Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com
San José, Costa Rica. En el marco del Día Internacional de los Derechos de los Animales, visibilizamos la importancia de garantizar un trato digno y respetuoso a todos los seres vivos. Esta fecha, promovida por la organización Uncaged Campaigns desde 1998, coincide estratégicamente con el Día Internacional de los Derechos Humanos, enfatizando que un trato digno y una tenencia responsable deben extenderse más allá de las fronteras humanas para abarcar a todas las especies.
Los derechos de los animales surgen como una necesidad ética y práctica en una sociedad que aspira a ser más justa. Implica comprometerse a velar por el bienestar animal, prohibir el maltrato y garantizarles condiciones de vida adecuadas. Esto se alinea con el concepto One Health, que busca el bienestar de las personas, los animales, dentro de un entorno saludable, enfoque con el que está alineado y es promovido por MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC).
«Los animales forman parte integral de nuestros ecosistemas y nuestras vidas. Protegerlos es proteger nuestra propia existencia, pues un trato ético hacia ellos beneficia también a nuestra salud, nuestro planeta e incluso nuestra economía”, explicó Gustavo Moraes, Director General de MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC).
Aunque en las últimas décadas se han logrado importantes avances, como la promulgación de leyes que castigan la crueldad y el reconocimiento de los animales como sujetos de derecho en varios países, aún queda un largo camino por recorrer.
Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el bienestar animal está intrínsecamente relacionado con la salud pública y la sostenibilidad ambiental. Esto refuerza la importancia de abordar el tema desde una perspectiva ética y como una responsabilidad colectiva que impacta directamente en el equilibrio del planeta.
Los especialistas de MSD Animal Health mencionan que el cambio comienza con acciones individuales que se traducen en impactos globales. Algunas de las formas más efectivas de promover los derechos de los animales incluyen:
- Fomentar la adopción responsable de mascotas: en lugar de adquirir animales, optar por adoptar y brindar un hogar a quienes más lo necesitan.
- Educar a las nuevas generaciones: inculcar valores de respeto y empatía hacia los animales desde la infancia.
- Reducir la huella ecológica: adoptar hábitos que minimicen el impacto ambiental, como el consumo responsable y la reducción de desechos.
Gustavo Moraes, Director General de MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC), recuerda que el Día Internacional de los Derechos de los Animales es una oportunidad para evaluar la relación con los seres vivos que comparten el planeta con los humanos, es crucial reflexionar sobre nuestra responsabilidad en el cuidado de los animales y en garantizar la seguridad de los alimentos que consumimos. A través de la empatía y el compromiso, podemos construir un futuro en el que todas las especies sean tratadas con dignidad y respeto. Al ser conscientes de nuestro rol en el bienestar animal y la sostenibilidad, podemos contribuir a un futuro más saludable, ético y respetuoso para todos.