Un accidente puede cambiarlo todo, una póliza estudiantil puede protegerlo todo

Un accidente puede cambiarlo todo, una póliza estudiantil puede protegerlo todo

Comunicado de Prensa l LaEsquina506CR@gmail.com

Cada año, cientos de estudiantes en Costa Rica enfrentan accidentes inesperados que podrían poner en riesgo su bienestar y el futuro de sus estudios. Las pólizas de seguro estudiantil se convierten en una red de protección vital para garantizar pronta atención médica y brindar respaldo económico necesario.

Lo que la población generalmente desconoce es que el seguro estudiantil garantiza cobertura las 24 horas del día, los 365 días del año. No es necesario que el asegurado esté físicamente presente en el centro educativo; la protección se extiende incluso durante períodos de vacaciones y viajes, brindando una tranquilidad constante, comentó Luis Cañas, gerente general de WTW Corredores de Seguros.

Esta cobertura abarca desde la etapa maternal hasta la universidad, independientemente del tipo de programa educativo, ya sea técnico, de carrera, o incluso cursos libres. Además, se ofrece la flexibilidad de adquirirlo de forma individual por parte del estudiante o de manera grupal a través del centro educativo.

Cañas destaca la importancia de que los centros educativos informen de manera clara y detallada a padres, estudiantes y profesores sobre la cobertura del seguro estudiantil. Esto incluye explicar los procedimientos a seguir en caso de necesitar la protección, así como especificar la compañía aseguradora responsable del servicio. Además, hace un llamado a los padres para que, si no reciben esta información de forma proactiva, la soliciten al inicio del curso, asegurándose de comprender completamente las condiciones y alcances de la cobertura.

Es fundamental tener en cuenta que la cobertura estudiantil ofrecida incluye gastos médicos por accidentes, no por enfermedad, así como protección por incapacidad total o permanente derivada de un accidente y cobertura en caso de fallecimiento accidental.

¿Es obligatorio para todos los centros educativos tener un seguro estudiantil?

“Aunque no es obligatorio que los centros educativos cuenten con un seguro para sus estudiantes, es altamente recomendable. Este tipo de póliza, de costo accesible, ofrece una protección integral en caso de accidentes, incluyendo atención médica, terapias, medicamentos e incluso intervenciones quirúrgicas si son necesarias. Es una inversión pequeña que puede marcar una gran diferencia en la vida de los estudiantes y en la tranquilidad de sus familias”, subrayó el gerente general de WTW  Corredores de Seguros.

“Otro aspecto importante a considerar es que muchos de estos seguros permiten acceder a la red médica de la aseguradora, evitando desembolsos inmediatos de dinero. Alternativamente, también está la opción de cubrir los gastos directamente y presentar las facturas para su reembolso, de acuerdo con las condiciones estipuladas en el contrato de la póliza”, agregó.

Golpes la principal causa de atención en vacaciones

Según datos del Instituto Nacional de Seguros (INS) las lesiones más comunes son las contusiones o golpes en tobillo, pie, rodilla, mano y muñeca. Dentro de los diagnósticos más frecuentes se encuentran traumas músculo esqueléticos de baja energía, luxaciones, tendinitis, esguinces, lesiones articulares y fracturas.

Detalles importantes

ü  El seguro estudiantil brinda cobertura para casos de accidente y su respectiva rehabilitación médica.

ü  No cubre gastos médicos por enfermedad.

ü  Consulte al centro educativo si poseen una póliza de seguro estudiantil y solicite una copia para conocer los detalles, además del procedimiento para la utilización.  Téngala siempre a mano pues un accidente ocurre en cualquier momento.

ü  Si el centro no tiene un seguro colectivo, puede adquirirlo individualmente para el estudiante.  Son muy económicos.

ü  Lea el documento para que conozca las coberturas que tiene y la aseguradora con la que se suscribió.

ü  Los accidentados pueden hacer uso de la red médica de la empresa aseguradora, o bien, utilizar un médico de confianza.

ü  Averigüe de antemano cómo está estipulado el tema de pago de servicios médicos.  A veces le reembolsan al asegurado los gastos totales de su atención, para lo cual es importantísimo aportar las respectivas facturas.  Otras veces, la aseguradora tiene convenios directos con los centros médicos.

ü  Cualquier consulta puede hacerse en crc-info@wtwco.com

Sobre WTW Corredores de Seguros

WTW es una de las corredoras de seguros más grandes a nivel regional y la única con presencia en la región centroamericana, con más de 600 colaboradores y una amplia experiencia en el manejo de riesgos y seguros personales.

Ofrece soluciones enfocadas al mercado local en rubros como: Riesgo Corporativo y Corretaje, Capital Humano y Beneficios e Inversiones, Riesgo y Reaseguro

Actualmente WTW Corredores de Seguros brinda servicio al 93% de las empresas del ranking “Global Fortune 500”, a través de estrategias en la gestión del talento, el riesgo y el capital para hacer prosperar a las empresas líderes en el mundo.

Scroll al inicio