- Luis Mejía se consolido como el máximo ganador de las 100 millas con cinco podios en total.
- Andrey Amador sufrió varios inconvenientes en el recorrido.

La décima edición de Volcano 100, la competencia de ciclismo de montaña más destacada del país, volvió a reunir en Liberia, Guanacaste a cientos de ciclistas en un ambiente de fiesta deportiva. Este 2025, la organización sorprendió con variaciones en la ruta que desafiaron a los atletas y fueron ampliamente elogiadas por los participantes, consolidando una vez más el prestigio del evento.
La carrera de las 100 millas salió a las 5 a.m., con la expectativa en la categoría élite masculina, Paolo Montoya y el colombiano Luis Mejía salían como los máximos ganadores de V100 con cuatro primeros lugares cada uno. Mientras que, Andrey Amador, corría por primera vez, en busca del podio.
Luego de una larga disputa, en una ruta muy exigente el gran vencedor fue el corredor del Pedregal – 7C- Land Rover, Luis Mejía (5:49:27), seguido por Paolo Montoya del Colono Bikestatión kölbi (5:55:54), Keiron Solís (6:00:15), Carlos Herrera y Luis López (6:10:13).
En la categoría femenina, consagró una vez más a Adriana Rojas de Asfaltos CBZ con 7:26:01, seguida por Kristel Espinoza del Pedregal – 7C- Land Rover con 07:39:21, Milagro Mena del Colono Bikestation kölbi y Krissia Araya de Asfaltos CBZ.
Entre los demás ganadores absolutos por categorías destacaron Enrique Artavia del Bobbys Cycling Team en Máster A con un tiempo de 6:58:56; Allan Durán en Máster B con 7:04:12; Mauricio Espinoza en Máster C con 7:16:37; Alberth Arce en Máster D con 7:15:17; Erick Bogantes en Máster E con 7:15:17; y Mario Barahona en la categoría Open Masculino con 6:43:30. En la rama femenina, María José Fonseca se impuso en Máster C con un registro de 9:50:32.
Maricruz Camacho y Gael Sancho dominan los 120 km.
En la distancia de 120 km, en la categoría Open Femenina ganó Maricruz Camacho (Colono Bikestation kölbi), quien se impuso con un tiempo de 5:12:58, seguida de Isabel García, del mismo equipo, con 5:16:01 y Natalia Navarro (Cape Healthcare) con 5:22:06. En la Open Masculina, la victoria fue para Gael Sancho del Colono Bikestation kölbi, quien ganó la categoría por tercer año consecutivo con 4:28:07; José Vargas Chaves (4:28:07) y Fabricio Raabé Hernández (4:28:07).
En las demás categorías en femenino se impusieron María José Segura en Máster A (5:43:07), Daniela Chaverri en Máster B (5:34:41), Evelyn Rojas en Máster C (5:50:15), Mauren Sandí en Máster D (6:41:16) y Yorlene Castro en Máster E (6:22:08). Entre los hombres, los ganadores fueron Richard Araya en Máster A (4:36:34), Óscar Morera en Máster B (4:37:32) y Deiber Esquivel Benavides en Máster C (4:33:40). Además, el colombiano Dyer Rincón dominó la categoría Gravel con 4:23:59, mientras que en E-Bike Masculino el triunfo fue para Carlos Solís con 4:07:22. Finalmente, en la modalidad de Parejas, la dupla integrada por José Pablo Mora y Paola Chacón se adjudicó la victoria con un tiempo de 5:25:59.
El evento contaba también con la distancia de 65 km. En la categoría Open Femenina, el triunfo fue para Pamela Elizondo Fernández (Bikestation Riders) con 3:09:32, seguida por Johanna Solano López (3:12:23) y Marisol Bolaños (3:16:09), mientras que en
la Open Masculina, la victoria fue para Holman Ortega (Pura Vida Racing) con un crono de 2:26:32, superando a Edier González Soto (2:33:02) y Alberto Coto Esquivel (Bikestation Riders) con 2:41:16. En E-Bike Femenina ganó Cindy Maroto Carvajal (2:48:45) y Arturo Robert Bonilla (2:16:43) en la masculina.
La carrera Volcano 100 fue declarada de interés nacional por el Gobierno de la República, además, es un evento Esencial Costa Rica.