estos agarraran su celular para grabarse, bailarles al son de salserin y demás ocurrencias. Ellos mantuvieron una buena disposición durante todo el concierto.

Una de varias fanaticas abrazando a Florentino

La sorpresa de la noche fue que los hermanos Primera trajeron a su compositor, arreglista y coautor de sus canciones de toda la vida, así como de éxitos de muchos artistas actuales (sin distinción de género musical pop, baladas, rock) en todo el mundo, al maestro y productor Yasmil Malrrufo, quien sentado con ellos en sillas de bar cantaron canciones de su autoría, y de otros artistas como Yordano, que por cierto subieron al escenario a su hija para que cantara un pedacito de la canción.

Algunas canciones fueron: Te quise Olvidar, Dímelo (con Servando y Florentino), Si yo fuera tú Dímelo (con Servando y Florentino), Resumiendo, entre otras.

El concierto finalizó con un popurrí de las canciones más famosa de cuando el dúo pertenecía a la banda de Salserín con mucho swing (De Sol a sol, Un Amor como el nuestro, No Importa, Fan enamorada, Yo sin ti no vivo más entre otras).

“Gracias Costa Rica, se les quiere burda. Gracias por su amor, gracias por escucharnos. Si alguna vez nos ven caídos… recuerden que el mundo es amor, somos amor. Por ustedes nos levantaremos” exclamó Florentino.

Gracias por su cariño. Gracias por traernos a Costa Rica. Que bendición venir hasta aquí y mostrarle lo que hacemos desde Venezuela”, dijo Servando.

Esto comentaron las admiradoras de Servando y Florentino

Donde se llevó a cabo el concierto

Centro Nacional de Convenciones Costa Rica 2022

 

“Fueron muy empáticos con el público, se tomaron fotos, grabaron videos con el celular de la gente, cantaron canción de Yordano y subieron a la hija, que eso igual es recuerdo venezolano y fueron agradecidos con quien les hizo las jackets y cantaron canciones extras cuando se les pidió” Dianna Rodríguez, fanatica.

Ariannys Ortiz, seguidora de los cantantes y dueña del Spa Ellas comentó “Sin duda reviví viejos tiempos. Me sentí acompañada con mi gente. Excelente show. Creo que igual que yo todas las “fans enamoradas# lo estaban disfrutando y gozando.