XTERRA impulsa economía local y conciencia ambiental en Guanacaste

  XTERRA impulsa economía local y conciencia ambiental en Guanacaste

·  El evento deportivo, que cuenta con el respaldo de Coopenae-Wink, atraerá alrededor de 1.500 visitantes.

·  Además, dejará una huella verde con la plantación de árboles nativos y de la recolección responsable de los residuos.

19 de agosto de 2025. Costa Rica se prepara para recibir nuevamente una de las competencias de triatlón Off-Road más reconocidas a nivel mundial: XTERRA, que tendrá lugar entre el 22 y 24 de agosto en Las Catalinas, Santa Cruz de Guanacaste, con el respaldo de Coopenae-Wink como patrocinador oficial por segundo año consecutivo.

XTERRA es una franquicia global de triatlón de montaña que combina natación en aguas abiertas, ciclismo de montaña y trail running. Nacido en Hawái en 1996, el circuito se ha expandido a más de 30 países, atrayendo a miles de atletas profesionales y amateurs que buscan superar sus límites en entornos naturales desafiantes y de gran belleza escénica.

Esta competencia de alto nivel es sinónimo de aventura, resistencia y conexión con la naturaleza. Además de ser un espectáculo deportivo, XTERRA Costa Rica 2025 promete dejar una huella positiva en la región gracias a su impacto económico directo. Se proyecta la llegada de 1.500 visitantes entre deportistas y acompañantes, lo que impulsará la ocupación hotelera, el consumo local y los servicios turísticos en la zona.

“En Coopenae-Wink creemos que el deporte fomenta el desarrollo personal y a su vez fortalece el tejido social y económico de las regiones de nuestro país. Nuestro compromiso a través del cooperativismo se refleja en nuestra capacidad para promover el bienestar integral y la inclusión social, económica y ambiental. Apoyar el XTERRA en Guanacaste es una muestra de ello, evidencia cómo desde este modelo impulsamos el progreso regional: se impulsa el turismo y se reactiva la economía local”, destacó Nazira Burgos, Gerente de Relaciones Corporativas, Marca y Sostenibilidad de Coopenae-Wink.

En línea con su compromiso ambiental, la organización desarrolló este año una iniciativa para que los atletas puedan dejar un legado en el lugar donde compiten. Junto a Las Catalinas, Coopenae-Wink, Coopeguanacaste y la Fundación Abriendo Mentes, se plantarán 150 árboles nativos para regenerar la cuenca de la Quebrada Pan de Azúcar, cerca del lugar de competencia.

Junto con 360 Soluciones Verdes también se ha creado una estrategia de recolección que pretende que los residuos valorizables no terminen en un relleno sanitario sino se les dé un uso correcto.

“Además de promover la salud y el deporte, creemos que eventos como XTERRA deben contribuir activamente a la protección del entorno natural que los hace posibles. Esta edición marcará un paso firme hacia un modelo de competencia sostenible, es la primera vez que un evento deportivo en Costa Rica deja huella viva en la tierra”, indicó Luis Diego Chaverri, miembro de la empresa organizadora Performance Solutions.

Una competencia de alto nivel

El evento reunirá a atletas nacionales e internacionales en una prueba de alto rendimiento, en un entorno natural único que fusiona playa, montaña y biodiversidad tropical.

En esta segunda edición participarán más de 725 deportistas distribuidos en tres disciplinas: triatlón, aguas abiertas y trail running. La disciplina del triatlón tendrá dos distancias: XTERRA (1.500 metros de natación, 26 kilómetros de mountain bike y 10 km trail running) y sprint (750 mts – 19 km – 5 km). En el trail running habrá pruebas de 5, 15 y 31 kilómetros, y en aguas abiertas serán 400, 800, 1.600 y 3.200 metros. También habrá una carrera para niños.

Entre los deportistas internacionales que estarán presentes destacan los ecuatorianos Elizabeth Bravo y Gabriel Terán, quienes tienen mucha experiencia en este circuito.

Este evento representa una valiosa plataforma para atletas nacionales que podrán medirse con figuras internacionales y ganar experiencia en este circuito. Raquel Solís, referente del triatlón nacional, así como sus compañeros del equipo Coopenae – Wink, Sebastián Morales y Mauro Quesada, son parte de los representantes costarricenses.

“Competir en casa, rodeada de esta belleza natural y frente a grandes atletas internacionales es una experiencia que nos eleva como deportistas y como país. Estoy muy emocionada por volver a formar parte de este reto”, expresó Solís, ganadora de la pasada edición.

Resaltar, además, que este evento entregará 28 cupos en el triatlón distancia XTERRA para el Campeonato Mundial XTERRA y 58 cupos en la distancia de 30 km de trail running.

Scroll al inicio